Android Studio, cómo instalarlo en Ubuntu mediante PPA

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

Una vez más aquí. Hoy vengo a actualizar un artículo que publiqué en 2013 sobre cómo Android Studio en Ubuntu. Esta es una de las muchas herramientas disponibles que se utilizan en el desarrollo de aplicaciones para Android. Se trata de una herramienta multiplataforma, la cual funciona en muchos sistemas operativos y tiene numerosas funciones integradas. Además cuenta con con múltiples diseños para generar una GUI llamativa. Todas sus características fueron una de las razones por las que esta herramienta reemplazó a la anterior herramienta popular, como era Eclipse IDE.

Hoy en día, los usuarios de Ubuntu tenemos diferentes posibilidades de instalar este programa de forma sencilla. Por esto en este artículo vamos a ver cómo instalar Android Studio en Ubuntu 22.04 usando el repositorio de Android Studio, Flatpak o Snap.

Aun que en detalle solo veremos cómo instalar mediante PPA, las otras dos formas solo requieren seguir las instrucciones que indican en sus correspondientes páginas.

Instalar Android Studio en Ubuntu usando su repositorio

Instalar JDK

Para empezar, si no tienes JDK instalado en tu sistema, puedes utilizar el siguiente comando en la terminal (Ctrl+Alt+T) para instalarlo en Ubuntu 22.04:

sudo apt install openjdk-17-jdk

Cuando termine la instalación, podemos validar si la aplicación se instaló correctamente en nuestro sistema utilizando este otro comando:

java --version

Agregar el repositorio e instalar Android Studio

Ahora que se ha instalado JDK, debemos importar el repositorio de Android Studio desde el que instalar la aplicación. Para hacerlo bastará con abrir una terminal (Ctrl+Alt+T) y ejecutar en ella el comando:

sudo add-apt-repository ppa:maarten-fonville/android-studio

Cuando añadamos el PPA se va a actualizar el listado software disponible desde los repositorios que tengamos añadidos. Después de la actualización, ya podremos instalar fácilmente la aplicación escribiendo en la misma terminal:

sudo apt install android-studio

Finalizada la instalación, solo queda buscar el lanzador de Android Studio en el menú de Aplicaciones y hacer clic sobre este.

Tras iniciar el programa, y una vez seleccionada la configuración deseada, veremos como se inicia nuestro nuevo programa con el que desarrollar aplicaciones para Android.

Instalar mediante Snap

En caso de que quieras instalar este programa como paquete Snap, tan solo necesitarás seguir las instrucciones que ofrecen en SnapCraft.

Instalar mediante Flatpak

Si quieres instalar este programa como paquete Flatpak, tan solo tienes que seguir las indicaciones que ofrecen en Flathub.

Y con cualquiera de estas opciones de instalación, podrás comenzar a desarrollar tus propias APP para Android gracias a todas las facilidades que ofrece Android Studio. En caso de que quieras información sobre cómo utilizar este programa, te puedes dirigir a la documentación que ofrecen en su página oficial.

Post relacionados

Blue Recorder, una aplicación para grabar la pantalla de Ubuntu

Zoom, diferentes formas de instalarlo en Ubuntu

Balandro, instala este fantástico add-on en Kodi