Inicio Informática Monitoriza la temperatura del hardware en Ubuntu

Monitoriza la temperatura del hardware en Ubuntu

Publicado por entreunosyceros
Publicado el: Última actualización:

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

Este post lo voy a dejar aquí por que siempre conviene conocer la temperatura a la que se encuentran los componentes internos del PC, ya que si estos alcanzan su límite pueden sufrir daños, quizás irreparables. Como mi última adquisición informática padece un poco de sobrecalentamientos este programa me vendrá bien para monitorizar la temperatura del hardware. Por lo que sé en Ubuntu existen varias herramientas que hacen cosas similares, pero por las críticas de los usuarios esta me ha parecido la más completa de todas las que he conocido.

Psensor es una herramienta para monitorizar la temperatura del hardware del PC, que se integra perfectamente con el entorno Unity a través de su lanzador, el cual muestra un contador con las temperaturas permitidas actualizandose constatemente.

Entre las temperaturas (y otros valores) de los componentes internos que puede medir y mostrar Psensor se encuentran:

  • Temperatura de la tarjeta madre.
  • Temperatura del CPU.
  • Temperatura de GPUs NVIDIA.
  • Temperatura del disco duro.
  • Velocidad de los ventiladores.
  • Uso del CPU.

Una de las características que diferencia a Psensor de otras aplicaciones similares, es que además de mostrar las temperaturas disponibles también permite que el usuario establezca alertas para el escritorio que se mostrarán en forma de pop-ups, y avisarán cuando algún componente llegue al límite de temperatura permitido para poder tomar las decisione soportunas antes de sufrir una catastrofe irreparable.

Las alertas pueden activarse o desactivarse según lo requiera el usuario, a través del menú de preferencias de la aplicación (Sensor Preferences) y clikeando la opción ‘Activar notificaciones del escritorio‘ que se encuentra en la sección de ‘Alertas‘. Psensor también ofrece otras opciones como usar la aplicación como un widget para el escritorio y auto-ocultarse al inicio.

Instalación

Para instalar esta herramienta en Ubuntu 12.04 Precise Pangolin debes comenzar descargando e instalando los paquetes lm-sensors y hddtemp, que son necesarios para poder monitorear las temperaturas de los componentes.

Para instalar estos paquetes puedes acceder a la terminal (Ctrl+Alt+t)  y escribir:

<span style="color: #555555; font-family: monospace; font-size: 12px; line-height: 18px;">$ </span>sudo apt-get install lm-sensors hddtemp

También debes configurar los sensores, para lo cual puedes usar el siguiente comando:

<span style="color: #555555; font-family: monospace; font-size: 12px; line-height: 18px;">$ </span>sudo sensors-detect

El asistente de configuración te pedirá hacer ciertas elecciones, para configurar los sensores responde que  a todas las preguntas. Hay que tener cuidado con la última de las preguntas!!.

Para cargar los módulos requeridos por los sensores usa el siguiente comando:

<span style="color: #555555; font-family: monospace; font-size: 12px; line-height: 18px;">$ </span>sudo service module-init-tools start

Y finalmente para instalar Psensor, si quieres hacerlo vía terminal, puedes usar las siguientes líneas:

<span style="color: #555555; font-family: monospace; font-size: 12px; line-height: 18px;">$ </span>sudo add-apt-repository ppa:jfi/ppa
<span style="color: #555555; font-family: monospace; font-size: 12px; line-height: 18px;">$ </span>sudo apt-get update
<span style="color: #555555; font-family: monospace; font-size: 12px; line-height: 18px;">$ </span>sudo apt-get install psensor

Si quieres probar la versión experimental de Psensor puedes añadir el PPA e instalar la última versión de prueba, pero recuerda que puede presentar errores:

$ sudo add-apt-repository ppa:jfi/psensor-unstable
<span style="color: #555555; font-family: monospace; font-size: 12px; line-height: 18px;">$ </span>sudo apt-get update
<span style="color: #555555; font-family: monospace; font-size: 12px; line-height: 18px;">$ </span>sudo apt-get install psensor

Y con esto, ya tendremos monitorizada la temperatura del hardware importante de nuestra máquina.

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

Resumen de privacidad
cookies entreunosyceros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal de ningún tipo.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre la política de privacidad o en la página sobre nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

- Mailchimp: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias y sino ofrecértelo al salir.

- Accesibilidad: Para saber tus ajustes de accesibilidad en cada visita.

- Comentarios: Saber si has leído y aceptado nuestra política de privacidad a la hora de dejar un comentario en la web.

- Google Analytics: Localización para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

- Goggle Adsense: Anuncios personalizados según tu geolocalización y preferencias.

Dejar estas cookies activadas nos permite mejorar nuestra web.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.