Cómo compartir contenidos web mediante Whatsapp en tus proyectos

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

El pequeño apunte que me voy a dejar hoy apuntado tiene que ver con WhatsApp, este es el programa de mensajería instantánea de moda. Yo tengo mi propia opinión personal e intransferible sobre esta plataforma, pero como es el programa de mensajería que usa todo el mundo, hay que adaptarse.

Hace unos años que Whatsapp salió y que empezó a esparcirse por el mundo como la pest. Por si fuese poco han tardado bastante tiempo en mejorarlo, pero poco a poco van añadiendo nuevas características. Una más que interesante con la que me encontré, y que es importante debido a que hoy día si tu proyectos no está orientado a la telefonía móvil, es con la opción de abrir WhatsApp al encontrar un enlace del tipo whatsapp://.

Decir que esto   mismo ya hay plugins que lo hacen (al menos en Wordpress y Prestashop), pero como todo en esta vida, los plugins hay que usarlos con mesura. Como decía, cuando nuestro dispositivo móvil reconocerse este tipo de enlace, este se asociará con nuestra aplicación de Whatsapp. Pudiendo de esta manera compartir contenido entre nuestros contactos. Esto nos permite insertar botones de compartir en la web que queramos, aumentando así las posibilidades de que nuestro contenido sea distribuido por las redes.

Implementarlo en una web es muy sencillo, y basta con conocimientos básicos de maquetación y programación. Esta es la principal razón por la que suelo utilizar esta opción en mis proyectos, ya que los recursos utilizados son muy inferiores a los que utilizaría en caso de poner a funcionar esta opción mediante un plugin.

Insertar los enlaces de compartición de Whatsapp en nuestra web

La cadena para compartir que reconoce la App es la siguiente:

whatsapp://send?text=Texto - 

Siendo hasta el caracter = el enlace obligatorio que debemos de poner. A partir de ahí, podremos añadir lo que queramos. En el ejemplo de arriba, he puesto el título de la entrada y el enlace.

Para implementarlo en nuestra web, podemos hacerlo de muchas maneras, según cómo esté esta realizada: CMS wordpress, PHP, Programación a medida… etc, la clave es generar un código HTML parecido a este:

Compartir en Whatsapp

Como ha quedado más que claro, hacer que nuestro usuarios puedan compartir las entradas o productos de nuestra web con sus contactos de Whatsapp es tremendamente sencillo.

Un sencillo ejemplo de este método para compartir, lo podréis ver funcionando en el siguiente enlace. Ni que decir tiene que será enlazable a la plataforma de mensajería si esta esta instalada en nuestro dispositivo. Este ejemplo será visible desde cualquier equipo (bien sea pc, portátil o móvil), y habría que trabajarlo más para que solo fuese visible cuando el usuario se conecta vía teléfono móvil. Pero eso ya es harina de otro costal …

Post relacionados

Gasoliprecio, busca las estaciones de servicio con el mejor precio

Acortador de URLs. Crea URL’s cortas desde el escritorio

Organizador de listas M3U. Gestión y reproducción con facilidad