Inicio Apuntes FPApuntes DAM Eclipse 2020-03, instala este IDE en Ubuntu 18.04

Eclipse 2020-03, instala este IDE en Ubuntu 18.04

Publicado por entreunosyceros
Publicado el: Última actualización:

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

Una vez más aquí. En esta ocasión vengo a dejar un artículo sobre cómo instalar la última versión de Eclipse a día de hoy. La verdad es que hasta hoy, para desarrollar programas con Java, me había decantado por utilizar AndroidStudio, pero ante la cuarentena me he decidido a volver a probar Eclipse. Este IDE antes era  muy pesado, pero la versión de Eclipse 2020-03 me ha sorprendido por su ligereza. Hace ya algunos años lo probé y escribí un artículo sobre este programa, pero la verdad es que la experiencia de usuario ha cambiado mucho para bien.

Eclipse es quizás el IDE (Entorno de desarrollo integrado) más popular. Está diseñado para Java, por lo que tiene un montón de características para el rápido desarrollo de aplicaciones Java. Eclipse cuenta también con una comunidad de usuarios, extendiendo constantemente las áreas de aplicación cubiertas.

Eclipse fue desarrollado originalmente por IBM como el sucesor de su familia de herramientas para Visual Age. Ahora es desarrollado por la Fundación Eclipse, una organización independiente sin ánimo de lucro que fomenta una comunidad de código abierto y un conjunto de productos complementarios, capacidades y servicios. Eclipse fue liberado originalmente bajo la Common Public License, pero después fue re-licenciado bajo la Eclipse Public License.

Características generales de Eclipse 2020-03

  • Según indican en su web, esta es la mejor versión del IDE.
  • Se han logrado grandes mejoras de rendimiento. Los creadores se siguen enfocando en el rendimiento.
  • Desarrollado por la comunidad. Cada vez más, el IDE de Eclipse está siendo impulsado por contribuyentes individuales de todo el mundo.
  • Herramientas de desarrollo Java mejoradas. Soporte para completar palabras de subtipo y subtipo de código, además de asistencia de contenido Java sin bloqueo. Soporte mejorado para la depuración de lambda.
  • Mejoras de tema oscuro. La pantalla de bienvenida y el sistema de ayuda ahora se ven mucho mejor utilizando el tema oscuro.
  • Extensibilidad probada. Una gran variedad de complementos de plataforma.
  • Este IDE es gratis y de código abierto, publicado bajo los términos de la Licencia Pública Eclipse 2.0

Instalar Eclipse en Ubuntu 18,04

Para la mayoría de las distribuciones de Gnu/Linux, el instalador de Eclipse debería estar disponible en los repositorios predeterminados de las distribuciones. Así que simplemente podemos abrirla opción de software de Ubuntu y buscar ‘Eclipse‘. Ahí deberíamos encontrarlo disponible.

instalación de eclipse desde la opción de software de Ubuntu

Descargar el instalador

splash eclipse installer

También podemos descargar el archivo .tar.gz del sitio web e instalar Eclipse IDE fácilmente.

Prerrequisitos

Antes de proceder a instalar Eclipse IDE, va a ser necesario que tengamos instalado Java. Esto podemos hacerlo escribiendo en la terminal (Ctrl+Alt+T):

java version

sudo apt install default-jdk

Descargar Eclipse IDE

Para empezar vamos a descargar el instalador Eclipse IDE desde la página web del proyecto a nuestro equipo. El archivo que nos se va a descargar es .tar.gz.

archivo para ejecutar el instalador de Eclipse

Terminada la descarga, ya podemos extraer el archivo comprimido. Dentro de la carpeta que se va a crear en nuestro equipo, solo tendremos que hacer clic derecho en el archivo eclipse-inst y hacer clic en ejecutar.

seleccionar instalación

El instalador se iniciará y nos mostrará algunas opciones disponibles para instalar. Para este ejemplo voy a instalar ‘Eclipse IDE’ para desarrolladores de Java. Por lo tanto, vamos a hacer clic en la primera opción, ‘Eclipse IDE for Java Developers‘.

instalación de directorios java y eclipse

En la siguiente pantalla, vamos a tener que seleccionar el directorio donde se encontrará Java VM y Eclipse. Podemos dejar estos campos como predeterminados. Vamos a tener que recordar la carpeta de instalación, ya que ahí es donde se instalará Eclipse y es desde donde tendremos que iniciar el IDE cada vez que quieras abrirlo.

A continuación, vamos a tener que aceptar los certificados para continuar con la instalación.

licencia de eclipse

Acepta los términos y condiciones para continuar.

instalación finalizada

Y esto es todo. Eclipse IDE se ha instalado de forma correcta en nuestro sistema, Ubuntu 18.04 en este ejemplo. Ahora no tendremos más que hacer clic en el botón ‘Launch.

Archivo para lanzar Eclipse

También podremos dirigirnos a la carpeta de instalación y hacer clic en ‘Eclipse‘ para lanzar este IDE.

eclipse 2020-03 funcionando

Una vez iniciado el IDE, ya puedes empezar a codificar en Java. Se puede encontrar una gran cantidad de documentación en la página de ayuda del proyecto.

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.