Inicio Apuntes FPApuntes DAW Ancla de página con anchor() en JavaScript

Ancla de página con anchor() en JavaScript

Publicado por entreunosyceros
Publicado el: Última actualización:

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

En este post voy a dejar el código en el que muestro como funciona un método de JavaScript para colocar las anclas de página. Este método tiene el mismo resultado que los anclas del HTML, solo que con  JavaScript. El método necesita de un nombre al cual llamaremos desde el enlace que crearemos en el body de la página. En lugar de una ruta, habrá que añadir una almohadilla (#) antes del nombre del método anchor.

El método anchor () de un objeto de cadena se usa para crear un ancla HTML que se usa como objetivo de hipertexto.Javascript Anchor ()

Después de esta pequeña explicación (de andar por casa), aquí va el código de muestra. Evidentemente es algo muy básico, pero para hacerse una idea de como funciona esto, creo que es más que suficiente.

Crear un ancla de página con anchor() en JavaScript

Para probar este ejemplo, solo habrá que abrir un archivo index.html con nuestro editor favorito. Dentro de este archivo no habrá más que pegar el siguiente código dentro:

    <html>
       <head>
              <meta charset="utf-8">
          <title>
             Ancla con anchor().
          </title>
          <script language="javascript">
             <!--
                // Se crea la cadena que se mostrará en pantalla al principio de la página.
                var cadena = "Esto es el principio de la página."
     
                //convertimos la cadena en un anclaje al cual llamaremos desde el html. Le daremos el nombre inicio al anclaje.
                document.write(cadena.anchor("inicio")+"<br>");
     
                //ahora mostramos 40 líneas de texto para simular un contenido de la página.
                var linea=0;
                for (linea=0; linea<40 ; linea++){
                    document.write("Esta es la línea número "+linea+"<br>");
                }
     
             //-->
          </script>
       </head>
       <body>
     
          <!-- Se crea un enlace interno al punto de fijación llamado inicio-->
                    <a href=#inicio>Subir arriba</a>
       </body>
    </html>

Tras pegar el contenido, y guardar el archivo, ya podemos probar este ejemplo.

Como digo, esto no es más que un ejemplo de muestra que seguramente ya se ha quedado bastante anticuado, pero que puede ser una ayuda para aquello que están empezando con JavaScript.

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.