Tabla de contenido
Una vez más aquí. Como todavía sigo sin conseguir pegar ojo por las noches (gracias a la sanidad privada!!), me dedico a practicar un poco con lo que me va haciendo gracia, y por el momento vamos dándole a C++. Por eso, retomé un pequeño proyecto que comencé con Python hace unos cuantos años, pero lo trasladé a C++ para darle un poco más de sabor. El caso es que hace un tiempo me pegó por querer hacer un pequeño programa para que permitiese a los usuarios que no controlan de diseño gráfico, crear sus propios memes de forma rápida y sencilla. Y así poder compartirlos en sus redes sociales. Pues por este motivo nació Memoneando.
Pues bien. Después de varios días sin dormir (van como dos semanas) y picando código para entretenerme durante las noches, he desarrollado este pequeño programa. Se trata de un editor de memes gratuito y fácil de usar. Este evidentemente no es ninguna novedad ni nada profesional, pero acabó siendo algo interesante para crear contenido visual divertido sin complicaciones. Este software libre desarrollado en C++ con Qt Framework permite crear memes, imágenes para redes sociales y contenido visual de manera rápida e intuitiva.
¿Qué es Memoneando?

Memoneando es un editor de imágenes especializado en la creación de memes que combina la potencia de un editor profesional con la simplicidad que necesitan los creadores de contenido. A diferencia de otros editores complejos como GIMP o Photoshop, Memoneando está diseñado específicamente para crear contenido viral y divertido de forma rápida.
Características principales
Sistema de capas
El sistema de capas de Memoneando permite trabajar con múltiples elementos de forma independiente:
- Reordenamiento visual con drag & drop
- Selección múltiple para editar varias capas a la vez
- Modos de mezcla profesionales (normal, multiplicar, pantalla, superposición)
- Nombres personalizables para organizar mejor el trabajo
Buscador de imágenes gratuitas

Dentro de programa encontraremos un buscador de imágenes libres integrado que da acceso al usuario a:
- Pixabay: Miles de imágenes gratuitas sin restricciones
- Unsplash: Fotografías profesionales de alta calidad
- Wikimedia Commons: Contenido de dominio público
- Pexels: Variedad de imágenes y videos gratuitos
Esta funcionalidad elimina la necesidad de buscar imágenes en sitios externos, descargándolas automáticamente como nuevas capas en el proyecto.
¿Para qué sirve memoneando?
Creación de contenido para redes sociales
Memoneando incluye tamaños preconfigurados para las principales plataformas:
- Instagram Post (1080×1080)
- Instagram Story (1080×1920)
- Facebook Post (1200×630)
- Twitter/X (1024×512)
- WhatsApp Status (1080×1920)
Cómo funciona memoneando: guía paso a paso
1. Instalación sencilla
Memoneando lo distribuyo como paquete .deb para Ubuntu/Debian, ya que son los sistemas que yo uso, lo que garantiza una instalación limpia y profesional en mis equipos. Instalarlo es sencillo. Solo hay que dirigirse a la página de lanzamientos del proyecto, y descargar desde ahí el paquete .deb.
Una vez que tengamos descargado el paquete, solo hay que abrir una terminal (Ctrl+Alt+T) y escribir el ella:

