Inicio Informática Visual Studio Code, instala en Ubuntu 20.04 este editor de código fuente

Visual Studio Code, instala en Ubuntu 20.04 este editor de código fuente

Publicado por entreunosyceros

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

Una vez más aquí. Este artículo viene dado por una discusión que tuve el otro día con un usuario. Como todos aquellos que me conocen saben, como editor de código yo soy muy fan de Sublime Text, por eso lo utilizo en todos los equipos en los que trabajo. Pues este usuario me decía que se le hacía muy complicado trabajar con este editor, y que no encontraba uno más sencillo de utilizar con el que codificar sus cosas. Vamos, que Sublime Text no era nada más que un editor para Frikis. Esto puede ser cierto o no, pero vamos que solo necesitas querer aprender para sacarle todo el partido a Sublime Text. Pero como le dije, en el mundo de Gnu/Linux existen un buen puñado de editores quizás más intuitivos para codificar. Aun que como le comenté también, todos tienen una curva de aprendizaje (más o menos amplia), pues ninguno va a escribir el código por ti.

Bueno, el caso es que además de mi editor de código favorito, también se puede utilizar Visual Studio Code. Este es un editor de código desarrollado por Microsoft para sistemas Gnu/Linux, Windows y MacOS. Este incluye soporte para la depuración, control integrado de Git, resaltado de sintaxis, fragmentos, finalización de código inteligente y muchas otras cosas. Además encontraremos un acceso muy sencillo al store de complementos y themes.

visual studio code funcionando

En Ubuntu 20.04, los usuarios podemos instalar Visual Studio Code de dos formas rápidas y sencillas. La primera será mediante su correspondiente paquete deb, desde los repositorios oficiales de Microsoft y la otra será utilizando el paquete snap que podemos encontrar en Snapcraft.

Instalar Visual Studio Code en Ubuntu 20.04

Desde repositorio

Para instalar este programa desde el repositorio de Microsoft, tan solo necesitaremos abrir una terminal (Ctrl+Alt+T) e instalar primero las dependencias necesarias:

sudo apt update && sudo apt install software-properties-common apt-transport-https wget

El siguiente paso a seguir será importar la clave GPG de Microsoft utilizando en la misma terminal el siguiente comando:

añadir clave GPG Microsoft
wget -q https://packages.microsoft.com/keys/microsoft.asc -O- | sudo apt-key add -

Llegados a este punto, ya podemos añadir el repositorio necesario para poder instalar la última versión de Visual Studio Code:

añadir repositorio de microsoft
sudo add-apt-repository "deb [arch=amd64] https://packages.microsoft.com/repos/vscode stable main"

Después de que se actualice el listado de repositorios disponibles en nuestro equipo, ya podemos instalar Visual Studio Code utilizando el siguiente comando en la misma terminal:

instalar visual studio code en Ubuntu 20.04
sudo apt install code

Una vez finalizada la instalación, ya podemos lanzar el programa abriendo el lanzador que vamos a encontrar en nuestro equipo:

lanzador visual studio code

Como paquete snap

Para instalar el paquete snap de este programa que podemos encontrar en Snapcraft, no tendremos más que abrir una terminal (Ctrl+Alt+T) y ejecutar el comando:

visual studio code en snapcraft
sudo snap install --classic code

Bueno, llegados a este punto, habiendo instalado este editor con la opción que queramos, ya se puede empezar a codificar nuestros códigos. Para obtener más información sobre Visual Studio Code, los usuarios podemos visitar la documentación oficial de este proyecto.

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.