Tabla de contenido
Una vez más aquí. Hoy vengo a dejar aquí publicado un pequeño programa al que llevo unos días dándole vueltas. El caso es que hace unos años practicaba la Acuarofilia (que aun que suene a enfermedad, solo se trata de una afición en la que se crían peces y otros organismos acuáticos en un acuario con condiciones controladas). Nunca he sido un gran profesional de esto, pero recuerdo que me gustaba, y como me he encontrado un acuario de 80 litros que tenía guardado por aquí, me he puesto a reconstruirlo y ponerlo a funcionar otra vez. Por esta razón, utilizando Python y Streamlit me he propuesto crear una pequeña aplicación que me pueda resultar útil para gestionar de forma eficiente mi pequeño acuario doméstico … y así es como nació la aplicación «Los peces y sus cosas«.
Hace unas semanas, ya dejé aquí publicada otra aplicación desarrollada con tecnología Streamlit y optimizada para sistemas Ubuntu y Debian (que son los sistemas que tengo instalados en casi todos los equipos que tengo), y por eso, para seguir practicando un poco con Streamlit, aquí se va a quedar esta herramienta que podría llegar a transformar la gestión de acuarios en una experiencia intuitiva y que cualquier puede llevar a cabo sin muchos problemas. Por que llevar un control constante de un acuario, puede volverse algo un poco complicado y lioso si no estás acostumbrado a ello.
Esta aplicación web gratuita va a permitir a cualquier usuario controlar cada detalle de su acuario doméstico, desde el seguimiento de parámetros del agua hasta el inventario completo de especies.
Posiblemente me habré dejado el control de algún parámetro importante, pero como he dicho antes, yo no soy ningún especialista de esto … así que supongo que me iré dando cuenta de lo que me he olvidado a medida de que el acuario vaya cogiendo forma.
¿Qué es los peces y sus cosas?

Como decía, los peces y sus cosas es una aplicación web completa para la gestión profesional de acuarios domésticos. Esta está diseñada específicamente para gente que como yo comienza en el mundo de esta afición, y que necesitan mantener un control preciso sobre todos los aspectos de sus acuarios. El diseño quizás no esté muy elaborado, pero resulta funcional. Esta aplicación ofrece funcionalidades avanzadas que simplifican el mantenimiento diario.
Características principales que marcan la diferencia
Dashboard inteligente: tu centro de control principal
La aplicación cuenta con un dashboard inteligente, el cual es el corazón de la aplicación. Desde aquí el usuario podrá:
- Visualizar métricas en tiempo real de su acuario.
- Recibir alertas automáticas para mantenimientos pendientes.
- Ver la timeline de actividad con el historial reciente.
- Analizar mini-gráficos de tendencias de parámetros del agua.
- Además también nos va a permitir ver una visualización 3D del acuario con medidas que se pueden configurar y con las que establecer el total del agua que necesita el acuario. En esto todavía no descuenta del total del agua, el total del sustrato y la arena que contenga el acuario. Pero lo hará próximamente.
Gestión completa de especies
Esto creo que es algo importante en un programa de este estilo. La anterior ocasión en la que tuve funcionando el acucio, esto no lo controlé y al por novato acabé teniendo demasiadas especies es demasiado poco espacio, por eso no quiero que me vuelva a ocurrir. Por eso, la gestión de especies intenta ser uno de los puntos fuertes de la aplicación ya que permite:
- Realizar un inventario detallado de peces con especies, cantidades y tamaños.
- Gestión organizada de plantas por tipo y posición.
- Búsqueda integrada en Wikipedia para obtener información detallada sobre especies.
- Registro completo de adquisiciones con proveedores, fechas y gastos.
Control de parámetros del agua
Estos sin duda son también los parámetros esenciales para un acuario son temperatura, pH, amoniaco (NH3), nitritos (NO2), nitratos (NO3), dureza general (GH) y dureza de carbonatos (KH), entre otros como cloro y sólidos disueltos (TDS). Estos valores deben mantenerse estables y dentro de un rango específico para cada tipo de pez o ecosistema, ya que la toxicidad de algunas sustancias como el amoniaco y los nitritos es cero, mientras que los nitratos pueden ser peligrosos en concentraciones elevadas. Por esta razón es importante llevar un control sobre estos parámetros en el agua del acuario con unos valores adecuados para generar unas condiciones adecuadas en las que las plantas y los peces puedan crecer correctamente:
- Seguimiento continuo de pH, temperatura, nitritos y nitratos.
