Inicio Informática Quota Exceeded, soluciona este error del Addon de Youtube para Kodi

Quota Exceeded, soluciona este error del Addon de Youtube para Kodi

Publicado por entreunosyceros
Publicado el: Última actualización:

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

kodi Youtube errorHe de reconocer que soy usuario habitual de Youtube en Kodi. Pero cada cierto tiempo este complemento de Kodi se cuelga y comienza a mostrar errores crípticos como «Excepción en ContentProvider» y «Quota Exceeded». Como me jode bastante, me he decidido a dejar aquí colgado como solucionar estos errores del Addon de Kodi para Youtube. A continuación se explica cómo solucionar ese problema con solo unos minutos de trabajo utilizando la API de Youtube. Y creo que aun que no sepas que es una API, no tendrás problema en seguir el tutorial y conseguir buenos resultados.

En muchos otros artículos de este blog he mostrado como ver televisión utilizando Kodi, pero de cuando en cuando me pongo YouTube en mi televisor utilizando Kodi. La interfaz remota permite navegar por mis suscripciones y ver los archivos y listas de reproducción completas de cada canal.

De cuando en cuando YouTube en Kodi muestra los errores que he comentado, con mensajes de error que aparecen cada vez que trato de hacer lo más básico. Literalmente se bloquea el uso. El problema, al parecer, está relacionado con las claves API utilizadas por los desarrolladores de complementos. Google (dueño de YouTube) limita el uso de API, y la base de usuarios en rápido crecimiento de Kodi significa que el plugin de YouTube alcanza ese límite todos los días.

Esto que voy a escribir a continuación las he conseguido escribir gracias a los apuntes descritos en el foro oficial de Kodi, por el miembro del foro jmh2002. Este esquema que ofrece es genial aun que no es actual en el momento en el que escribo este artículo. Pero creo que es todavía más sencillo de seguir con capturas de pantalla. Espero que Google y el equipo de Kodi puedan encontrar una solución a largo plazo. Mientras tanto, sin embargo, puedes arreglar YouTube en Kodi tú mismo, creando tus propias claves de API. Así es cómo podrás hacerlo.

Solucionar los errores «Excepción en ContentProvider» y «Quota Exceeded»

Primer paso: configurar un proyecto en Google Cloud Console

Primero, hay que dirigirse a Google Cloud Platform. Una vez allí, haga clic en «Proyecto«, luego «Crear proyecto«.

google cloud console crear proyecto

Nombra tu proyecto como quieras. Yo lo voy a nombrar como «YouTube-Kodi«.

google cloud console proyecto youtube-kodi

Mientras haces esto, puedes ignorar cualquier llamada para pagar el servicio de Google. Eso es para desarrolladores serios, y nosotros solo somos personas que intentan hacer que YouTube funcione en Kodi.

Paso dos: habilitar la API de datos de YouTube

A continuación, tendremos que hacer clic sobre el proyecto recién creado. Esto nos abrirá una nueva ventana. En ella haremos clic en el botón superior (para ver el menú lateral). En ese menú tendremos que desplazarnos hasta la opción «APIS y Servicios«. Veremos que se despliega una nuevo submenú, en el buscaremos la opción «Panel de control«.

google cloud console APIS y Servicios

En esta nueva pantalla que se nos muestra, nos dirigiremos a la opción Biblioteca, para buscar en ella la API que necesitamos habilitar. Esta es la API de «YOUTUBE DATA API v3», como se muestra en la siguiente captura. Tendremos que hacer clic sobre la imagen para dirigirnos a la pantalla de habilitación.

Biblioteca de APIS

En la pantalla que se nos mostrará, aparecerá un opción que dice «Enable». Hay que pulsar sobre ella para terminar teniendo en pantalla algo parecido a lo siguiente:

Youtube data api v3

Existe la posibilidad de que primero nos pida que cree un proyecto, aunque ya tengamos uno creado. Si eso sucede, vas demasiado rápido. Algunas veces es necesario esperar unos minutos desde que creamos el proyecto y activamos la API. Después de unos minutos, tendremos que volver a intentarlo. Es posible que también tengas que hacer clic en «Crear proyecto» y seleccionar el proyecto recién creado YouTube-Kodi de la lista que se nos mostrará.

