Lo que hoy voy a dejar aquí colgado es algo de lo que tenía ganas desde que descubrí las posibilidad que mi querido media center Kodi. Supongo que si alguien ha llegado a leer este post será por que ya tiene Kodi y has instalado algún addon de los muchos que se encuentran en páginas como mundokodi. Todos estos addons son muy sencillas de utilizar, pero hay una manera de que esto sea aún mas fácil. Es mediante la instalación de una aplicación que nos permita usarlo como si se tratase de un equipo más a nuestra disposición. Así no habrá que andar con el teclado y el ratón para todas partes.
Se trata de una aplicación que tiene varios «clones» en el market, pero yo he decidido probar la oficial. Con ella y una vez instalada en tu dispositivo podrás usar tu Android como control remoto para Kodi mediante la instalación de la app oficial Kore que se encuentra disponible en la Play Store desde este enlace.
Usa Tu Android Como Control Remoto Para Kodi con Kore
Para empezar deberás verificar que la app sea compatible con con tu tableta o Smartphone con Android (yo lo he probado en un Android 4.3) , una vez que lo hayas comprobado y descargado procederemos a realizar los ajustes en Kodi.
El tutorial será realizado en el sistema operativo Ubuntu 16.04 con Kody v16.1 Jarvis. Supongo que funcionará de forma similar para el resto de las plataformas (Solo lo he probado en un Xubuntu 14.04 … creo). También es compatible con TVMC.
1.- Primero abrimos Kodi para después dirigirnos a Sistema. Allí seleccionaremos Servicios > Servidor Web
3.- Marca la opción Permitir control remoto vía HTTP como se muestra en la anterior imagen
4.- Verifica que el puerto usado sea el 8080 y anota (para tener a mano) el nombre de usuario que ahí se indica, ademas de la contraseña si la hubiera ya que estos datos nos ayudarán a configurar la app para controlar remotamente kodi.
CONFIGURAR LA APLICACIÓN KORE PARA KODI
1.- Con los datos que anotamos procederemos a realizar la instalación de la app Kore
2.- La app intentará conectarse a nuestro Kodi de manera automática y nos mostrara la IP a la que intenta conectarse, si aun no sabes cual es la IP de tu Kodi, apúntala en algún sitio.
3.- En el primer intento no podrá conectarse y te devolverá esta pantalla. No te tires por la ventana (todavía), deberás meter los datos de manera manual, para ello daremos en siguiente:
4.- Tendrás que rellenar los datos que se te piden. Dentro de nombre pondrás un nombre para identificarte, En la dirección IP harás lo propio con la dirección IP que anotaste, el puerto es 8080. Usuario es el nombre de tu Kodi y la contraseña si es que había … para finalizar presiona prueba.
5.- Nos aparecerá una notificación indicando que nos hemos conectado a Kodi
6.- Listo! si has seguido los pasos de manera correcta, podrás ver el acceso al control remoto de tu media center.
En la siguiente captura podrás ver las tres pantallas principales de tu nuevo mando a distancia para Kodi.
Aclarar que este tutorial es un popurrí de algunos otros que encontré por ahí. Aun que el que de verdad me ha servido lo encontré en la fuente que se muestra más abajo.