Inicio Informática Crear un LiveUSB con UNETBOOTIN

Crear un LiveUSB con UNETBOOTIN

Publicado por entreunosyceros

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

UNETBOOTINEste post lo dejo apuntado por que hoy he tenido que preparar un LiveUSB con Ubuntu (él quería Windows, pero soy así de cabroncete) para alguien que me lo ha pedido ya que quería recuperar unos archivos de un disco duro que tenia el S.O. dañado y no arrancaba (para colmo se trata de un netbook, por lo que no tiene lector de CD). Para crearlo he optado por utilizar Unetbootin  que es una manera fácil y rápida de crear este sistema de arranque.

Este no ha sido el primer caso en el que he tenido que explicar a usuarios como realizar un LiveUSB para poder realizar las siguientes funciones (son las típicas, aun que posiblemente no sean las únicas):

  1. Probar una distribución de Linux en modo LiveUSB sin tenerla que instalar en su ordenador.
  2. Instalar un sistema operativo Windows en un ordenador personal que no tiene unidad de CD/DVD.
  3. Instalar un sistema operativo Linux en un ordenador que no dispone de unidad de CD/DVD.
  4. Intentar reparar ciertas funcionalidades de un sistema operativo dañado.
  5. Recuperar información como fotos, documentos, etc de un disco duro que tiene el sistema operativo dañado y por lo tanto no arranca.
  6. Instalar un sistema operativo Linux con persistencia en una memoria USB para poder tener tu propio sistema operativo y archivos disponibles en cualquier lugar y en cualquier ordenador.

UTILIDADES PARA PODER CREAR UN LIVEUSB

Si se busca un poco por internet se pueden encontrar multitud de programas para crear un LiveUSB. A continuación dejo apuntada aquí una breve lista para que el que necesite tenga varias opciones para elegir que programa utilizar para llevar a cabo esta tarea:

  • Universal USB Installer: Lo pueden descargar del siguiente enlace. Este programa funciona bajo windows y es útil para realizar un LiveUSB para probar multitud de distribuciones Linux. Simplemente tendrán que indicar la distribución Linux que quieren probar, indicar donde tienen guardada la ISO de la distro que quieren probar y finalmente indicar la memoria USB en la que quieren instalar el LiveUSB.
  • Yumi Multiboot USB Creator: Lo pueden descargar del siguiente enlace. Este programa funciona bajo windows y bajo Linux. Su interfaz y uso es prácticamente idéntico a Universal USB Installer. La principal diferencia entre ellos es que Yumi permite que en una sola memoria USB se pueda alojar más de una distro en modo LiveUSB.
  • Windows 7 USB/DVD Download tool: Programa propuesto por Microsoft para poder hacer un LiveUSB para instalar Windows en tu ordenador a partir de una memoria USB. Este programa lo pueden descargar del siguiente enlace.
  • Unetbootin: De los programas que he probado a mi es el que más me ha gustado. Es multiplataforma y por lo tanto lo podrán usar tanto usuarios de windows, linux y Mac. Si quieren más información la pueden encontrar en el siguiente enlace. Más adelante en el post veremos como usar Unetbootin.
  • LiveUSB Install: Utilidad multiplataforma que se puede usar tanto en Linux como en windows. Muy similar al resto de opciones que hemos comentado. Si quieren usar les dejo el siguiente enlace en el que se indicar como instarlo y usarlo.
Nota: Todos estos programas funcionan de una manera similar por lo que saber utilizar  uno de los programas valdrá para saber como usar los demás. Esta es básicamente la razón por la que solo realizaré el ejemplo que sigue con Unetbootin.

REALIZAR UN LIVEUSB CON UNETBOOTIN

¿Qué necesitamos para realizar un LiveUSB?

Básicamente necesitamos lo siguiente:

  1. Una memoria USB. Para obtener un rendimiento óptimo se aconseja una memoria USB con una velocidad de lectura y escritura aceptable y más de 2GB de de capacidad (si no será bastante difícil  que se pueda instalar ahí un S.O.). Aconsejo formatear la memoria USB en formato FAT32 ya que formatos como el NTFS acostumbran a generar problemas a la hora de crear el espacio de persistencia.
  2. Un ordenador con el sistema operativo Linux , Windows o Mac que permita el arranque mediante una memoria USB.

Instalar Unetbootin

Para instalar Unetbootin en Linux es extremadamente fácil. Tan solo hay que abrir una terminal y teclear el siguiente comando:

sudo apt-get install unetbootin

En el caso de querer usar unetbootin en Windows o Mac tienen que descargar el archivo ejecutable del siguiente enlace. Una vez descargado habrá que instalarlo de forma habitual.

Crear un LiveUSB

Ahora volvemos a insertar la memoria USB en nuestro ordenador. Seguidamente iniciamos Unetbootin. Para iniciar este programa solo hay que introducir el siguiente comando en la terminal:

sudo unetbootin

Una vez iniciado aparecerá en pantalla un menú parecido al siguiente:

unetbootin 1

En el menú que podemos ver en la captura de pantalla los pasos a realizar son los siguientes:

  1. En el apartado DiscoImagen tenemos que seleccionar el archivo ISO de Ubuntu que acabamos de descargar de la página de Ubuntu o que tengamos a mano. En este caso voy a seleccionar una imagen de Ubuntu 13.10 64bits que tengo por aquí.
  2. Seguidamente en el menú Tipo hay que asegurarse de que está seleccionada la opción Unidad USB.
  3. En el campo Unidad tenemos que seleccionar el nombre con el que se reconoce nuestra memoria USB. En mi caso es sdb1.
  4. Finalmente solamente nos queda indicar el espacio de persistencia que queremos dar a nuestro LiveUSB. En mi caso como la memoria USB es de 2GB le daré 600 MB

Una vez realizados todos los pasos vuestro menú tendrá un aspecto similar al siguiente:

unetbootin 2

Ahora simplemente presionamos encima del botón Aceptar y esperamos a que termine el proceso de creación del LiveUSB.

Nota: Es importante dar un espacio de persistencia ya que nos permitirá que cuando se apague el sistema operativo se almacenen nuestros datos y configuraciones en la memoria USB. Por lo tanto la próxima vez que arranquemos nuestro LiveUSB todo estará exactamente igual que como lo dejamos.

Con esto ya tenemos creado nuestro LiveUSB con una distribución linux.

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

Resumen de privacidad
cookies entreunosyceros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal de ningún tipo.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre la política de privacidad o en la página sobre nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

- Mailchimp: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias y sino ofrecértelo al salir.

- Accesibilidad: Para saber tus ajustes de accesibilidad en cada visita.

- Comentarios: Saber si has leído y aceptado nuestra política de privacidad a la hora de dejar un comentario en la web.

- Google Analytics: Localización para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

- Goggle Adsense: Anuncios personalizados según tu geolocalización y preferencias.

Dejar estas cookies activadas nos permite mejorar nuestra web.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.