Inicio InformáticaTV-Lite, un reproductor muy funcional de listas IPTV

TV-Lite, un reproductor muy funcional de listas IPTV

Publicado por entreunosyceros

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

Después de mucho tiempo, una vez más aquí. En esta ocasión vengo a dejar un pequeño artículo sobre un reproductor de listas IPTV para utilizar desde el escritorio de Ubuntu. Este reproductor se llama TV-Lite, que es de código abierto y gratuito. Además puede funcionar sobre plataformas Gnu/Linux y Windows. En las siguientes líneas, vamos a ver cómo instalarlo en Ubuntu 20.04.

Este reproductor viene a sustituir al ya obsoleto TV-Maxe. Entre sus necesidades para funcionar correctamente, podemos encontrarnos con una que para muchos puede ser un problema, o no resultarles demasiado agradable. La cosa es que necesita VLC para poder llevar a cabo la reproducción de los medios, y además necesita de ACESTREAM o Sopcast para que pueda trabajar con otros tipos de transmisiones.

Consigue tu VPN de calidad gratuita durante 30 días

Antes de nada, y como siempre que hablo de IPTV, me gusta recomendar un gran servicio VPN para poder utilizar este tipo de listados con garantías. ExpressVPN nos va a permitir cambiar nuestra ubicación virtual, por lo que aun que los canales de las listas IPTV estén Geobloqueados, podremos disfrutar de ellos sin mayor complicación. Además, algunos ISP pueden estar llevando registros de nuestra actividad en internet, incluyendo el contenido que vemos. Una VPN como ExpressVPN encripta nuestro tráfico de internet, de modo que ni los ISP ni nadie más puedan leer nuestro tráfico. ExpressVPN no lleva registros ni de actividad ni de conexiones, para ofrecer un máximo de privacidad.

logo expressVPN - Obtén 30 días gratis

ExpressVPN claramente ofrece mucho más que velocidad, la realidad es que esta VPN es famosa por su red ultra-rápida, la cual tiene 3.000+ servidores en 160+ ubicaciones. Aun que las VPNs suelen ralentizar las conexiones bastante, bien debido a sus potentes medidas de seguridad o bien por dirigir demasiado tráfico a través de servidores muy concurridos, este no es el caso que nos ocupa. Y esto es un puntazo por que las velocidades más rápidas en la red de servidores, implica una experiencia de streaming sin buffering.

Instalar TV-Lite

Para poder disfrutar de este programa en nuestro equipo con Ubuntu, tan solo tendremos que abrir una terminal (Ctrl+Alt+T) y ejecutar en ella el siguiente comando para añadir el repositorio necesario desde el que instalar el programa:

add repo tv-lite
sudo add-apt-repository ppa:tv-lite/ppa-git

Tras la actualización del software disponible desde los repositorios, ya podemos instalar el programa. Para ello, en la misma terminal solo necesitamos utilizar el comando:

instalar tv-lite en Ubuntu 20.04
sudo apt install tv-lite sp-auth

Iniciar TV-Lite

Llegados a este punto, ya podemos buscar el lanzador del programa en nuestro equipo:

Lanzador del programa

Si en tu equipo no tienes instalado ACESTREAM, verás que aparece un mensaje como el siguiente:

error acestream requerido

Esto se soluciona de forma sencilla. Cierra TV-Lite y abre una terminal (Ctrl+Alt+T). En ella ejecuta el comando de instalación mediante snap de ACESTREAM.

instalar acestream
sudo snap install acestreamplayer

Una ves finalizada la instalación, reinicia el sistema.

Cuando te vuelvas a loguear en la sesión, vuelve a abrir TV-Lite mediante su lanzador. Ahora ya no debería aparecer ningún error.

tv-lite-funcionando

Este programa, de forma predeterminada trae consigo una lista de canales en la que la mayoría son Rumanos (o eso me parece a mi). Pero TV-Lite nos va a permitir añadir nuestras propias listas. Por ejemplo, podemos desde la opción «Administrar suscripciones» añadir la url:

administrar suscripciones
https://is.gd/freeiptvall

Cuando se cargue podremos disfrutar de otra lista a mayores con canales de diferentes partes del mundo. El programa nos va a permitir seleccionar las listas cargadas mediante el desplegable que se puede ver encima del listado de canales, situado en la parte izquierda de la pantalla.

tv lite funcionando 2

Desinstalar

Eliminar TV-Lite de nuestro sistema es tan sencillo como con cualquier otro programa. Primero podemos empezar eliminando el repositorio abriendo una terminal (Ctrl+Alt+T) y lanzando el comando:

eliminar repo
sudo add-apt-repository --remove ppa:tv-lite/ppa-git

Y para terminar vamos a eliminar el programa y todo lo que se ha instalado. Para ello, en la misma terminal basta con escribir:

desinstalar tv-lite
sudo apt remove sp-auth tv-lite; sudo apt autoremove

Si alguien necesita más información sobre este programa o su uso, puede consultar la página web del proyecto o su repositorio de GitLab.

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

Resumen de privacidad
cookies entreunosyceros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal de ningún tipo.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre la política de privacidad o en la página sobre nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

- Mailchimp: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias y sino ofrecértelo al salir.

- Accesibilidad: Para saber tus ajustes de accesibilidad en cada visita.

- Comentarios: Saber si has leído y aceptado nuestra política de privacidad a la hora de dejar un comentario en la web.

- Google Analytics: Localización para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

- Goggle Adsense: Anuncios personalizados según tu geolocalización y preferencias.

Dejar estas cookies activadas nos permite mejorar nuestra web.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.