Tabla de contenido
Una vez más aquí. Hoy vengo a dejar un pequeño artículo sobre cómo podemos los usuarios Ubuntu disponer del último navegador web de Microsoft en nuestro sistema operativo. Microsoft Edge para Gnu/Linux es ahora estable. Me parece importante dejar claro que este artículo trata tan solo sobre cómo instalar Edge en Ubuntu, no por qué deberías instalarlo. Cada usuario decide qué software utiliza en su sistema.
En las siguientes líneas vamos a ver cómo podemos instalar Microsoft Edge en Ubuntu o cualquier distribución de Linux basada en Ubuntu, como Linux Mint, de dos formas; utilizando el método de línea de comandos (CLI) y desde el entorno gráfico (GUI). Realmente no importa el método que elijamos, ya que ambas nos permitirán descargar e instalar exactamente la misma versión del nuevo navegador de Microsoft. Además, ambos métodos van a configurar las cosas para que recibamos actualizaciones cuando se publiquen.
Microsoft Edge se basa en Chromium, el motor de navegador de código abierto desarrollado por Google. Cualquier sitio web, aplicación web o servicio web que funcione en un navegador basado en Chromium, como Google Chrome, también va a funcionar en Edge. Esto va a permitir que podamos instalar extensiones de Chrome en Edge (aunque Microsoft mantiene su propio centro de extensiones para complementos del navegador).
Instalar el navegador Microsoft Edge en Ubuntu
Desde la terminal
Si eres de los usuarios que prefiere instalar el software desde la línea de comandos, verás que no tiene mucha complicación. Simplemente copia y pega los siguientes comandos en el emulador de terminal (Ctrl+Alt+T). Hay que decir que para poder seguir esta forma de instalación, es necesario tener instalado curl en nuestro sistema. Si dispones de esta herramienta, continua adelante. Si no cuentas con ella, en la terminal comienza escribiendo:
sudo apt install curl
El siguiente paso será hacernos con la clave GPG de Microsoft y añadir el repositorio de Microsoft Edge a nuestro sistema.
curl https://packages.microsoft.com/keys/microsoft.asc | gpg --dearmor > microsoft.gpg
Tras la descarga de la clave gpg, ya podemos continuar con todo lo demás. Solo necesitamos instalarla en nuestro sistema. Después añadiremos el repositorio, y terminaremos borrando el archivo gpg, pues ya nos nos hará falta. Esto lo conseguiremos con los comandos:
sudo install -o root -g root -m 644 microsoft.gpg /etc/apt/trusted.gpg.d/ sudo sh -c 'echo "deb [arch=amd64] https://packages.microsoft.com/repos/edge stable main" > /etc/apt/sources.list.d/microsoft-edge-dev.list' sudo rm microsoft.gpg
Llegados a este punto, ya podemos pasar a la instalación del navegador web. No sin antes actualizar el listado de software disponible desde los repositorios disponibles en nuestro equipo. Para hacer esto, en la terminal solo necesitamos escribir:
sudo apt update; sudo apt install microsoft-edge-stable
Una vez terminada la instalación, ya podemos iniciar el navegador desde nuestro lanzador de aplicaciones favorito, o ejecutando en la terminal:
microsoft-edge
Desde el entorno gráfico
Instalar Edge usando la interfaz gráfica de usuario es fácil ya que Microsoft proporciona paquetes de instalación oficiales para distribuciones basadas en Ubuntu y Fedora.
Utilizando cualquier navegador web moderno, tendremos que visitar la página oficial de descarga de Microsoft Edge. Esta página debería mostrar un gran botón azul con el texto ‘Now on Linux‘, sobre el que tendremos que hacer clic.
Cuando hagamos clic en el botón (si no lo ves, desplázate hacia abajo) veremos dos opciones de descarga de Linux. En ellas tendremos que seleccionar el enlace ‘Linux (.deb)’, ya que este es compatible con Ubuntu y las distribuciones basadas en Ubuntu:
Antes de que podamos descargar el paquete, es necesario aceptar los términos de servicio de Microsoft Edge:
Después de pulsar el botón «Aceptar y descargar» comenzará la descarga. Aquí hay que decir que dependiendo del navegador que estemos utilizando, podemos tener la opción de guardar o ejecutar la descarga. Lo más lógico sería optar por guardar el paquete .deb en nuestro equipo:
Cuando se termine de descargar, utiliza el administrador de archivos para encontrar el instalador de Edge Linux que acabamos de descargar a nuestro equipo. Cuando lo localices, haz doble clic sobre este para comenzar a instalar. Tan solo tendrás que seguir las instrucciones que aparecerán en pantalla.
El repositorio oficial de Microsoft Edge se va a añadir a la lista de fuentes de software de su sistema cuando instalamos Edge con este instalador. Esto garantizará que puedas actualizar a nuevas versiones de Edge a medida que se lancen.
Tras la instalación, ya podemos iniciar este navegador web buscando el lanzador correspondiente en nuestro equipo. El navegador puede tardar unos segundos en aparecer la primera vez que lo abres, ya que crea las carpetas de configuración y caché relevantes y lee cualquier configuración o preferencia aplicable al sistema. Pero esto no debería pasar en las siguientes ocasiones que lo utilicemos.
Desinstalar
Si tras probar este navegador, no termina de gustarte (por el motivo que sea), eliminarlo de tu sistema Ubuntu es tan sencillo como abrir una terminal (Ctrl+Alt+T) y ejecutar en ella:
sudo apt remove microsoft-edge-stable
Y esto es todo. Así de sencillo es instalar el navegador Microsoft Edge en Ubuntu, Linux Mint y otras distribuciones. Queda por verse si Edge encontrará suficiente público en Gnu/Linux como para sostenerse. El navegador se enfrenta a la dura competencia de Google Chrome, Mozilla Firefox y Vivaldi. Aun que la mayoría de los usuarios de Gnu/Linux pueden sufrir de urticaria ante la idea de usarlo, personalmente creo que es una opción más de navegador web disponible, y eso nunca está demás.