Inicio Informática Cómo instalar VirtualBox 7 en Ubuntu 22.04 en pocos pasos

Cómo instalar VirtualBox 7 en Ubuntu 22.04 en pocos pasos

Publicado por entreunosyceros

Una vez más aquí. Hoy vengo a dejar una actualización del artículo que escribí en esta web hace ya unos años. En aquel artículo veíamos cómo instalar VirtualBox en Ubuntu 14.04, pero esto se ha quedado un poco viejo. Como me encuentro haciendo un curso en el que es necesario tener instalado VirtualBox, pues me he decido actualizar ese artículo. Por eso, en las siguientes líneas veremos paso a paso cómo instalar VirtualBox 7 en Ubuntu 22.04 LTS ‘Jammy Jellyfish’.

Por si alguien no lo sabe todavía, VirtualBox es un software de virtualización gratuito y de código abierto. Este se utiliza de forma habitual a nivel de escritorio para crear un entorno de prueba. Con el podremos crear y ejecutar máquinas virtuales, que vienen siendo sistemas operativos invitados. Aquí podremos instalar Windows, Gnu/Linux, Unix o Solaris.

Los usuarios de Ubuntu, podremos encontrar disponible este programa para su instalación en los repositorios de Ubuntu 22.04, pero ahí encontraremos la versión es 6.X. Sin embargo, VirtualBox 7 se lanzó hace más o menos poco, y ofrece ventajas significativas sobre su predecesor, como podrían ser:

  • Compatibilidad con UEFI SecureBoot y TPM 1.2/2.0.
  • Integración con Oracle Cloud Infrastructure (OCI).
  • Compatibilidad completa con el cifrado de máquinas virtuales.
  • Soporte 3D mejorado.
  • Constructor de máquinas virtuales automatizadas.

Cómo instalar VirtualBox 7 en Ubuntu 22.04

Afortunadamente, hoy en día podemos encontrar una forma sencilla de instalar VirtualBox 7 en Ubuntu 22.04 LTS, la cual veremos en las siguientes líneas. Además, también es compatible con las versiones de Ubuntu 18.04, 18.10, 19.04 y 20.04.

Importar la clave GPG Repo de VirtualBox

Como comentaba, VirtualBox 7 no está disponible en los repositorios de Ubuntu 22.04. Por esto, empezaremos añadiendo el repositorio necesario para poder instalarlo. Pero antes comenzaremos importando las claves GPG de Oracle VirtualBox que firman el software. Esto lo haremos abriendo una terminal (Ctrl+Alt+T) y escribiendo la siguiente secuencia de comandos:

importar virtualbox 7 GPG Keys
wget -O- https://www.virtualbox.org/download/oracle_vbox_2016.asc | sudo gpg --dearmor --yes --output /usr/share/keyrings/oracle-virtualbox-2016.gpg

Ahora ya podemos proceder a importar el repositorio oficial de VirtualBox que nos dará la posibilidad de instalar la versión 7 de este programa.

Añadir el repositorio de VirtualBox a Ubuntu 22.04

Después de importar las claves GPG, añadiremos el repositorio oficial de VirtualBox a nuestro sistema Ubuntu 22.04. Esto implica que el paquete de actualización estará disponible con el resto de las actualizaciones regulares de nuestro sistema, cuando se lance una nueva versión.

Añadir repo VirtualBox 7
echo "deb [arch=amd64 signed-by=/usr/share/keyrings/oracle-virtualbox-2016.gpg] http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian $(lsb_release -cs) contrib" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/virtualbox.list

Una vez añadido el repositorio, vamos a actualizar la lista de paquetes disponibles en los repositorios de nuestro equipo.

Actualización del sistema

Antes de continuar con la instalación de VirtualBox en nuestro sistema Ubuntu 22.04, debemos actualizar la lista de paquetes disponibles. Por lo tanto, en la terminal (Ctrl+Alt+T) vamos a lanzar el siguiente comando para actualizar el índice de repositorios de APT.

actualizar repositorios
sudo apt update

Como puede ver en la anterior captura de pantalla, nuestro nuevo repositorio VirtualBox ya está disponible y listo para ser utilizado.

Instalar VirtualBox 7 en Ubuntu 22.04

Llegados a este punto, todo está preparado para la instalación. Por eso para instalar VirtualBox en Ubuntu 22.04, será suficiente ejecutar el siguiente comando de instalación:

instalar virtualbox 7
sudo apt install virtualbox-7.0

Cuando se solicite, tendremos que escribir ‘S’ para confirmar que queremos instalar el programa, después bastará con pulsar Intro. Una vez finalizada la instalación, VirtualBox estará instalado y listo para usarse en nuestro sistema Ubuntu 22.04.

