Inicio InformáticaCosas para hacer después de instalar Ubuntu 17.10

Cosas para hacer después de instalar Ubuntu 17.10

Publicado por entreunosyceros
Publicado el: Última actualización:

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

En el siguiente artículo vamos a ver que cosas podremos hacer después des instalar Ubuntu 17.10 Artful Aardvark. Este es el típico artículo que todas las versiones de Ubuntu tienen dedicado en multitud de páginas por la red.

Como todos los usuarios de Ubuntu sabemos, el 19 de octubre de 2017 se lanzo la versión final de Ubuntu 17.10 Artful Aardvark, por lo tanto si estamos usando en nuestro equipo Ubuntu 17.04 Zesty Zapus, es recomendable actualizar nuestro sistema. Hay que recordar que la versión 17.04, dejara de recibir soporte (actualizaciones) en Enero de 2018.

Ubuntu 17.10 ya está aquí y ya es posible descargarlo e instalarlo en nuestros sistemas con completa seguridad. Ahora bien. Siempre hay unos pasos que queramos o no deberemos seguir tras la instalación con el fin de tener todo al día y funcionando a pleno rendimiento. Esto no tiene nada que ver con la personalización que después cada cual le haga al sistema.

En este artículo he resumido estos pasos en los mínimos posibles ya que creo que la instalación de Ubuntu se ha simplificado tanto que salvo pequeños problemas, los siguientes pasos son más que suficientes para disfrutar de todo lo que este sistema operativo GNU/Linux puede ofrecernos.

Cosas que hacer después instalar Ubuntu 17.10

escritorio ubuntu 17.10

Actualizar sistema

Tras la instalación siempre es conveniente realizar una actualización del sistema. Muchos paquetes ya estarán descargados durante el proceso de instalación pero otros están ahí a la espera de que terminemos para poder ser instalados con seguridad. Para ello desde el terminal debemos escribir lo siguiente:

sudo apt update && sudo apt-get upgrade

Instalar códecs de vídeo y audio

Si queremos disfrutar de nuestra música o películas favoritas necesitaremos instalar los codecs necesarios. Por defecto Ubuntu no lo hace por cuestiones legales, por lo que deja en manos del usuario la tarea de instalar aquellos elementos privativos para disfrutar de nuestro contenido multimedia:

sudo apt install ubuntu-restricted-extras

Drivers privativos

Del mismo modo puede que sea necesario actualizar los drivers de aquellos componentes de hardware que lo necesiten tales como nuestra tarjeta gráfica, interface Wi-Fi, etc. Para ello lo más cómodo es dirigirnos a “Software y Actualizaciones” y en la pestaña “Controladores Adicionales” seleccionar el driver privativo que necesitemos.

Descomprimir archivos

La mayoría de nosotros utilizamos .zip para manejar nuestros archivos comprimidos. Por desgracia el mundo no es únicamente terreno zip y podemos encontrar otros formatos como .rar, .7z, etc. Para no encontrarnos nunca un problema relacionado con la compresión de archivos, Ubuntu cuenta con soporte para la mayoría de archivos conocidos así que podemos prevenir problemas ejecutando en la terminal (Ctrl+Alt+T) la siguiente orden:

sudo apt install p7zip-full p7zip-rar rar unrar debería ser suficiente.

Agregar compatibilidad con Android y Iphone/Ipod

Para agregar la compatibilidad necesaria a nuestro sistema, escribiremos en la terminal (Ctrl+Alt+T):

sudo apt-get install mtp-tools ipheth-utils ideviceinstaller ifuse

Instalar los sensores

Podremos controlar la temperatura de nuestro equipo activando los sensores. Para ello escribiremos lo siguiente en la terminal:

sudo apt install lm-sensors hddtemp

Impresoras

Por lo general, casi todas las impresoras ya deberían de estar instalada por defecto, pero siempre faltan algunas.

sudo apt-get install printer-driver-all

Instalar aplicaciones

Este es quizá el tema más personal del usuario, aquí es necesario saber qué aplicaciones necesitamos para trabajar. En lo personal no puedo vivir sin Inkscape, LibreOffice, VLC y Gimp pero habrá otras personas que necesiten de más aplicaciones. Desde el Software de Gnome podemos seleccionar aquellas aplicaciones de nuestra preferencia o si es más cómodo podemos instalar las aplicaciones que queramos directamente desde nuestro terminal escribiendo algo similar al siguiente ejemplo:

sudo apt install chromium-browser inkscape

Paquete libre Office

Instalar esta suit ofimática con su respectivo idioma en español es tan sencillo como escribir en la terminal:

sudo apt-get install libreoffice libreoffice-l10n-es libreoffice-templates

Instalar GIMP

El más mítico de los programas  de edición de imágenes, es tan sencillo de instalar como siempre:

sudo apt-get install gimp gimp-plugin-registry gmic gimp-gmic

Instalar vlc

Un reproductor de vídeo que no puede faltar en nuestro sistema es el que podremos instalar ejecutando:

sudo apt-get install vlc

Estas son solo algunas de las cosas básicas que siempre es buena idea realizar en nuestro sistema Ubuntu 17.10 recién instalado. Esto, como todo, es solo una guía, cada usuario buscará la manera de instalar los programas que ellos necesiten.

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

Resumen de privacidad
cookies entreunosyceros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal de ningún tipo.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre la política de privacidad o en la página sobre nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

- Mailchimp: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias y sino ofrecértelo al salir.

- Accesibilidad: Para saber tus ajustes de accesibilidad en cada visita.

- Comentarios: Saber si has leído y aceptado nuestra política de privacidad a la hora de dejar un comentario en la web.

- Google Analytics: Localización para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

- Goggle Adsense: Anuncios personalizados según tu geolocalización y preferencias.

Dejar estas cookies activadas nos permite mejorar nuestra web.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.