Paso tres: crear una clave API

Cuando tengamos habilitada la API, tendremos que hacer clic en el botón «Administrar«. Al pulsar sobre este botón nos redirigirá a la pantalla APIS y Servicios. En esta página buscaremos en el menú la opción «Credenciales«. Tendremos que hacer clic en «Crear credenciales«. Se va a desplegar un menú, y en el seleccionaremos «Clave de API«.

crear credenciales youtube api

Aparecerá una ventana emergente con tu clave API. Esta es una cadena de números y letras de 39 caracteres. Copie la clave completa y guárdala en un documento en tu equipo. Etiquétala como «clave API» para utilizarla dentro de un poco.

Paso cuatro: crear el ID de cliente OAuth

Permanece en la página de credenciales. Haz clic en «Crear credenciales» seguido de «ID de cliente de OAuth«.

id de cliente OAuth

En la página siguiente, seleccionaremos la opción «Otro«. Después elije el nombre que desees. Yo utilizo «Kodi» para no confundirme con otros proyectos.

dar nombre al ide de cliente

Haremos clic en «Crear» y nos va a aprecer dos claves nuevas. Una «ID de cliente«, que es una cadena de números y letras de 45 caracteres seguida de «.apps.googleusercontent.com«. Copia esto en tu documento de referencia, y elimina «.apps.googleusercontent.com» y etiqueta la clave «Client ID» como referencia. Hay que asegurarse de que son exactamente 45 caracteres.

También se nos va a mostrar un «Client Secret«. Esta es una cadena de letras y números de 24 caracteres. Copia esto en tu documento, etiquetándolo como «Client Secret» como referencia.

Paso cinco: pegue sus claves en YouTube

Ahora estamos listos para empezar con Kodi y arreglar el problema de este Addon. Si aún no lo has hecho, inicia sesión en tu cuenta de YouTube dentro del complemento Kodi. Se te pedirá que te dirijas a youtube.com/activate y escribas un código de 8 dígitos dos veces. Puedes hacer esto en cualquier dispositivo, no solo en el dispositivo en el que se ejecuta Kodi.

activación youtube

Como digo, esto tendremos que hacerlo dos veces como nos va a indicar el Addon.

Ahora , abre el submenú del complemento de YouTube. Para ello, selecciona el complemento y presione la letra C en tu teclado, o haz clic con el botón derecho del ratón.

ajustes addon youtube kodi

Abre la «Configuración de complementos» y dirígete a la pestaña «API».

addon kodi con la API

Asegurate de que esté habilitado «Habilitar claves de API personales«. Después pega las claves que hemos estado recopilando. Asegurate de pegarlas en los lugares apropiados. Mis claves están borrosas en la imagen de arriba para que no las utilicen otros. Consigue tus propias llaves :D.

Todavía tiene algún problema pequeño

Algunas características no funcionan correctamente. Después de configurar mis propias claves de API, YouTube básicamente funciona. Ahora puedo navegar por mis suscripciones y vídeos populares rápidamente, al igual que navegar por los canales de YouTube. Los mensajes de error de Quota Exceeded son cosa del pasado.

Habiendo dicho esto, la opción de ver más tarde no funciona como debe. Esta características tienen problemas fuera de la API y, con suerte, se remendarán en futuras versiones del complemento. Más allá de esto, no podría estar más feliz ya que tengo YouTube de vuelta en Kodi. Espero que este tutorial ayude a más gente.

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

4 Comentarios

Juan L 31 enero, 2018 - 4:42 PM

Funciona perfectamente. Muchas gracias.

Respuesta
sapoclay 1 febrero, 2018 - 12:33 AM

Los créditos de esta solución no son míos, es cosa de la gente del foro que aparece en el artículo. Gracias a ti por comentar. Salu2

Respuesta
Lola 23 enero, 2018 - 3:02 PM

Me viene perfecto el Tuto. Youtube vuelve a funcionar en mi kodi

Respuesta
sapoclay 23 enero, 2018 - 3:47 PM

Me alegro que te sea útil. Salu2.

Respuesta
Resumen de privacidad
cookies entreunosyceros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal de ningún tipo.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre la política de privacidad o en la página sobre nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

- Mailchimp: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias y sino ofrecértelo al salir.

- Accesibilidad: Para saber tus ajustes de accesibilidad en cada visita.

- Comentarios: Saber si has leído y aceptado nuestra política de privacidad a la hora de dejar un comentario en la web.

- Google Analytics: Localización para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

- Goggle Adsense: Anuncios personalizados según tu geolocalización y preferencias.

Dejar estas cookies activadas nos permite mejorar nuestra web.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.