Inicio Apuntes FPApuntes DAWOpciones de configuración del fichero vsftpd.conf

Opciones de configuración del fichero vsftpd.conf

Publicado por entreunosyceros
Publicado el: Última actualización:

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

vsftpd

En este post voy a hablar un poco de la configuración del archivo vsftpd.conf en Ubuntu. Este archivo nos servirá para configurar nuestro servidor FTP en nuestro Ubuntu.

Dentro del archivo /etc/vsftpd encontraremos los siguiente parámetros configurables:

anonymous_enable -> Se utiliza para definir si se permitirán los accesos anónimos al servidor. Acepta valores como YES o NO de acuerdo a lo requerido

anonymous_enable=YES

local_enable -> Establece si se van a permitir los accesos autenticados de los usuarios locales del sistema. Acepta valores como YES o NO de acuerdo a los requerido. Hay que tener en cuenta que el directorio raíz de un usuario no puede tener permisos de escritura.

write_enable=YES

anon_upload_enable y anon_mkdir_write_enable -> Ambas opciones vienen incluidas en la configuraciónpredeterminada. La opción anon_upload_enable especifíca si los usuarios anónimos tendrán permitido subir contenido al servidor. Por lo general no es una función deseada, por lo que acostumbra estar desactivada.

anon_upload_enable=NO

La opción anon_mkdir_write_enable especifíca si los usuarios anónimos tendrán permitido crear directorios enel servidor.  Al igual que la anterior, por lo general no es una función deseada, por lo que se acostumbra desactivar esta.

anon_mkdir_write_enable=NO

anon_root -> Especifíca el directorio al cual tiene acceso el usuario anónimo.

anon_root=/FTP

ftpd_banner -> Esta opción viene incluida en nla configuración predeterminada. Sirve para establecer el banderín de bienvenida que será mostrado cada vez que un usuario acceda al servidor. Puede establecerse cualquier frase breve que consideres conveniente, pero sin signos de puntación.

ftpd_banner=Bienvenid@ al ftp de entruenosyceros.hol.es

Opciones chroot

Un grave problema de seguridad de los servidores FTP es que los usuarios locales tienen acceso a todo el árbol de directorios del servidor (aun que no tengan permiso de escritura). Para evitar eso se «enjaula» a los usuarios en su directorio home a través de chroot.

chroot en Sistemas Operativos Uniz es una operación que cambia el directorio raíz por defecto para el programa que se está ejecutando y todos sus hijos. Un programa ejecutado en este tipo de entorno no puede acceder a ficheros externos a ese directorio

Las opciones son:

chroot_local_user: Enjaula a los usuario en su directorio personal.

chroot_list_enable: Habilita la lista de usuarios que son excluidos de ser enjaulados.

chroot_list_file: Indica el fichero con la lista de usuario que son excluidos de ser enjaulados.

chroot_local_user=YES
chroot_list_enable=YES
chroot_list_file=/etc/vsftpd/chroot_list

Es necesario crear el fichero indicado en chroot_list_file para que funcione correctamente el servidor.

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad
cookies entreunosyceros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal de ningún tipo.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre la política de privacidad o en la página sobre nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

- Mailchimp: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias y sino ofrecértelo al salir.

- Accesibilidad: Para saber tus ajustes de accesibilidad en cada visita.

- Comentarios: Saber si has leído y aceptado nuestra política de privacidad a la hora de dejar un comentario en la web.

- Google Analytics: Localización para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

- Goggle Adsense: Anuncios personalizados según tu geolocalización y preferencias.

Dejar estas cookies activadas nos permite mejorar nuestra web.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.