Inicio Apuntes FPApuntes DAWFTP en línea de comandos

FTP en línea de comandos

Publicado por entreunosyceros
Publicado el: Última actualización:

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

FTP en línea de comandosDespués del descalabro de hoy con PHP, ha llegado la hora de olvidarlo un poco y dar paso a otro tema interesante como es el FTP (File Transfer Protocol). Como es bien sabido por todos los que alguna vez lo hemos utilizado, este protocolo se puede utilizar bien sea mediante entorno gráfico bien sea por línea de comandos. Esta última opción será la que ocupe este post, ya que en el hablaré un poco sobre «algunos» comandos de FTP en línea de comandos:

  • Conexion al  FTP: Para conectarnos desde la consola, tendremos que escribir ftp nombre.del.ftp.es. Después el sistem anos va a pedir nuestro login de usuario y a continuación nuestra contraseña. Si se ha introducido bien el usuario, ya podremos acceder a nuestro espacio FTP. Una vez conectados, podemos navegar por nuestros directorios como lo haríamos en un entorno Linux (ls, cd .., …)
  • get o mget->Con este comando podremos recibir uno o varios ficheros de la máquina remota a la que nos estamos conectando (get esto.doc),(mget *.doc).
  • put->Este comando nos servirá para enviar ficheros desde nuestra máquina a la máquina remota.
  • Desconexión->quit o bye.
  • !->Ejecuta la shell para permitirnos la entrada de comandos en nuestro linux. Con exit volveremos de nuevo al programa de FTP matando la shell. Si se especifíca  tras la admiración un comando de Linux, este será ejecutado en la shell abierta. (!ls)(!xterm)
  • ascii->Especifíca un tipo de transferencia de ficheros ASCII en contraposición a ficheros binarios (no texto).
  • binary->Especifica el tipo de transferencia binaria (por defecto).
  • bell->Le indica al sistema que ejecute un pitido (o bell) cuando se finalice la ejecución de los comandos. Así podemos ejecutar bell y dejar un fichero de gran tamaño descargándose, sabiendo que tras su finalización oiremos un pitido, lo cual nos permite dejar la ventana minimizada.
  • cd, dir, ls, list, mkdir, rmdir, pwd-> Órdenes básicas de directorios y archivos, equivalentes a las del propio S.O.
  • close->Termina la sesión FTP sin salir del programa.
  • delte y mdelete-> Borra uno o varios ficheros de la máquina remota.
  • reget->Continuar bajando un fichero cortado anteriormente. (reget datos.doc).
  • open->Conectar a un FTP remoto. Nos permite abrir una conexión (open ftp.esto.com).
  • rename->Permite renombrar ficheros en la máquina remota (rename index.html aquello.doc).
  • user y pass->Especificar nuestro nuevo nombre y password.
  • verbose->Activar o desactivar la modalidad informativa.
  • lcd->Cambiar el directorio local. Su utilidad viene en que cuando hacemos una descarga, esta irá a parar al directorio local donde estemos, de modo que cambiando de directorio podemos dejar los ficheros que nos bajamos en los lugares adecuados.(lcd /home/sapoclay/cosas).

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

Resumen de privacidad
cookies entreunosyceros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal de ningún tipo.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre la política de privacidad o en la página sobre nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

- Mailchimp: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias y sino ofrecértelo al salir.

- Accesibilidad: Para saber tus ajustes de accesibilidad en cada visita.

- Comentarios: Saber si has leído y aceptado nuestra política de privacidad a la hora de dejar un comentario en la web.

- Google Analytics: Localización para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

- Goggle Adsense: Anuncios personalizados según tu geolocalización y preferencias.

Dejar estas cookies activadas nos permite mejorar nuestra web.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.