Inicio InformáticaEDEX-UI, un emulador de terminal diferente para Ubuntu

EDEX-UI, un emulador de terminal diferente para Ubuntu

Publicado por entreunosyceros
Publicado el: Última actualización:

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

Una vez más aquí. Hoy en día los usuarios podemos utilizar muchos emuladores de terminal. Sin embargo, no creo que se pueda encontrar uno tan original como este que me encontré ayer por casualidad. Se trata de un emulador de terminal gratuito y de código abierto que sorprenderá por su estética a los usuarios.

En primer lugar, no es solo una terminal común. Ya que el aspecto visual es realmente atractivo. Parece sacado de una película de ciencia ficción. De hecho, sus creadores se inspiran en la película Tron Legacy. Incluso, en el momento del arranque, la aplicación tiene una secuencia de inicio con efectos de sonido incluidos. Sin embargo, las sorpresas no terminan ahí, ya que incluye un práctico teclado en pantalla. Pero en mi opinión, lo más llamativo es que incluye un completo sistema de monitorización. Muestra mucha información de hardware en tiempo real.

tabs abiertas con eDEX-UI

eDEX-UI es un monitor de sistema y emulador de terminal multiplataforma de pantalla completa que se ve y se siente como una interfaz de terminal de ciencia ficción impresionante. Si bien mantiene un aspecto y una sensación futuristas, se esfuerza por mantener un cierto nivel de funcionalidad y ser utilizable en escenarios de la vida real, con el objetivo más amplio de llevar la experiencia de usuario de ciencia ficción a la corriente principal.

Caracteristicas generales de eDEX-UI

configuración de eDEX-UI

Este es un emulador de terminal con un nombre extraño pero lleno de características interesantes:

  • Es un emulador de terminal con todas las funciones con pestañas, colores, eventos de ratón y soporte para aplicaciones.
  • Nos va a permitir monitorizar el sistema en tiempo real (CPU, RAM, swap, procesos) y de la red (GeoIP, conexiones activas, tasas de transferencia).
  • Incluye soporte completo para pantallas táctiles, incluido un teclado en pantalla.
  • Visor de directorio que sigue al CWD (directorio de trabajo actual) del terminal.
  • Personalización avanzada usando temas, diseños de teclado en pantalla e inyecciones de CSS.
  • Efectos de sonido opcionales. Estos aparecen cuando se inicia el terminal y también mientras se está utilizando.
  • Consulte la wiki para obtener más información.

Instalar y utilizar eDEX-UI

edición de código

Este proyecto de código abierto está alojado en GitHub. Por lo tanto, solo vamos a necesitar descargarlo del sitio del proyecto. Sin embargo, no es necesario compilarlo, ya que su creador ofrece un archivo AppImage que podremos descargar desde la página de lanzamientos.

Una vez descargado el archivo (hay una versión de 32 bits y otra de 64 bits), solo tendremos que dar permisos de ejecución y hacer doble clic sobre el archivo descargado y se lanzará este emulador de terminal.

información del sistema

Definitivamente estamos frente a un emulador de terminal muy diferente al resto. Porque además de las opciones mostradas, permite seleccionar el terminal que se utilizará. Además, es posible ejecutar varias ventanas de terminal. A partir de ahora, solo hay que usarlo para descubrir más funciones.

Hay que decir que el creador dice que este emulador de terminal no tiene un mantenimiento activo, aun que no está abandonado. Por falta de tiempo no puede darle todo el impulso que necesita. En su página de GitHub nos dice que si alguien quiere contribuir, estará encantado de recibir ayuda.

Personalmente diré que me gustó este emulador de terminal por su aspecto inspirado en la ciencia ficción. Sin embargo, lo encontré bastante pesado en cuanto al uso de los recursos del sistema, pues es una aplicación electron. No verifiqué la temperatura de la CPU en mi sistema, pero el consumo de la CPU seguramente fue alto. Por lo tanto, es posible que deba preocuparte de esto si necesitas ejecutarlo en segundo plano o en un espacio de trabajo separado. Aparte de eso, es una herramienta impresionante.

Por cierto, si solo quieres entretener a los invitados y a los niños con una simulación de piratería, prueba la herramienta Hollywood.

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

Resumen de privacidad
cookies entreunosyceros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal de ningún tipo.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre la política de privacidad o en la página sobre nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

- Mailchimp: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias y sino ofrecértelo al salir.

- Accesibilidad: Para saber tus ajustes de accesibilidad en cada visita.

- Comentarios: Saber si has leído y aceptado nuestra política de privacidad a la hora de dejar un comentario en la web.

- Google Analytics: Localización para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

- Goggle Adsense: Anuncios personalizados según tu geolocalización y preferencias.

Dejar estas cookies activadas nos permite mejorar nuestra web.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.