Inicio Informática Cómo instalar Compiz en Ubuntu 13.04

Cómo instalar Compiz en Ubuntu 13.04

Publicado por entreunosyceros
Publicado el: Última actualización:

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

Como sigo poniendo «guapo» mi recién instalado Ubuntu, creo que es hora de hablar un poco sobre Compiz (desde que lo descubrí hace ya unos cuantos años).

Ubuntu sigue siendo una de las pocas distribuciones que sigue usando Compiz. En Ubuntu 13.04 viene instalado por defecto en Ubuntu 13.04, pero si queremos tener el control total de nuestro escritorio, lo mejor es instalar las herramientas necesarias para poder modificar los efectos de compiz en Ubuntu 13.04.

Para los que no sepan que es compiz, se trata de un «gestor de ventanas» con el cual podemos configurar bastantes efectos muy elegantes. Aunque compiz suele ser conocido por el famoso cubo de escritorio que tanto revolucionó a Linux hace unos años, compiz es mucho más y no solo nos da la posibilidad de crear efectos graciosos, sino que nos permite configurar transiciones de ventanas, transparencias, efectos de ventanas, etc … que hará mucho más atractivo y fácil de utilizar nuestro escritorio.

Instalar Compiz en Ubuntu 13.04

Es importante aclarar que para que funcione como debe, es «imprescindible» que nuestro equipo soporte la aceleración  gráfica por hardware. Si nuestra tarjeta gráfica no tiene aceleración por hardware, o dicha aceleración es bastante pobre, es mejor no añadir efectos de escritorio compiz demasiado pesados ya que al final solo tendremos parpadeos de pantalla e inestabilidad en nuestro sistema, y no es lo que se busca.
Por tanto, antes de instalar compiz, es muy recomendable averiguar si tenemos aceleración gráfica. Aunque normalmente si no tenemos aceleración gráfica ya lo sabremos porque Unity nos funcionará demasiado lento, hay un comando muy sencillo que nos responde a la duda de si tenemos o no aceleración gráfica en Ubuntu. Para saberlo, tan solo abrimos la terminal y escribimos:
glxinfo | grep direct
Si nos responde «yes», si tendremos aceleración gráfica.
Ahora tan solo tendremos que instalar el programa oficial para la configuración. Este programa extrañamente nunca ha venido instalado por defecto en ninguna de las versiones de Ubuntu. Se encuentra disponible dentro de los repositorios de Ubuntu. Tan solo tendremos que abrir la terminal y escribir:
sudo apt-get install compizconfig-settings-manager
Otra forma de hacerlo es ir al centro de software de Ubuntu y buscar compiz e instalar. En el caso de que ya hayamos configurado y queramos desinstalar esta herramienta, volveremos a ir al centro de software de Ubuntu. Allí busca compiz  y dar a desinstalar, o directamente, abrir la terminal y escribir:
sudo apt-get remove –purge compizconfig-settings-manager
Compiz Settings Manager es una herramienta muy potente. Con ella podremos configurar prácticamente todo nuestro escritorio a golpe de clic. Es recomendable ir variando y activando funciones de forma gradual.  De esta manera volver al valor predeterminado de la función en el caso de que no nos convenza el cambio realizado.

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.