Hace ya algunas semanas mientras comprobaba como iba esta web en las Herramientas para webmasters de Google, descubrí en la zona de Datos estructurados, que tenía un buen uñado de errores. Todos ellos se encontraban en los mismos tres puntos:
- Author
- Entry-title
- Updated
Después de rastrear internet de arriba para abajo y buscar muchos tutoriales (sin buenos resultados a corto plazo) y a pesar de que algunos se contradecían, me decidí a editar mi tema de Wordpress de tal modo que los errores de ‘author’ y ‘updated’ se iban solucionando poco a poco. Pero los de ‘entry-title’, no había manera. Sé que lo estaba haciendo bien, pero el tema que utilizaba no debía de ser muy compatible. Los errores de ‘entry-title’ seguían subiendo como la espuma.
Seguí buscando por la red y me encontré un tutorial de hace ya algunos años que me decidí a probar (siento no poder poner la fuente, pero no la tengo a mano y no recuerdo el nombre del foro). Como digo, la función que a continuación voy a mostrar no es mía. Decir que añadiéndola arregla el asunto totalmente (al menos en mi caso).
Añadir la función a nuestro tema de Wordpress es muy sencillo. Yo prefiero editar el archivo functions.php utilizando el FTP de turno, pero sé que alguna gente preferirá irse a la opción ‘Apariencia’ de su Wordpress y luego pulsaremos sobre ‘Editor’. En la columna de la izquierda buscaremos ‘Theme Functions (functions.php)’ y pulsaremos sobre él.
Corregir los errores de los datos estructurados de google
//add hatom data function add_suf_hatom_data($content) { $t = get_the_modified_time('F jS, Y'); $author = get_the_author(); $title = get_the_title(); if (is_home() || is_singular() || is_archive() ) { $content .= '<div class="hatom-extra" style="display:none;visibility:hidden;"><span class="entry-title">'.$title.'</span> was last modified: <span class="updated"> '.$t.'</span> by <span class="author vcard"><span class="fn">'.$author.'</span></span></div>'; } return $content; } add_filter('the_content', 'add_suf_hatom_data');
De este modo, se generarán los datos necesarios, para que no aparezcan los errores en las herramientas de google. Y lo mejor de todo, no tendremos que buscar página por página y realizar cambios, ya que esto puede ser una tarea realmente aburrida y en ocasiones difícil.
Para comenzar a ver resultados habrá que tener paciencia. Google tiene que ir comprobando las páginas una por una, y se toma su tiempo. Cada día en mi caso, los errores van bajando de media unos 50 errores. Como digo, a mi esto me ha resultado útil.