Inicio InformáticaEncuentra dispositivos conectados a tu red con Nmap en Ubuntu 22.04

Encuentra dispositivos conectados a tu red con Nmap en Ubuntu 22.04

Publicado por entreunosyceros

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

Una vez más aquí. Hoy vengo a dejar un pequeño artículo sobre algo que me han preguntado mientras tomaba un café. El caso es que una criatura del Señor, me comentó que pensaba que su vecino se había conectado a su Wifi. Y que como utilizaba Ubuntu, no sabía cómo poder detectar este supuesto intruso. A lo que yo le contesté que los usuarios de Ubuntu disponemos de una fantástica herramienta llamada nmap. Con esta herramienta es posible saber si somos los únicos que usamos nuestra red, especialmente la WLAN, o si hay usuarios no deseados que explotan nuestro ancho de banda.

En las siguientes líneas vamos a ver cómo utilizar la herramienta Nmap. Esta nos va a ofrecer una lista de todos los dispositivos conectados a nuestra red. El listado de dispositivos que nos ofrecerá será el que después podremos utilizar para tomar las medidas necesarias, como por ejemplo permitir solo la conexión de IP’s conocidas y deshabilitar de DHCP. Los siguientes comandos, yo los he probado en Ubuntu 22.04, pero deberían funcionar en otras versiones de este sistema.

Encuentra dispositivos conectados a tu red con Nmap

Abre la línea de comandos

Para hacer todo lo que vamos a ver, será necesario abrir una terminal (Ctrl+Alt+T), y en ella ejecutaremos los comandos que vamos a ver a continuación.

Instalar la herramienta de escaneo de red Nmap

Cuando se trata de escaneo de red confiable, Nmap es una herramienta confiable y que ofrece buenos resultados. Para instalarla, tan solo tendremos que escribir en la terminal:.

instalar Nmap en Ubuntu
sudo apt install nmap

El sistema nos pedirá la contraseña para sudo ya que solo un usuario autorizado puede instalar/desinstalar y configurar software en Ubuntu.

Determinar el rango de IP/máscara de subred de nuestra red

Para saber qué dispositivos están conectados a nuestra red, primero debemos determinar el rango de IP o la máscara de subred de nuestra red. Si queremos ver estos datos, usaremos el comando ifconfig para determinar nuestra IP. Cuando queramos ejecutar el comando ifconfig, necesitamos instalar el paquete net-tools en nuestro sistema. Este paquete se puede instalar escribiendo en la terminal el comando:

instalar net-tools
sudo apt install net-tools

Una vez que tengamos disponible la utilidad net-tools, será necesario ejecutar el siguiente comando para obtener información sobre las redes a las que está conectado nuestro sistema:

ifconfig funcionando
ifconfig

La IP resaltada en el resultado que muestra mi sistema. Esta indica que la IP es la 192.168.1.96 y la mascara de red es 255.255.255.0.

Escanear la red en busca de los dispositivos conectados con Nmap

A través de la herramienta Nmap, podremos escanear la red y buscar todos los dispositivos conectados a la red. Tan solo tendremos que proporcionar la IP y la mascara de red de la siguiente manera:

nmap funcionando
nmap -sP 192.168.1.96/24

El resultado muestra que hay seis dispositivos conectados a la red. Esto son; el router mismo, el sistema Gnu/Linux donde pruebo este post, el iMac, el smartTv, mi teléfono y el de mi pareja.

Como se puede ver, cualquier usuario de Ubuntu puede instalar y usar el comando Nmap para encontrar dispositivos conectados a tu red. De esta manera, puede verificar que ningún dispositivo no autorizado esté conectado a nuestra red, para que después podamos tomar medidas si algún extraño se conecta a nuestra red.

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

Resumen de privacidad
cookies entreunosyceros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal de ningún tipo.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre la política de privacidad o en la página sobre nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

- Mailchimp: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias y sino ofrecértelo al salir.

- Accesibilidad: Para saber tus ajustes de accesibilidad en cada visita.

- Comentarios: Saber si has leído y aceptado nuestra política de privacidad a la hora de dejar un comentario en la web.

- Google Analytics: Localización para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

- Goggle Adsense: Anuncios personalizados según tu geolocalización y preferencias.

Dejar estas cookies activadas nos permite mejorar nuestra web.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.