- Gráficos de evolución que te ayudan a detectar tendencias a tiempo.
- Alertas automáticas cuando faltan registros recientes.
- Historial completo de todas las mediciones realizadas.

Amtra Legno Mystic Wood Decoración de Acuario Natural, para Acuarios, Paludarios y Terrarios, 15-20 cm
Decorativo para acuarios: madera natural específicamente seleccionada para recrear biotipos salvajes Óptimo para: óptimo para uso en acuarios de ag…
Sistema de tratamientos y medicamentos
Me imagino que antes o después todo acuario o todo grupo de peces, necesitará medicación para una u otra causa. Por este motivo, añadí a la aplicación la posibilidad de llevar un control sobre los medicamentos y las dosis aplicadas. Con este control, el usuario podrá:
- Calculadora inteligente de dosis basada en el volumen del acuario.
- Tratamientos predefinidos para los casos más comunes.
- Registro de aplicaciones con soporte para imágenes.
- Historial completo de tratamientos realizados.
Control económico integral
Esto es algo que la última vez tampoco controlé demasiado, y perdí el norte comprando peces y plantas. Por eso, en esta ocasión, llevar un control de lo que se compra y se gasta, me pareció importante. Ahora mismo, el usuario podrá:
- Llevar un registro detallado de gastos organizado por categorías.
- Realizar un seguimiento de proveedores y estadísticas completas.
- Usar filtros avanzados por fecha y tipo de gasto para encontrar lo que se busca.
- Consultar resúmenes automáticos de gastos totales.
Sistema completo de eventos y mantenimiento
Cuando te metes en esta afición, es importante no olvidarse de realizar mantenimientos importantes, ya que olvidarse de ellos puede ser catastrófico para el acuario. Por eso esta aplicación va a permitir al usuario:
- Llevar un registro cronológico de todas las actividades realizadas.
- Usar un sistema de recordatorios con fechas específicas.
- Categorización automática de eventos.
- Disponer para consulta de un historial completo de mantenimientos realizados.
Búsqueda y organización Inteligente
Con todos los datos que este programa permite guardar, es importante poder realizar búsquedas y encontrar cualquier información al instante. Por eso, el usuario podrá:
- Realizar búsquedas global en todos los registros del acuario.
- Consultar resultados organizados con estadísticas por tipo.
- Utilizar filtros inteligentes para localizar información rápidamente.
- Disponer una navegación intuitiva entre todas las secciones.
Soporte multi-acuario
Esto de poder gestionar más de un acuario, es algo que también tenía ganas de hacer. Ya que en esta nueva etapa voy a tener un acuario grande, y posiblemente ponga uno más pequeño para poder hacer limpiezas, cambios de agua, cuarentenas, etc … Con este soporte para multi-acuarios, el usuario va a poder:
- Gestionar múltiples acuarios independientes en una sola aplicación.
- Disponer de datos completamente separados por cada acuario.
- Moverse entre los datos de los acuarios con un cambio rápido entre diferentes acuarios.
- Realizar backups individuales por acuario, para no perder los datos guardados por «cataclismos» informáticos.
Sistema de backups
El sistema de backups, tengo que reconocer que no lo he probado del todo, por lo que es posible que todavía no funcione todo lo bien que debería, pero la idea es que con este sistema el usuario pueda:
- Realizar backups automáticos al eliminar acuarios.
- Hacer backups manuales a petición del usuario.
- Genera archivos comprimidos con todos los datos para poder moverlos entre equipos.
- Puede usar una restauración sencilla desde archivos generados previamente ZIP.
Posibles beneficios para acuaristas de todos los niveles
Según he ido escribiendo, se me han ido ocurriendo posibles beneficios para los acuaristas de diferentes niveles.
Principiantes en el hobby
- Interfaz intuitiva, con una curva de aprendizaje muy fácil de llevar.
- Guías integradas para el mantenimiento básico. Espero que cualquiera con pocos conocimientos pueda hacer que su acuario dure tiempo.
- Cuenta con alertas automáticas que evitan errores comunes. Algo que todos los que comienzan cometen (sin excepciones)
- Información integrada sobre especies y cuidados, para hacernos la vida más fácil. Es cierto que por el momento las búsquedas solo las realiza en Wikipedia, pero añadir nuevos motores de búsqueda es cuestión de encontrarlos y de tener un poco de tiempo para implementarlos.
