Inicio InformáticaFunción para avisar de la antigüedad de un post en Wordpress

Función para avisar de la antigüedad de un post en Wordpress

Seguirá funcionando aun que actualices tu theme

Publicado por entreunosyceros

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

Una vez más aquí. Hoy vengo a «actualizar» un post que publiqué en esta página hace ya un tiempo y que se titulaba «Post antiguo, muestra un aviso en tus artículos de Wordpress«. Gracias a este artículo los usuarios podíamos mostrar un aviso al usuario de que el post que está visitando puede estar un poco desactualizado. Bueno, pues un usuario me recordó algo que ya sabía, y es que si sigues las instrucciones que allí daba, cuando actualizases el tema, perderás los cambios. Pues para solventar este problema, en este artículo vamos a ver cómo crear una función para avisar de la antigüedad de un post en Wordpress, y así olvidarnos de tener que volver a introducir el código en nuestro tema cuando lo actualicemos.

El caso, es que para que esto funcione correctamente, vamos a utilizar un child theme o tema hijo de nuestro tema principal de Wordpress. En este tema hijo encontraremos un archivo functions.php, y ahí será donde podremos incluir la función para avisar de la antigüedad de un post al usuario que visita nuestra web.

Función para avisar de la antigüedad de un post

Dentro del archivo functions.php de nuestro tema hijo, tan solo tendremos que añadir al final el siguiente código:

function aviso_post_viejo($contentenido)
{
	if (is_single()) {
		$fecha = get_the_time('U');
		$fecha_en_segundos = ((time() - $fecha));
		$dias = ($fecha_en_segundos / 86400);
		if ($dias > 730) {
			$aviso= '<div class="aviso-viejo">AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.</div>';
		}
		$contenido_personalizado = $aviso;
		$contenido_personalizado .= $contentenido;
		return $contenido_personalizado;
	} else {
		return $contentenido;
	}
}
add_filter('the_content', 'aviso_post_viejo');

La función que acabamos de ver, mostrará el aviso en los posts, no en las páginas ni en los resultados de búsqueda. Además veremos que solo se muestra si la fecha de publicación es de hace más de dos años desde la fecha actual del sistema. El aviso se colocará de forma automática justo antes del contenido del artículo.

Un poco de CSS

Este código mostrará un mensaje sin ningún estilo, pero para hacer más vistoso este aviso, podemos utilizar en el archivo style.css de nuestro tema hijo algo de código CSS como el siguiente.

/*Aviso viejo*/
.aviso-viejo{
	border:1px solid red;
	padding:2%;
	font-weight:bold;
	background-color:#f0f0f0;
	text-align:center;
}

El resultado final será como el que se puede ver funcionando actualmente en esta web, que es algo como lo que se puede ver en la siguiente imagen.

aviso viejo mediante una función para avisar de la antigüedad de un post en Wordpress

Y con este sencillo código, avisaremos a los visitantes a nuestra web de que el archivo que está consultando fue publicado hace más de dos años, por lo que puede estar un poco desactualizado. Y esta información es siempre de agradecer.

Espero que con esto el usuario que me hizo saber del problema del antiguo post, pueda actualizar el tema de su página Wordpress, sin miedo a perder este cambio tan útil.

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

Resumen de privacidad
cookies entreunosyceros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal de ningún tipo.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre la política de privacidad o en la página sobre nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

- Mailchimp: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias y sino ofrecértelo al salir.

- Accesibilidad: Para saber tus ajustes de accesibilidad en cada visita.

- Comentarios: Saber si has leído y aceptado nuestra política de privacidad a la hora de dejar un comentario en la web.

- Google Analytics: Localización para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

- Goggle Adsense: Anuncios personalizados según tu geolocalización y preferencias.

Dejar estas cookies activadas nos permite mejorar nuestra web.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.