Tabla de contenido
Una vez más aquí. Hoy vengo a dejar un pequeño artículo sobre el nuevo lanzamiento de Kodi. Actualmente han sacado ya la versión de Kodi 20, y esta trae nuevas funciones. Por eso aun que hace ya unos días que ha salido, vamos a ver cómo se puede instalar en sistemas basados en Ubuntu/Linux Mint.
Kodi se puede usar para reproducir casi todos los formatos populares de audio y vídeo. Fue diseñado para la reproducción en red. Por eso, se puede transmitir el contenido multimedia desde cualquier lugar de la casa o directamente desde Internet, utilizando prácticamente cualquier protocolo disponible.
Kodi 20 recibe como nombre en clave ‘Nexus’. Esta versión se ha publicado con 4600 cambios desde la última versión v19. Además, Kodi sigue estando disponible como aplicación nativa para los sistemas operativos Android, Gnu/Linux, Mac OS X, iOS y Windows, y se ejecuta en las arquitecturas de procesadores más comunes.
Para los usuarios de Windows, el lanzamiento implementa la compatibilidad completa con HDR, aunque no está disponible en versiones que no sean de escritorio, es decir, UWP Store (Xbox). Además, Kodi v20 ha implementado la compatibilidad con NFSv4.
Algunos de los cambios principales en Kodi 20.0

- Permite varias instancias de complementos binarios, lo cual permite que Kodi cargue varias instancias de un complemento binario.
- Soporte de vídeo AV1. Varias plataformas Kodi ahora permiten la decodificación de hardware de medios AV1. La API de Inputstream se actualizó para admitir AV1 y esto permite que los complementos usen inputstream.adaptive para reproducir transmisiones AV1.
- Han reelaborado los subtítulos. Kodi ahora admite el posicionamiento dinámico de las fuentes, el cambio de colores de borde y de fondo, el posicionamiento de subtítulos, incluye soporte multilingüe mejorado y más.
- Ahora podremos guardar el estado del juego en cualquier momento, incluso si los juegos no proporcionan funciones nativas de estado de guardado.
- Se ha mejorado el menú contextual en el clic derecho/pulsación prolongada.
- Ademas de todo esto, le han dado más estabilidad, han aportado mejoras de rendimiento y mucho más.
Hay demasiados cambios individuales para detallarlos todo. Si deseas obtener más información, revisa el registro de cambios de GitHub aquí.
Cómo instalar Kodi en Ubuntu/Linux Mint
Desde el sitio web de Kodi, nos ofrecen a los usuario las descargas para todas las plataformas compatibles. Pero para los usuarios de Ubuntu y Linux Mint, el repositorio oficial de PPA es una de las mejores opciones para instalar Kodi. Hasta ahora, es compatible con Ubuntu 20.04, Ubuntu 22.04, Ubuntu 22.10, Linux Mint 20/21.
Solo tendremos que abrir una terminal (Ctrl+Alt+T) y comenzar añadiendo el PPA con el siguiente comando:

sudo add-apt-repository ppa:team-xbmc/ppa
Es posible que el Actualizador de software no actualice el centro multimedia si se instaló una versión anterior en Ubuntu 22.04. En su lugar, muestra el problema de ‘Actualizaciones parciales‘. Como solución alternativa, ejecuta el comando apt install a continuación:

sudo apt install kodi kodi-bin
También se puede ejecutar sudo apt full-upgrade para instalar todas las actualizaciones disponibles. Para Linux Mint, ejecuta sudo apt update antes de realizar actualizaciones.
Tras la instalación, y podemos buscar el lanzador del programa en nuestro sistema Ubuntu.

Cuando Kodi 20 se inicie, podremos consultar la versión instalada desde el menú que ofrece.

Desinstalar
Si una vez probado, no termina de convencerte y prefieres esperar un poco a actualizar a esta versión de Kodi, puedes ejecutar el siguiente comando en la terminal para purgar el PPA. Esto va a degradar Kodi a la versión estándar en el repositorio del sistema:
sudo apt install ppa-purge && ppa:team-xbmc/ppa
También vamos a eliminar manualmente el paquete de software mediante el comando:
sudo add-apt-repository --remove ppa:team-xbmc/ppa
Como decía líneas más arriba, quizás todavía es demasiado pronto para actualizar a esta nueva versión de Kodi, ya que solo se han portado algunos complementos a Kodi v20. Por eso, por el momento, yo voy a es esperar algún tiempo antes de desinstalar Kodi 19.
Para terminar, decir solo que aun que acaban de lanzar Kodi 20, esta gente ya ha comenzado el desarrollo de Kodi 21 (nombre en clave: ‘Omega’). Por eso los usuarios de Kodi, nunca deberíamos de dejar de agradecer tan grande esfuerzo a estos desarrolladores, que invierten tanto tiempo y dedicación.
2 Comentarios
si te da problemas al instalar kodi-inputsource-adaptative intentalo manualmente descargandolo desde aquí http://ppa.launchpad.net/team-xbmc/ppa/ubuntu/pool/main/k/kodi-inputstream-adaptive/kodi-inputstream-adaptive_20.3.9-1~jammy_amd64.deb
Muchas gracias por tu aporte :)