Inicio Informática Cómo administrar los PPA (Personal Package Archives) de forma gráfica en Ubuntu

Cómo administrar los PPA (Personal Package Archives) de forma gráfica en Ubuntu

Publicado por entreunosyceros
Publicado el: Última actualización:

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

Personal Package ArchivesTodos aquellos que usamos Ubuntu sabemos que para instalar aplicaciones en este sistema operativo (a diferencia de Windows) podemos tirar de varios recursos. Quizás uno de los más rápidos y cómodos esos son los repositorios que se pueden agregar y que también conocemos como PPA (Personal Package Archives).

Añadir un PPA es bastante sencillo, vas a la terminal, copias el enlace que encuentras en Internet, aceptas un par de veces lo que el sistema te pregunta (temas de licencias y no se que más cosas) y listo. Tendrás el programa instalado. Siempre hay ocasiones en las que las cosas pueden complicarse, sobre todo cuando eres novel en Linux, y todo aquel que diga que nunca se le complicaron las cosas, miente!!. Por este motivo se puede decir que nadie nace aprendido, por eso alguna gente se ha interesado en hacerla la vida más fácil a la gente que quiere iniciarse en Linux y han desarrollado una forma de administrar los PPA (Personal Package Archives) de forma gráfica (con su propio interfaz y menú) que nos permite agregar nuevos repositorios sin tener que recurrir al terminal. Se llama Y PPA Manager y te permite realizar la operación de forma sencilla, rápida y sin complicaciones.

¿Qué puedes hacer con este software en tu sistema?

  • Agregar nuevos PPA con solo saber el nombre de la aplicación, con solo poner “ppa: nombre” tendríamos el PPA agregado. Más fácil ya no puede ser …
  • Borrar, actualizar e incluso purgar PPA que ya existen en nuestro sistema. Esto lo hace también Ubuntu Tweak, me parece recordar.
  • Instalar programas con un simple click. Pudiendo evitar interactuar demasiado con la consola … aun que tarde o temprano no quedará más remedio a los nuevos que hacer amistad con ella.
  • Buscar un PPA que contenga una aplicación específica que estemos buscando.

Formas de instalar el software Personal Package Archives:

  1. Descargando el paquete .deb de 32 o 64 bits e instalarlo desde el centro de software o desde la consola con dpkg.
  2. O bien optando por tirar de terminal e introducir los siguientes comandos:
  • sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/y-ppa-manager
  • sudo apt-get update
  • sudo apt-get install y-ppa-manager

Supongo que este programa os pueda ser tan útil como parece. Este programa es realmente útil, sobre todo si estás empezando en Linux y no quieres problemas con el terminal aunque como ya escribí más arriba, tarde o temprano tendrás que hacerte amigo de ella para realizar acciones más complejas y necesarias en muchos casos.

Fuente: Dacostabalboa

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.