Tabla de contenido
Una vez más aquí. Hoy vamos a ver un artículo sobre el que más de uno y de dos me han preguntando desde que salió Ubuntu 22.04 (y anteriores versiones). Por eso en las siguientes líneas, vamos a ver cómo crear un USB de arranque con Ubuntu 22.04 LTS, que es la última versión estable publicada de este sistema operativo a día de hoy.
Las diferentes opciones de creación que vamos a ver deberían funcionar para todos los usuarios, tanto para los que utilizan Windows, MacOS como GNU/Linux. Por eso vamos a ver diferentes opciones para la creación del USB de arranque, y que cada usuario pueda elegir la que mejor se adapte a sus necesidades y posibilidades.
Para crear un USB de arranque tan solo necesitaremos; una unidad USB vacía de 4GB o más, un equipo informático y un archivo ISO de Ubuntu 22.04. Este archivo se puede descargar desde aquí.
Cómo crear un USB de arranque con Ununtu 22.04
Si utilizas Windows

Si usas Windows, puedes utilizar Rufus, que es un programa gratuito de código abierto (FLOSS) para este sistema operartivo, y con el que vamos a poder crear un USB de arranque con Ubuntu 22.04.
Para obtener Rufus, no tendremos más que dirigirnos a su página web y descargar el programa.
Una vez que lo tengas en tu equipo el programa, conecta tu unidad USB y ejecuta el programa que acabas de descargar.
Desde el programa, abre el archivo de imagen ISO de Ubuntu desde el directorio en el que lo tengas guardado. Después solo será necesario seleccionar la unidad USB que acabamos de conectar.
Continúa seleccionando GPT y luego selecciona UEFI en el esquema de partición y las opciones del sistema de destino.
Para terminar, haz clic en Iniciar y espera a que finalice el proceso.
Si utilizas MacOS

Si utilizas MacOS, puedes usar Etcher, que es un programa gratuito de código abierto (FLOSS) disponible para MacOS.
Vamos a empezar por descargar el programa Etcher desde su página web. Continuamos enchufando nuestro USB y ejecutando el programa. El programa debería detectar nuestro USB.
Ahora, en el programa, vamos a seleccionar el archivo ISO de Ubuntu que debería estar guardado en nuestro equipo. Después vamos a seleccionar la unidad USB en el programa como destino.
El siguiente paso será iniciar el proceso de creación y esperar a que este finalice.
Si utilizas Ubuntu
Una de las características de Ubuntu es que puede crear un USB de arranque de inmediato, sin necesidad de un programa a mayores. Esto también lo hacen otros sistemas operativos GNU/Linux como Red Hat o Manjaro. Por eso los usuarios pueden elegir una de las siguientes opciones, según se adapte a sus necesidades. Además, también tendremos a nuestra disposición programas como Unetbootin, que nos permitirám crear un USB de arranque de forma sencilla
Cómo crear un USB de arranque con la utilidad de discos de Ubuntu

Esta opción la podemos elegir si utilizamos Ubuntu, Mint, Fedora o Red Hat Enterprise, ya que el programa ya está preinstalado. El nombre del programa es Discos.
Solo tendremos que ejecutar el programa Discos desde el menú de inicio. El siguiente paso será conectar la unidad USB, la cual debería ser detectada por el programa.
Seleccionaremos la unidad USB y después haremos clic en el menú de hamburguesa para «Acoplar la imagen de disco«. En la ventana que se va a abrir seleccionaremos el archivo ISO de Ubuntu que tenemos guardado en nuestro equipo.
Para terminar solo tendremos que hacer clic en Inicio, y escribir nuestra contraseña de Ubuntu para que inicie el proceso. Llegados a este punto solo queda esperar.
Cómo crear un USB de arranque con el Creador de discos de inicio

Elije esta opción si usas Kubuntu y otras versiones oficiales de Ubuntu y cualquier distribución basada en ellas, ya que el programa también está preinstalado.
Empezaremos conectando nuestra unidad USB. Después ejecutaremos el programa creador de discos de Ubuntu. Este va a detectar el USB que acabamos de enchufar.
En el programa, vamos a abrir el archivo ISO de Ubuntu 22.04 utilizando el botón «Otro« que veremos en la parte «Imagen de disco de origen«. Después seleccionaremos la unindad USB como destino.
Para terminar solo nos que da hacer clic en «Crear disco de arranque» y esperar a que termine el proceso de creación.
Y bueno, con esto ya hemos visto como independientemente del sistema operativo que utilicemos, cualquiera puede crear una unidad USB de arranque con Ubuntu 22.04.