Inicio InformáticaFtp Sublime Text 3, cómo configurarlo en Ubuntu

Ftp Sublime Text 3, cómo configurarlo en Ubuntu

Publicado por entreunosyceros
Publicado el: Última actualización:

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

Una vez más por aquí. En el post de hoy voy a dejar colgado de manera un poco más clara (o eso espero) la manera en la que se puede configurar una conexión FTP utilizando el que podemos instalar en Sublime Text 3 mediante el paquete SFTP para después configurar FTP Sublime Text 3. Esto ya lo expliqué en otro post, pero como en aquel pasé un poco por encima del archivo de configuración, esta vez y ante algunas preguntas recibidas, trataré de explicar de manera clara, como lo hice yo. No es nada del otro mundo.

La conexión entre local y el servidor, se hace de manera muy rápida y estable. Es tremendamente sencillo editar un archivo colgado en el servidor para modificarlo y volver a guardarlo nuevamente en remoto.

Como ya he escrito líneas más arriba, lo que voy a tratar de explicar a continuación es la manera en la que yo pude configurar un FTP funcional utilizando Sublime Text 3 bajo Ubuntu 18.04 LTS, por lo que no sé si se hará de la misma manera en Windows (imagino que si, pero no lo puedo asegurar).

Cómo configurar Ftp Sublime Text 3:

Bueno, vamos al tema … Para empezar asumiré que ya se tiene instalado Sublime Text 3. También daré por hecho que ya se tiene instalado el Package Controll para poder instalar añadidos a este magnífico editor. Una vez instalado todo lo dicho, buscaremos el paquete SFTP para instalarlo también. Al terminar, puede resultar interesante reiniciar el editor.

Tras el reinicio, en la pestaña File,  tendremos la opción SFTP/FTP. Dentro de esta opción haremos click en «Setup Server«.

setup ftp sublime text 3

Se abrirá un archivo de configuración. Los puntos en rojo que se muestran en la imagen, son los parámetros que yo modifiqué con respecto a la plantilla que nos sirve Sublime Text 3 para rellenar.

configuración ftp sublimetext 3

  1.      «type«: «ftp», –>Tipo de protocolo a usar (SFTP, FTP o FTPS)
  2.     «host«: «ftp.nombredominioOsubdominio», –>Aquí se coloca el nombre del servidor ftp al que nos dirigimos
  3.     «user«: «usuario», –>Nombre de usuario FTP
  4.     «password«: «password», –>Password del usuario FTP
  5.     «port«: «21», –> El puerto que usa FTP es el 21
  6.     «remote_path«: «/public_html/», –>Carpeta raíz donde se cargan los archivos
  7.     «file_permissions«: «000», –>Permisos sobre  los archivos (664 sería lo ideal)
  8.     «dir_permissions«: «000», –>Permisos sobre los directorios (775 es lo suyo)
  9.     «remote_encoding«: «utf-8», –>Condificación aplicable a los archivos

Una vez configurados todos esos puntos con los datos que nos tiene que proporcionar el hosting que tengamos (bien sea gratuito o de pago. Creo que todos los hostings a día de hoy proporcionan alguna cuenta de FTP, de no ser así, cambia de alojamiento), guardaremos el archivo con algún nombre descriptivo para después reiniciar Sublime Text 3 y volver a dirigirnos a la pestaña File. Bajamos hasta la opción SFTP/FTP y seleccionamos «Browse Server». Se nos abrirá una nueva ventana en la que podremos seleccionar el servidor FTP que acabamos de configurar (el nombre con el que guardemos el archivo de configuración, será el nombre que aparecerá en la venta que tenemos delante).

Y seleccionando la conexión al servidor que queramos, ya podremos editar, eliminar, descargar o hacer lo que queramos en los archivos que ahí tengamos alojados. Con esto, ya tenemos a nuestra disposición una herramienta útil, rápida y potente.

subida de archivos ftp en Sublime text 3

Con esto ya se debería tener a pleno funcionamiento nuestro Ftp Sublime Text 3. Espero haber ayudado a resolver las dudas, en caso de no ser así, para eso están los comentarios.

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

4 Comentarios

Damian 7 noviembre, 2020 - 10:19 PM

Excelente post, estuve con algunos problemas pero bueno realmente funciona bien!! gracias !!

Respuesta
entreunosyceros 7 noviembre, 2020 - 11:36 PM

Me alegro que te resultase útil. Gracias por comentar. Salu2.

Respuesta
Gael 17 septiembre, 2019 - 1:44 AM

Sin vueltas y funcionando. Muy agradecido

Respuesta
sapoclay 17 septiembre, 2019 - 11:52 AM

Me alegro que te sea útil. Salu2 y gracias por el comentario.

Respuesta
Resumen de privacidad
cookies entreunosyceros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal de ningún tipo.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre la política de privacidad o en la página sobre nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

- Mailchimp: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias y sino ofrecértelo al salir.

- Accesibilidad: Para saber tus ajustes de accesibilidad en cada visita.

- Comentarios: Saber si has leído y aceptado nuestra política de privacidad a la hora de dejar un comentario en la web.

- Google Analytics: Localización para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

- Goggle Adsense: Anuncios personalizados según tu geolocalización y preferencias.

Dejar estas cookies activadas nos permite mejorar nuestra web.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.