Una vez más aquí. Esta noche vengo a publicar un artículo sobre Megacubo. Si quieres ver la televisión en tu PC sin complicaciones, y no te gusta Kodi o no quieres instalar VLC, en las siguientes líneas vamos a ver cómo podemos disfrutar de Megacubo en Ubuntu.
Megacubo es un reproductor que nos va apermitir ver canales de TV por streaming. Con él, vamos a poder ver en nuestro equipo emisoras de todo el mundo o listas m3u que nosotros tengamos. Con este programa podremos montar nuestra propia selección de canales favoritos, creando así un listado de canales ideal para nuestro gusto.
En Megacubo, también se pueden ver torrentes a través de enlaces magnéticos. Con esto, podremos ver nuestras películas y series favoritas en gran calidad, de forma gratuita y sin tener que esperar a que finalice la descarga. Podremos ver una película, unos segundos o minutos después de abrirla en Megacubo, esto dependerá de nuestra velocidad de internet.
Aviso importante: Megacubo transmite películas desde torrentes y otras fuentes. Antes de instalar, hay que tener en cuenta que la aplicación permite transmitir películas (con subtítulos) y series de TV sin costo alguno, lo que puede ser ilegal en el país del usuario. Por esta razón es importante asegurarse de leer el aviso antes utilizar el programa. Según indican en su página web, cada usuario debe utilizarlo bajo su propio riesgo y responsabilidad.
Si tienes problemas con este procedimiento de instalación y solo quieres probar una alternativa a Megacubo, quizás prefieras utilizar VLC o PopcornTime.
Megacubo se “alimenta” con listas IPTV (formato M3U) las cuales suelen ser proporcionadas por los usuarios al programa. Ampliamente utilizadas en programas como Kodi y similares, estas listas son algo que podemos amar / odiar. Amor porque dan acceso a transmisiones en vivo de diferentes canales y odio porque, cuando son libres, las transmisiones suelen desaparecer «de un día a otro». Por lo tanto, es normal que algunas transmisiones no funcionen o incluso funcionen en un día y otro no.
Así que a menos que tengas una lista de IPTV de pago o encuentres alguna lista gratuita con un buen soporte (que algunas hay), necesitarás tener un poco de paciencia probando transmisiones hasta que encuentres el contenido que deseas. En este caso, al iniciar el programa vamos a poder seleccionar “Modo exclusivo” en lugar de “Modo compartido”, para poder utilizar nuestras propias listas.
Características generales de Megacubo
- Este programa lo vamos a encontrar disponible para Gnu/Linux y Windows.
- El programa tiene una interfaz simple y muy amigable. En ella vamos a encontrar todas las opciones de transmisión agrupadas en el lado derecho de la pantalla.
- Multi lenguaje. El programa está disponible en inglés, español, portugués e italiano.
- Mientras miras un canal, puedes navegar por las listas que tengas añadidas o por las listas compartidas que proporciona el programa por defecto
- Fácil navegación utilizando el teclado con las teclas de flecha.
- Vamos a poder grabar transmisiones en vivo en nuestro equipo.
- Podremos añadir tantas listas de IPTV como queramos.
- Dispondremos de la posibilidad de abrir también nuestras propias transmisiones (M3U8, RTMP, RTSP, etc.). El programa puede abrir una página web y también capturar automáticamente el enlace de transmisión.
- Tendremos disponible la opción de historia y la posibilidad de utilizar marcadores para seleccionar nuestros canales favoritos.
Instalar Megacubo en Ubuntu
En Gnu/Linux vamos a poder descargar e instalar fácilmente este programa ejecutando el siguiente comando en una terminal (Ctrl+Alt+T):
wget -qO- https://megacubo.tv/install.sh | bash
Una vez finalizada la instalación, ya podemos lanzar el programa buscando su lanzador en nuestro equipo.
Si prefieres no tener que instalar nada en tu equipo, también puedes descargar con el navegador web la última versión del programa en formato AppImage desde su página de lanzamientos. Aun que también podemos abrir una terminal (Ctrl+Alt+T) y utilizar wget para descargar el archivo:
wget https://github.com/efoxbr/megacubo/releases/download/v15.4.8/Megacubo-x86_64.AppImage
Terminada la descarga solo tenemos que darle permisos de ejecución y hacer doble clic sobre el archivo para lanzar el programa.
Se puede obtener más información acerca de la instalación y de las muchas funciones que tiene este programa en la página web del proyecto.