Inicio Informática Cómo crear tus aplicaciones web para el escritorio con nativefier

Cómo crear tus aplicaciones web para el escritorio con nativefier

Publicado por entreunosyceros

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

electronBuscando un poco por foros y páginas, me he encontrado una aplicación muy chula que puede volver la vida de la gente un poco más fácil a la hora de interactuar con las aplicaciones web. Se trata de la aplicación nativefier, está desarrollado por GitHub, nativiefier se está convirtiendo en la solución universal con la que empaquetar aplicaciones web para el escritorio, y como ejemplos recientes tenemos a Rambox, Wmail, Skype, Simplenote, WordPress Desktop, Visual Studio Code… Las aplicaciones hoy en día ya no son para una u otra plataforma. Estas se llevan trasladando a la web desde hace años, siendo esta multiplataforma

Para utilizar una aplicación web solo hace falta un navegador web y prácticamente todos soportan características como almacenamiento de datos en disco o notificaciones, dos de las más típicas en cualquier webapp que se precie. Pero, ¿qué necesidad hay de crear aplicaciones independientes cuando pueden abrirse en pestañas? Eso queda al gusto del usuario. Las razones pueden ir de conseguir una mejor integración con el escritorio a ahorrar algo de recursos o gestionar aisladamente sitios concretos.

Nativefier permite encapsular aplicaciones web con bastante facilidad según he podido comprobar. Funciona correctamente. ¿Es útil? Cuando menos es curioso (aun que he de reconocer que a gente con conocimientos muy básicos puede llegar a serles útil), si bien no he apreciado diferencia de consumo con respecto a abrir el mismo sitio o aplicación web con un Chromium pelado de extensiones. Al fin y al cabo, esta aplicación se basa en Chromium y en el cada vez más popular entorno de ejecución Node.js.

Instalar nativefier en Ubuntu

Lo primero es instalar Node.js y su gestor de paquetes npm. Abrimos la consola y escribimos en ella:

sudo apt install nodejs npm

De nuevo con permisos de administrador, hay que instalar la utilidad que hará la magia desde el gestor de paquetes de Node.js:

sudo npm install nativefier -g

Acto seguido ya se puede comenzar a crear aplicaciones web. Basta con lanzar en la terminal algo así:

nativefier entreunosyceros.net

Nativefier encapsulará cualquier sitio web de manera independiente, conservando sus características y asignándole un icono y nombre. El ejecutable, junto con el resto de archivos, aparecerá en una carpeta del mismo nombre en el home del usuario.

nativefier entreunosyceros

Si el anterior comando falla y el mensaje de error apunta a la falta de un archivo, es probable que sea a causa de un error con las rutas del ejecutable. Se soluciona rápidamente con un enlace simbólico:

sudo ln -s /usr/bin/nodejs /usr/bin/node

A saber, Nativefier permite aplicar distintas opciones a la aplicación empaquetada, tales como personalizar el nombre, el icono o las dimensiones por defecto de la ventana, entre otras. O incrustar código JavaScript o CSS en la webapp. Las posibilidades son interesantes.

La cuestión es, ¿merece la pena hacer esto en lugar de, simplemente, añadir un enlace de escritorio con Chrome o Chromium (Menú > Más herramientas > Añadir al escritorio…), que además de en el escritorio se encuentra en el menú de aplicaciones? Eso también queda al gusto del usuario.

Fuente

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

2 Comentarios

Malvan 5 noviembre, 2016 - 3:38 PM

y las app creadas se pueden actualizar? gracias por compartir

Respuesta
sapoclay 5 noviembre, 2016 - 11:19 PM

Hola, en primer lugar, gracias por la visita. Sobre tu pregunta, te diré que no lo recuerdo, pero me parece que no (al menos de manera gratuita). Pero eres libre de probar y ver si te convence. Salu2.

Respuesta
Resumen de privacidad
cookies entreunosyceros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal de ningún tipo.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre la política de privacidad o en la página sobre nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

- Mailchimp: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias y sino ofrecértelo al salir.

- Accesibilidad: Para saber tus ajustes de accesibilidad en cada visita.

- Comentarios: Saber si has leído y aceptado nuestra política de privacidad a la hora de dejar un comentario en la web.

- Google Analytics: Localización para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

- Goggle Adsense: Anuncios personalizados según tu geolocalización y preferencias.

Dejar estas cookies activadas nos permite mejorar nuestra web.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.