Inicio Informática Cómo instalar Netbeans 8.0 en Ubuntu 14.04

Cómo instalar Netbeans 8.0 en Ubuntu 14.04

Publicado por entreunosyceros
Publicado el: Última actualización:

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

netbeansUna vez más aquí … Este post lo voy a dejar aquí por que después de algunos de mis sistemas a Ubuntu 14.04, me he decidido a actualizar también Netbeans. Actualmente el los ordenadores dónde no tengo instalado Sublime-Text, suelo utilizar Netbeans 7.4, que funciona perfectamente, pero que ya está un poco desfasado pues Netbeans 8  ya hace meses que está funcionando perfectamente. Como los posts  relacionados con con Netbeans son de los que tienen más visitas en esta web, pues creo que es un buen momento para dejar un pequeño apunte de cómo actualizar nuestro IDE 7.4 a su versión 8.0.

Instalando Netbeans 8 en Ubuntu:

Quiero aclarar que este post lo voy a realizar bajo Ubuntu 14.04 con Gnome-Shell 3.10.4, pero imagino que con cualquier otro escritorio los pasos a seguir serán los mismos. En fín, para empezar vamos a instalar Netbeans 8.0, este paquete lo descargaremos de netbeans.org. En mi caso yo elegí la versión «all» (que vienen siendo 203MB), para poder desarrollar proyectos en diferentes lenguajes, que cada cual descargue la versión que necesite.

Bueno, una vez descargado (el tiempo de descarga variará en función de la conexión de cada uno) el paquete habrá que darle permisos, para esto solo hay que abrir una terminal y escribir lo siguiente;

sudo chmod 775 netbeans-8.0-linux.sh

 Para instalar el paquete de Netbeans 8 solo habrá que que ejecutar el archivo mediante el siguiente comando:

sudo sh /.netbeans-8.0-linux.sh

netbeans8.0

Se mostrará un instalador típico de las versiones de Netbeans (recuerdan mucho a los instaladores típicos de Windows). Sólo hay que aceptar las licencias de turno e indicar el directorio dónde esté instalada la JDK de Java (en mi caso tengo instalada la versión 8 de java en /usr/lib/jvm/java-8-oracle. En caso de no tenerla instalada, lo suyo es cancelar la instalación, instalar la JDK y volver a repetir los pasos.

Una vez indicado todo lo anterior, sólo queda seguir aceptando pantallas (para buscar actualizaciones) e indicar si se quiere enviar información anónima a los desarrolladores. Ahora esperaremos a que termine la instalación.

En caso de tener previamente instalada otra versión de Netbeans (como ya he dicho en mi caso yo tengo la versión 7.4) nos preguntará si queremos importar la configuración de esa versión anterior, yo en mi caso diré que si ya que hay algunas cosas que quiero seguir conservando en esta nueva instalación.

Bueno, ya tenemos instalada la nueva versión de Netbeans 8, pero antes de lanzarla (ya podríamos hacerlo), habrá que desinstalar la anterior versión (por aquello de no acumular basura en el disco duro). Como se puede ver en la siguiente captura, en el directorio en el que se guarda el IDE ahora mismo tenemos instaladas dos versiones de Netbeans …

versiones Netbeans

… para desinstalar la versión 7.4, solo tenemos que entrar en el directorio de turno y buscar el uninstall.sh para ejecutarlo mediante el siguiente comando …

sudo sh uninstall.sh

El desinstalador es del mismo tipo que el instalador, por lo que sólo tendremos que seleccionar que queremos desinstalar y dar a siguiente …

Desinstalar Netbeans 7.4

… la desinstalación será rápida. Una vez terminada, ya podemos hacer uso de nuestra nueva versión de Netbeans, solo tenemos que buscar el lanzador en el dash o lanzarlo desde la consola para comenzar a desarrollar nuestros proyectos …

NetBeans 8.0

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

Resumen de privacidad
cookies entreunosyceros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal de ningún tipo.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre la política de privacidad o en la página sobre nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

- Mailchimp: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias y sino ofrecértelo al salir.

- Accesibilidad: Para saber tus ajustes de accesibilidad en cada visita.

- Comentarios: Saber si has leído y aceptado nuestra política de privacidad a la hora de dejar un comentario en la web.

- Google Analytics: Localización para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

- Goggle Adsense: Anuncios personalizados según tu geolocalización y preferencias.

Dejar estas cookies activadas nos permite mejorar nuestra web.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.