Inicio Apuntes FPApuntes DAW Cómo conectarse a mysql con PHP usando mysqli

Cómo conectarse a mysql con PHP usando mysqli

Publicado por entreunosyceros
Publicado el: Última actualización:

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

Este post lo voy a dejar aquí colgado por que picando el código de una pequeña historia con la que estoy ahora mismo me ha venido bien utilizar Mysqli. El caso es que realizando una web (por segunda vez) me he encontrado con que a la hora de realizar conexiones a una base de datos desde dentro de una función, tenía problemas con el sistema que venía realizando. Me limitaba a hacer un fichero de conexión limpio y llano y llamarlo con include_once o require_once. Me veía obligado a realizar una nueva conexión cada vez que era necesario hacer cualquier cosa contra la citada base de datos.

mysqli logo

Explicado este pequeño problema, pues me he puesto a buscar un poco por la red. Sin querer me he encontrado con una manera fácil que lo hace de manera muy eficiente. La primera versión de la web la hice con MYSQL, pero esta segunda versión la orienté a mysqli y objetos. Para conseguir esto uso la extensión mysqli. Es la extensión de MySQL mejorada y nos permite aprovechar las nuevas funcionalidades que se incorporaron en las versiones superiores a 4.1.3 de MySQL. Algunas de las características más interesantes de esta extensión es la interfaz orientada a objetos, soporte para declaraciones preparadas, soporte para múltiples declaraciones.

Bueno, una vez aclarado lo que quería hacer, pues aquí va como solucioné el asunto. Como siempre digo, esta seguramente no será la mejor manera de solucionar el problema. Quizás no sea la más eficiente, pero a mi es la que se me ha ocurrido. La cosa se trata de crear una función que llamaremos después desde las páginas que necesitemos. Esta nos devolverá el conector que nos valdrá en cualquier lugar de nuestra web. Este es un ejemplo de lo que hablo, quiero aclarar que esto es solo un boceto de la función, ya que el control de errores me parece algo fundamental para este tipo de cosas (si quieres saber más sobre el tema, visita php.net):

La función de conexión Mysqli

function conexion(){
$mysqli = new mysqli('localhost', 'usuario', 'contraseña', 'base_de_datos');
return $mysqli;
}

Lo único que tendríamos que hacer cambiar los datos localhost por la IP del servidor. También cambiaremos usuario y contraseña por los datos de acceso. Base_de_datos lo cambiaremos por la base de datos que nos interese manejar.

El siguiente paso seria realizar la consulta a MySQL que nos interese. Lo único que tendríamos que hacer es llamar a la función que acabamos de crear. Posteriormente realizaremos la query de la siguiente forma:

[amazon box=»2746053861, 9352134214″ grid=»2″]

La query para Mysqli

$mysqli = conexion();
if ($resultado = $mysqli->query(
"SELECT datoquequeremos AS comoloqueremos FROM tabla WHERE condicion"
))
{
while ($dato = $resultado->fetch_object())
{
echo $dato->comoloqueremos;
} }
$resultado->close(); //liberamos  el resultado una vez obtenido (si es necesario)
$mysqli->close(); //cerramos la conexión a MYSQL

fetch_object nos devolverá la fila actual como un objeto. Los atributos del objeto representan los nombres de los campos dentro del resultado de la consulta. Aun que no es necesario tratar los datos devueltos como objetos, es factible y funcional.

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.