Tabla de contenido
Una vez más aquí. En esta ocasión vengo a dejar un pequeño artículo sobre algo que me resultó útil la semana pasada, mientras esperaba que llegase mi teléfono móvil nuevo (el viejo no resistió el paso de un coche por encima). El caso es que necesitaba ir a una dirección en la ciudad de al lado, pero sin gps, la verdad es que estaba bastante perdido. El caso es que buscando un poco me encontré con que Gnome Maps permite para casos como este, guardar la ruta en un PDF, y eso me vino como muy bien. Por ese motivo, y como supongo que a alguien más le puede venir bien, voy a dejar las siguientes líneas.
A continuación vamos a ver cómo podemos instalar Gnome Maps y de paso exportar una ruta a PDF. Si por el motivo que sea quieres una alternativa a Google Maps y eres usuario de Gnu/Linux, podrás utilizar Gnome Maps para encontrar la mejor ruta desde tu ubicación hasta el destino deseado. Lo mejor es que nos va a permitir exportar el mapa y las instrucciones de navegación en formato PDF para llevarlos en papel.
Mapas le brinda acceso rápido a mapas en todo el mundo. Utiliza la base de datos colaborativa de OpenStreetMap, lo que permite a los usuarios realizar cambios pequeños en lugares y puntos de interés.
Descargar e instalar Gnome Maps en Ubuntu
Esta herramienta se puede encontrar en la opción de software de Ubuntu. Pero si prefieres utilizar la terminal (Ctrl+Alt+T), si está usando Ubuntu, Debian u otra distribución que use apt, puedes instalar Gnome Maps con el comando:
sudo apt install gnome-maps
Cuando el programa esté instalado, lo encontrarás en el menú principal de tu escritorio, entre el resto de las aplicaciones instaladas.
Ubicación automática y manual
Teóricamente, cuando ejecutamos Gnome Maps, va a presentarnos nuestra ubicación actual en el mapa. Dado que generalmente nuestros equipos no están equipadas con un GPS, es muy probable que esta ubicación esté apagada. Esto se debe a que, para los equipos promedio, Gnome Maps intenta adivinar la ubicación basándose únicamente en nuestra dirección IP.
Podremos volver de forma automática a la dirección que Gnome Maps adivinó presionando el primer botón situado en la esquina superior izquierda.
Si el punto de partida que por defecto nos muestra esta herramienta, no es el que nos interesa. Vamos a poder escribir la ubicación que queremos utilizar como punto de partida para nuestra ruta en el campo de búsqueda en la parte superior de la ventana. Si queremos, podemos encontrar lugares de interés cercanos haciendo clic derecho en la ubicación que se muestra y seleccionando ‘¿Qué hay aquí?’ desde el menú que se nos va a mostrar.
Podremos escribir manualmente el punto de partida de la ruta, pero es más fácil encontrarlo en el mapa haciendo clic derecho allí y seleccionar ‘Ruta desde aquí’ en el menú emergente.
El destino se puede seleccionar de la misma manera. No tendremos más que hacer clic con el botón derecho en un punto del mapa y seleccione ‘Ruta hasta aquí’ o, si estamos marcando un punto de interés, podremos hacer clic en el primer botón debajo de la dirección, ‘Agregar a nueva ruta’. El programa calculará y presentará una ruta entre los dos puntos.
Si te interesa detenerte en un tercer punto, vamos a poder incluirlo en nuestra ruta. Con una ruta entre dos puntos ya definida, haremos clic con el botón derecho en cualquier parte del mapa y seleccionar ‘Añadir destino intermedio’.
Si te quieres crear rutas más complejas y personalizadas, vas a poder incluir más puntos de la misma manera. Después de probarlo con ocho puntos intermedios, he de decir que no sé si existe un límite de puntos intermedios que se puedan añadir.
Si quieres tener una idea más visual de lo que vas a encontrar en la ruta definida, podrás cambiar a imágenes de satélite. Para hacerlo, solo tendremos que hacer clic en el segundo botón del a izquierda, para ‘capas’, y eligir la segunda miniatura que muestra un mapa de satélite. Este tipo de mapas carecen de nombres de calles, por lo que son más difíciles de leer.
Si hacemos zoom, con la rueda del ratón, podremos ver cómo se ve un área en la vida real. Vamos a poder ubicar cualquier punto de referencia y o familiarizarnos puntos de navegación (como parques, estatuas, etc.) que pueden facilitar la búsqueda de nuestro destino. Hay que tener claro que las imágenes de satélites, deberían utilizarse solo como referencia.
Exportar el mapa a PDF
Gnome Maps nos va a permitir exportar el mapa y las instrucciones de navegación a un archivo PDF de una ruta definida. Para hacerlo, solo tendremos que hacer clic en el icono ‘Imprimir’ en la esquina superior derecha y luego seleccionar en el menú que aparece la opción de ‘Imprimir a un archivo’. En esta ventana también podremos seleccionar en nombre y la ubicación en la que queremos guardar el PDF resultante. Esto lo haremos utilizando el cuadro de texto marcado como ‘Archivo’.
De esta manera forma, si por el motivo que sea no tienes forma de usar mapas y navegación en tu smartphone, puedes usar este PDF para llegar a tu destino. Siempre que tengas un lector de PDF en tu dispositivo móvil.