Instalar el paquete de extensión de VirtualBox

Este es un paso opcional, pero resulta recomendable porque hará que trabajar con VirtualBox en Ubuntu sea más fácil y conveniente. VirtualBox Extension Pack desbloquea muchas funciones excelentes, como:

  • Protocolo de escritorio remoto de VirtualBox (VRDP).
  • Integración de Oracle Cloud Infrastructure (OCI).
  • Transferencia de la cámara web del host.
  • Cifrado de disco y máquina virtual completa.

Aquí hay que destacar algo importante. Se recomienda que la versión del VirtualBox Extension Pack coincida con la versión de VirtualBox instalada en nuestro sistema Ubuntu 22.04.

Para verificar la versión exacta del VirtualBox instalada localmente, podemos usar vboxmanage. Este es un comando integrado de VirtualBox:

vboxmanager
vboxmanage -v | cut -dr -f1

Como se puede ver en la anterior captura, mientras realizo la instalación, en mi equipo la versión de Virtualbox instalada es la 7.0.8. Por lo tanto, se debe descargar el paquete de extensión con la misma versión.

Aquí hay que tener claro, que si la versión de VirtualBox que el usuario instala es diferente, es necesario reemplazar ambos lugares que contienen 7.0.8 en el siguiente comando con la versión que cada cual tenga. Además, también puedes ir directamente a la página de descargas y ver las versiones disponibles.

descargar extensionpak
wget https://download.virtualbox.org/virtualbox/7.0.8/Oracle_VM_VirtualBox_Extension_Pack-7.0.8.vbox-extpack

A continuación, para instalar el paquete de extensión de VirtualBox, basta con ejecutar el siguiente comando vboxmanage, de la siguiente manera:

sudo vboxmanage extpack install Oracle_VM_VirtualBox_Extension_Pack-7.0.8.vbox-extpack
instalar extensionpak virtualbox 7

También podemos verificar la versión del paquete de extensión de VirtualBox instalado ejecutando lo siguiente:

vboxmanage list extpaks
vboxmanage list extpacks

Agregar usuario al grupo vboxusers

Antes de usar VirtualBox, debemos añadir nuestra cuenta de usuario al grupo vboxusers. Esto es rápido y simple de lograr ejecutando en la terminal (Ctrl+Alt+T):

sudo usermod -a -G vboxusers $USER

Ahora lo suyo es reiniciar el sistema. Después de iniciar sesión, podremos verificar que nuestro usuario está en el grupo vboxusers con este comando:

groups $USER
groups $USER

Ejecutar VirtualBox 7 en Ubuntu 22.04

Llegados a este punto, podemos comenzar a usar VirtualBox 7 ejecutándolo desde el menú Ubuntu Dash.

Lanzador Virtualbox

Con esto concluye este pequeño artículo sobre cómo instalar VirtualBox 7 en Ubuntu 22.04 LTS ‘Jammy Jellyfish’.

VirtualBox 7 funcionando en Ubuntu 22.04

Para entender el funcionamiento de este programa, siempre resulta recomendable consultar la documentación oficial, y así obtener más información sobre las funciones que ofrece VirtualBox, y cómo usarlas de manera efectiva.

También quiero mencionar que esta no es la única opción de virtualización que tendremos disponible en Ubuntu, pues aquí contaremos también con VMware Workstation Player o QEMU, entre otras posibilidades.

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

6 Comentarios

dino 4 enero, 2024 - 7:43 PM

Excelente, muchas gracias.

Respuesta
entreunosyceros 5 enero, 2024 - 10:20 AM

Me alegro que te sea útil. Salu2.

Respuesta
Juan Carlos Moya 19 julio, 2023 - 6:00 AM

Excelente aporte… gracias

Respuesta
entreunosyceros 24 julio, 2023 - 4:57 PM

Gracias a ti por el comentario. Salu2.

Respuesta
SandraXXI 2 septiembre, 2023 - 3:57 PM

Func iona perfectamente. Muchas gracias por compartir

Respuesta
entreunosyceros 2 septiembre, 2023 - 5:16 PM

Me alegro que te sea útil. Salu2 y gracias por comentar.

Respuesta
Resumen de privacidad
cookies entreunosyceros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal de ningún tipo.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre la política de privacidad o en la página sobre nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

- Mailchimp: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias y sino ofrecértelo al salir.

- Accesibilidad: Para saber tus ajustes de accesibilidad en cada visita.

- Comentarios: Saber si has leído y aceptado nuestra política de privacidad a la hora de dejar un comentario en la web.

- Google Analytics: Localización para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

- Goggle Adsense: Anuncios personalizados según tu geolocalización y preferencias.

Dejar estas cookies activadas nos permite mejorar nuestra web.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.