Tabla de contenido
Este es un artículo que voy a dejar por que me he dado cuenta de que después de unos cuantos años publicando en esta página. Después de tanto tiempo, todavía no había escrito nada acerca de cómo instalar este media center en Ubuntu. Si eres como yo, y te gusta utilizar tu ordenador para ver la tv, ver series, películas, videos de YouTube o cualquier otra actividad que se pueda realizar con un centro multimedia, Kodi es una opción perfecta perfecta para ti.
Si optas por utilizar Kodi, tendrás la posibilidad de convertir tu ordenador en un centro multimedia. Con el podrás disfrutar de tus vídeos y música favorita.
Ya se ha mencionado en diferentes ocasiones en el blog y a decir verdad esta aplicación puede ser utilizada para diversos fines pues cuenta con la posibilidad de añadirle complementos que le pueden otorgar funciones extras. Kodi, anteriormente conocida como XBMC es un centro multimedia de entretenimiento multiplataforma, distribuido bajo la licencia GNU/GPL. Cualquier persona va a tener la posibilidad de obtener el código fuente, modificarlo distribuirlo y demás.
Gracias a las extensiones, plugins y add-ons que existen para Kodi, este puede realizar tareas adicionales a las de la reproducción de contenido multimedia. Bien es cierto, que debido a esta posibilidad de ampliación de funciones, Kodi ha sido atacado frecuentemente. Esto ha ocurrido debido a que los complementos creados por terceros permiten poder tener acceso a material con derechos de autor, como en el caso de las listar m3u8.
Instalar Kodi en Ubuntu mediante PPA
Kodi es distribuido mediante paquetes de instalación desde su web oficial. Pero los usuarios de Ubuntu contamos un repositorio oficial. Vamos a poder servirnos de el para realizar la instalación de este centro de entretenimiento en nuestro equipo.
Para hacernos con este equipo, tenemos que abrir una terminal (Ctrl+Alt+T) y ejecuta los siguientes comandos. Con el primero vamos a añadir el repositorio de Kodi a al sistema:
sudo add-apt-repository ppa:team-xbmc/ppa
Me salto el update de los repositorios instalados en el sistema por que en Ubuntu 18.04 se actualizan tran añadir un repositorio. Continuamos instalando la aplicación escribiendo en la misma terminal:
sudo apt install kodi
Ahora solo tendremos que esperar a que se descargue todo lo necesario. Hecho esto ya tenemos la aplicación instalada. Para ejecutarla solo debemos buscarla en nuestro menú de aplicaciones o utilizar el buscador de aplicaciones.
Al ejecutar por primera vez Kodi, la carga tardará un poco en lo que carga sus componentes. La interfaz por defecto está en inglés. Ya aquí, es cosa de cada usuario la configuración de Kodi a su gusto y necesidad.
He de decir que por defecto no encontraremos el PVR IPTV para poder ver la televisión en Kodi, Pero para solucionar este problema, en su día escribí un artículo para instalar el PVR. Aun que he de decir que para Kodi hay diferentes opciones para cargar nuestras listas m3u8. En esta página se pueden encontrar algunos addons para hacerlo.
¿Dónde buscar complementos para Kodi?
A lo largo y ancho de internet, existen muchos sitios dedicados a la recopilación de complementos para Kodi. Aun que desde su sitio web oficial puedes encontrar bastantes.
Desinstalar Kodi del sistema
Para poder eliminar complementamente Kodi de nuestro equipo ya sea porque la aplicación no fue lo que esperabas o sencillamente has encontrado algo mejor debes hacer lo siguiente. Para empezar abrimos una terminal (Ctrl+Alt+T) y escribir en ella:
sudo apt-get remove kodi* sudo apt-get purge kodi*
Con esto habremos eliminado la aplicación del equipo. Pero también vamos a poder realizar un paso extra para liberar espacio y eliminar todos los archivos residuales que dejo Kodi en el equipo.
Las aplicaciones suelen crear algunos archivos en nuestra carpeta principal de usuario. En ella suelen guardar información, cache o configuraciones de estas. Para eliminar la carpeta de Kodi donde se guardaron los archivos temporales y de configuración de nuestro usuario, en una terminal (Ctrl+Alt+T) escribiremos lo siguiente:
rm -r ~/.kodi/
Con esto, ya no encontrarás nada más relacionado con Kodi en tu equipo.