Acuaristas experimentados
- Seguimiento detallado de parámetros y tendencias que se puedan analizar y aprender de ellas.
- Gestión del inventario, para llevar un control de lo que tenemos y de lo que necesitamos.
- Control económico preciso, para no gastar más de lo necesario.
- Datos históricos para análisis avanzados.
Tiendas y profesionales
- Gestión de múltiples acuarios simultáneamente.
- Registros detallados para clientes.
- Backups seguros de toda la información.
- Informes automáticos de mantenimiento.
Instalación en Ubuntu/Debian
Este programa lo he desarrollado para ser ejecutado en Ubuntu o Debian, por que son los sistemas que utilizo en mi casa. Se puede descargar todo el código del programa desde el repositorio en GitHub en el que lo he alojado.
Clonar el repositorio de GitHub, es tan sencillo como abrir una terminal (Ctrl+Alt+T) y ejecutar:
git clone https://github.com/sapoclay/los-peces-y-sus-cosas.git cd los-peces-y-sus-cosas
Y una vez dentro del directorio, basta con ejecutar:
python run_app.py
Esto creará automáticamente:
- Entorno virtual Python.
- Instalación de dependencias.
- Configuración inicial.
- Inicia la aplicación.
Instalar usando el paquete .deb
Para empezar, descarga el paquete .deb desde la página de lanzamientos del repositorio en Github utilizando wget en una terminal (Ctrl+Alt+T) de la siguiente forma:
wget https://github.com/sapoclay/los-peces-y-sus-cosas/releases/download/v1.0.0/los-peces-y-sus-cosas.deb
Tras la descarga, en la misma terminal, y desde la carpeta en la que tengas guardado el archivo .deb, puedes instalar el programa ejecutando el comando:
sudo dpkg -i los-peces-y-sus-cosas.deb
En caso de que se produzca algún problema con las dependencias, se debería poder resolver escribiendo este otro comando:
sudo apt-get install -f -y
Después de la Instalación ejecuta la aplicación buscando el lanzador en el sistema o escribiendo en la terminal:

los-peces-y-sus-cosas
La aplicación estará disponible en:
– Navegador web: http://localhost:8501
– Menú de aplicaciones: Busca «Los peces y sus cosas»
Requisitos del sistema
Requisitos mínimos
– Sistema operativo: Ubuntu 18.04+ o Debian 10+
– Memoria RAM: 2GB mínimo
– Espacio en disco: 150MB (50MB aplicación + 100MB entorno virtual)
– Python: 3.8+ (incluido automáticamente)
Requisitos recomendados
– Sistema operativo: Ubuntu 20.04+ o Debian 11+
– Memoria RAM: 4GB o más
– Espacio en disco: 200MB para datos adicionales
– Navegador web: Chrome, Firefox, o Edge (última versión)
Cómo empezar: paso a paso
1. Primera configuración
1. Configura las medidas de tu acuario en el Dashboard.
2. Realiza el ciclado del acuario, y cuando se cuando se complete, añade tus primeros peces en la sección correspondiente.
3. Registra los parámetros iniciales del agua.
4. Configura recordatorios para mantenimientos regulares.
Uso diario
1. Revisa el Dashboard cada mañana para ver alertas.
2. Registra parámetros del agua semanalmente.
3. Actualiza el inventario cuando añadas nuevas especies.
4. Revisa recordatorios para mantenimientos pendientes.
Mantenimiento avanzado
1. Analiza tendencias en los gráficos de parámetros y toma medidas en cuanto a ellas.
2. Calcula dosis de tratamientos con la calculadora integrada.
3. Realiza backups regulares de tus datos.
4. Revisa el historial para identificar patrones.
Conclusión
¿Por qué elegir los peces y sus cosas?
✅ Es una aplicación gratuita y de código abierto.
✅ Su instalación es en Ubuntu/Debian.
✅ Cuenta con una interfaz intuitiva y fácil de usar.
✅ Dispone de funcionalidades que te pueden hacer la vida más fácil. Y las que no tiene se pueden añadir con un poco de Python.
✅ Ofrece soporte multi-acuario sin tener que pagar por ello.
✅ Da la posibilidad de usar backups automáticos para no perder nuestros dato.
Los peces y sus cosas representa una evolución significativa en la gestión de acuarios domésticos comparado con como lo hacía antes. Esta aplicación combina facilidad de uso con funcionalidades más elaboradas, haciendo que el mantenimiento y cuidado de acuarios sea accesible y ordenado tanto para principiantes como para expertos.