El post de esta tarde viene a cuento de que me han preguntado alguna manera fácil de crear un USB booteable desde Ubuntu. La pregunta venía siendo, ¿cómo se puede crear un USB arrancable desde Ubuntu sin necesidad de tener que instalar programas a mayores?. Pues bien, la respuesta, como en la mayoría de los casos la obtienes buscando un poco por google y leyendo en algunos foros y webs del ramo.
Cómo crear un USB booteable de cualquier ISO desde Ubuntu
Esto es bastante fácil. Solo es necesario dos o tres clicks de ratón para grabar una imagen – ISO – en un disco USB y poder arrancar desde el USB. El arranque del USB habrá que habilitarlo en la secuencia de arranque de nuestro equipo. Pero doy por hecho que todo el mundo sabe hacerlo. Las BIOS suelen avisar mediante un mensaje. Justo en el momento de encender el ordenador de que tecla se ha de pulsar para cambiar esta secuencia.
Bueno, una vez aclarado, lo principal es descargarnos una ISO de algún S.O. que queramos utilizar en nuestro USB.





