Este pequeño apunte lo voy a dejar aquí por que a mi me ha valido para evitar el contenido duplicado en las páginas Wordpress. Por todos los que buscamos agradar a google, sabemos de la importancia de evitar la duplicidad de contenido. Para empezar es quizás imprescindible saber como redirigir https a http y conocer algo sobre el protocolo («seguro») https.
Con este par de pinceladas, podemos deducir que si nuestra página web no redirige la URL (https) a la página de inicio de nuestra web (HTTP), google pensará que tenemos contenido duplicado en nuestra web. Con lo que conseguiremos la correspondiente penalización.
Redirigir https a http mediante el archivo .htaccess
Esto podemos impedirlo añadiendo unas cuantas líneas a nuestro archivo .htaccess, que se encarga de realizar cosas «importantísimas» en nuestro hosting. Para esta aprovechable solución al contenido duplicado por https podemos optar por dos soluciones. Con la primera de ellas vamos a deshabilitar el protocolo https añadiendo las siguientes líneas al archivo .htaccess (que encontrarás en la raíz de tu hosting):
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTPS} off
Ahora vamos a ver como añadiendo otras pocas líneas vamos a redirigir cualquier petición al protocolo seguro a su correspondiente respuesta http. Para ellos añadiremos las siguiente líneas:
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTPS} on
RewriteRule .* http://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI}
Con estas líneas conseguiremos que cuando se realice la petición al protocolo seguro para mostrar el index de la página, esta se redirigirá a la que tengamos con el protocolo http. Con esto ya tenemos solucionada esta posibilidad de duplicación de contenido. A mi me ha funcionado muy bien con Wordpress. Si alguien lo prueba en otros CMS que informe si va bien.