Inicio Informática S-Search, realiza consultas a la web desde tu terminal

S-Search, realiza consultas a la web desde tu terminal

Publicado por entreunosyceros
Publicado el: Última actualización:

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

Una vez más aquí. En esta ocasión vengo a dejar un artículo sobre un programa que me parece interesante para ciertas cosas. Se trata de S-Search, que es una herramienta que nos va a permitir buscar en nuestro navegador utilizando las consultas lanzadas desde la terminal.

Aquellos que me conocen saben que soy muy amigo de utilizar la terminal de mis sistemas a la hora de trabajar. Y es bien sabido que cuando los usuarios estamos realizando algunas tareas en la terminal, muchas veces necesitamos buscar información en un sitio específico. Para hacer esto es necesario salir de la terminal y ejecutar el navegador para hacer la búsqueda. Con esta herramienta tendremos una forma más rápida de hacerlo.

Instalar S-Search en Ubuntu

La forma más sencilla y rápida de instalar S-search en Ubuntu, es utilizar su paquete snap, que podemos encontrar en Snapcraft. Solo tendremos que abrir una terminal (Ctrl+Alt+T) y escribir el comando de instalación:

instalar s-search como snap
sudo snap install s-search

Si prefieres una forma visual de instalar el programa, podemos instalarlo a través del Centro de software. Podremos encontrar la aplicación buscando su nombre: ‘s-search‘.

instalación desde el centro de software

Otra posibilidad de instalación será la de copilar la fuente, como indican en su página de GitHub. Personalmente esta me parece la opción más interesante, ya que como veremos más adelante, nos va a permitir configurar nuestros propios motores de búsqueda. Para compilar la fuente, tendremos que ejecutar en una terminal (Ctrl+Alt+T):

instalar go
sudo apt install golang-go
go get -v github.com/zquestz/s
go get -v github.com/zquestz/s
 
cd $GOPATH/src/github.com/zquestz/s
compilación s-search
make
 
make install

Si optas por compilar el programa, en el directorio zquestz encontraremos el archivo «s». Este será el que tendremos que ejecutar para realizar la búsqueda.

Buscando desde la Terminal

Para buscar cualquier cosa en Google, que es el motor de búsqueda predeterminado, solo vamos a tener que escribir el nombre de la aplicación, seguido de la consulta. Por ejemplo, para buscar esta página, solo necesitaremos escribir en la terminal (Ctrl+Alt+T) el comando:

búsqueda de entreunosyceros
s-search entreunosyceros

Casi de inmediato aparecerá en pantalla el navegador predeterminado, en este caso Firefox. En el navegador se mostrarán los resultados de esa solicitud de búsqueda.

Proveedores de búsqueda alternativos

S-Search resulta muy útil porque también es compatible con muchos otros motores de búsqueda. Para ver una lista de todos los sitios disponibles donde los usuarios podemos buscar algo con S-search, tendremos que escribir el comando:

motores de búsqueda
s-search -l

Si queremos orientar nuestra consulta a uno de estos motores de búsqueda, solo necesitamos usar el nombre del motor de búsqueda / palabra clave de la siguiente forma:

buscar tv en amazon
s-search -p amazon smarth tv

En la consulta anterior, usamos S-Search para buscar un smart tv en Amazon. Si queremos cambiar el proveedor y el término de consulta, podríamos por ejemplo, buscar una canción en particular en Spotify.

buscar una canción en Spotify

S-search no utiliza algoritmos avanzados ni código complejo para lograrlo. Esta aplicación es solo una colección de URL de búsqueda, a las que se les agregan nuestras consultas de búsqueda.

URL desde la terminal

También podremos ver cada una de estas URL para cualquiera de nuestras búsquedas utilizando la opción -o. Con ella en lugar de abrir nuestro navegador predeterminado para mostrar los resultados, S-search va a mostrar la URL de búsqueda en la terminal.

Configuración

Si has compilado el código de este programa, podrás realizar tu propia configuración predeterminada. Simplemente tendrás que crear el archivo ~/.config/s/config. El archivo de configuración está en formato UCL. JSON también es totalmente compatible.

En este archivo vamos a tener la posibilidad de establecer nuestro propio proveedor predeterminado, como por ejemplo duckduckgo, añadiendo una línea como la siguiente:

provider: duckduckgo

Si quieres añadir un proveedor personalizado la estructura a seguir será la siguiente:

archivo de configuración de s-search
customProviders [
  {
    name: nombre-de-la-web
    url: "http://url-de-la-web.com?q=%s"
    tags: [ejemplo-de-tag]
  }
]

Los proveedores personalizados requieren algunas cosas básicas como las siguientes:

  • Un nombre alfanumérico. ^ [a-zA-Z0-9 _] * $
  • Un token %s para la cadena de consulta.
  • Un esquema de URL válido.
Búsqueda personalizada

Aquí hay que decir que dependiendo de la URL de búsqueda, la estructura puede cambiar un poco. Para más información acerca de la configuración de este programa, los usuarios podemos recurrir a la página en GitHub del proyecto.

Desinstalar

Para eliminar el paquete snap de este programa, solo necesitamos abrir una terminal (Ctrl+Alt+T) y ejecutar el comando:

Desinstalar S-Search
sudo snap remove s-search

S-search viene con docenas de URL para muchos sitios populares incorporados y es accesible desde la terminal. Esta combinación lo hace bastante útil, ya que nos va a permitir buscar cualquier cosa de forma rápida.

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

Resumen de privacidad
cookies entreunosyceros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal de ningún tipo.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre la política de privacidad o en la página sobre nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

- Mailchimp: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias y sino ofrecértelo al salir.

- Accesibilidad: Para saber tus ajustes de accesibilidad en cada visita.

- Comentarios: Saber si has leído y aceptado nuestra política de privacidad a la hora de dejar un comentario en la web.

- Google Analytics: Localización para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

- Goggle Adsense: Anuncios personalizados según tu geolocalización y preferencias.

Dejar estas cookies activadas nos permite mejorar nuestra web.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.