sudo dpkg -i memoneando_1.0.8_amd64.deb # en caso de problemas de dependencias, debería solucionarse con el comando sudo apt-get install -f
2. Interfaz intuitiva
La interfaz está diseñada para maximizar la productividad:
- Panel de capas en el lateral izquierdo
- Canvas de edición en el centro
- Panel de propiedades en el lateral derecho
- Barra de herramientas con acceso rápido a funciones
3. Flujo de trabajo típico
- Crear nuevo proyecto con el tamaño deseado
- Importar imagen de fondo o usar el buscador web
- Añadir texto con fuentes personalizables
- Aplicar efectos y modos de mezcla
- Exportar en formato PNG/JPEG optimizado
4. Funciones avanzadas
- Eliminación automática de fondos con tolerancia ajustable
- Cambio de color de texto desde menú contextual
- Operaciones en lote para múltiples capas
- Vista previa en tiempo real de todos los cambios
Otras características de Memoneando
1. Es completamente gratuito
A diferencia de editores premium, Memoneando es 100% gratuito y de código abierto, sin limitaciones ni marcas de agua. Cualquiera puede usarlo o modificarlo a su gusto.
2. Optimizado para nemes
Memoneando está específicamente diseñado para la creación de contenido viral y divertido. Según la imaginación de cada cual … claro está.
3. Sin conexión a internet requerida
Todas las funciones principales funcionan offline, excepto el buscador de imágenes que es opcional y necesita una conexión a internet.
4. Multiplataforma
Compatible con Linux, Windows y macOS, aunque optimizado especialmente para distribuciones Ubuntu/Debian.
5. Ligero y rápido
Con solo 50 MB de espacio y 512 MB de RAM, funciona incluso en los equipos más viejunos.
Comparación con otras alternativas
Característica | Memoneando | GIMP | Canva | Photoshop |
---|---|---|---|---|
Precio | Gratuito | Gratuito | Freemium | Pago |
Especialización en memes | ✅ | ❌ | ✅ | ❌ |
Buscador de imágenes | ✅ | ❌ | ✅ | ❌ |
Funciona offline | ✅ | ✅ | ❌ | ✅ |
Curva de aprendizaje | Baja | Alta | Baja | Muy Alta |
Tamaños para redes sociales | ✅ | ❌ | ✅ | ❌ |
Lo hice Yo | ✅ | ❌ | ❌ | ❌ |
Arquitectura técnica. ¿Cómo funciona el código?
Para los más curiosos sobre el aspecto técnico, Memoneando está construido con una arquitectura moderna y modular que garantiza rendimiento y estabilidad.
Tecnologías base
Memoneando está desarrollado en C++17 utilizando el Qt 6 Framework, lo que le proporciona:
- Rendimiento nativo superior a aplicaciones web
- Interfaz gráfica moderna y responsive
- Compatibilidad multiplataforma sin sacrificar rendimiento
- Gestión eficiente de memoria para trabajar con imágenes grandes
Componentes principales del código
1. MainWindow (ventana principal)
La clase MainWindow
actúa como el cerebro de la aplicación, coordinando todos los componentes. Gestiona menús, barra de herramientas y paneles. Además coordina la comunicación entre diferentes módulos.
2. MemeCanvas (lienzo de edición)
El MemeCanvas
es el corazón visual donde ocurre toda la magia:
- Hereda de
QGraphicsView
para renderizado eficiente - Implementa sistema de capas con Z-order automático
- Maneja selección múltiple y transformaciones en tiempo real
- Utiliza QPainter para efectos de mezcla profesionales
3. LayerItem (elementos de capa)
Cada elemento (texto, imagen) es una clase LayerItem
que:
- Encapsula propiedades independientes (posición, rotación, opacidad)
- Implementa modos de mezcla usando
QPainter::CompositionMode
- Permite serialización para guardar/cargar proyectos
4. Sistema de proveedores de imágenes
La arquitectura modular del buscador de imágenes utiliza patrón Strategy:
// Clase base ImageProvider class ImageProvider { virtual void search(QString query) = 0; virtual QPixmap downloadImage(QString url) = 0; }; // Implementaciones específicas class PixabayProvider : public ImageProvider { ... } class UnsplashProvider : public ImageProvider { ... }
Características técnicas avanzadas
Gestión de memoria
- Smart pointers de C++ para prevenir memory leaks
- Lazy loading de imágenes para optimizar uso de RAM
- Caché inteligente para imágenes descargadas
Concurrencia y threading
- QNetworkAccessManager para descargas no bloqueantes
- Worker threads para operaciones pesadas como eliminación de fondos
- Signals y slots de Qt para la comunicación thread-safe
Renderizado optimizado
- Scene graph de Qt para un renderizado eficiente
- View frustum culling para capas fuera de pantalla
- Dirty region tracking para actualizar solo lo necesario
Ventajas de la arquitectura elegida
Modularidad
Cada componente tiene responsabilidades bien definidas, facilitando:
- Añadir nuevas funcionalidades sin romper código existente
- Testing independiente de cada módulo
- Mantenimiento simplificado del código
Extensibilidad
El diseño permite fácil extensión:
- Nuevos proveedores de imágenes implementando la interfaz base
- Tipos de capa personalizados heredando de LayerItem
- Filtros y efectos como plugins independientes
Rendimiento
La elección de C++ y Qt garantiza:
- Tiempo de arranque rápido (<2 segundos)
- Uso mínimo de recursos (50MB espacio, 512MB RAM)
- Respuesta instantánea en la interfaz
Compilación y distribución
El proyecto utiliza CMake como sistema de build, proporcionando:
- Configuración automática de dependencias
- Builds optimizados para diferentes plataformas
- Integración con IDEs modernos
El empaquetado como .deb incluye:
- Script wrapper que evita conflictos con bibliotecas snap
- Dependencias automáticas calculadas dinámicamente
- Integración completa con el escritorio Ubuntu/Debian
Esta arquitectura técnica es lo que permite a Memoneando ofrecer una experiencia de usuario fluida mientras mantiene el código limpio, mantenible y extensible.
Futuro y desarrollo
Como escribí lineas más arriba, este programa ha sido escrito en noches de insomnio, por lo que es posible que el código no sea el más optimizado del mundo, y posiblemente tenga que ser más testado antes de considerarse una versión estable. Pero mientras tanto, Memoneando está en desarrollo activo con nuevas características que podrían quedarle bien, como son:
- Sistema de deshacer/rehacer
- Más proveedores de imágenes gratuitas
- Plantillas predefinidas
- Herramientas de dibujo básicas
- Sistema de plugins para extensiones
Conclusión
Memoneando representa mi pequeño aporte a los editores de memes. Creo que combina la facilidad de uso de herramientas online con la potencia y privacidad de software nativo. Su enfoque en la creación de contenido viral y su arquitectura modular lo convierten en la herramienta con la que pasar el rato …
Todo el código del programa se puede descargar de forma gratuita desde el repositorio en GitHub en el que he alojado el proyecto … y ahí será donde publique las actualizaciones … si es que le llegan …