Inicio InformáticaWiFi, 3 formas de verificar la contraseña en Ubuntu

WiFi, 3 formas de verificar la contraseña en Ubuntu

Publicado por entreunosyceros

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

Una vez más aquí. Hoy vamos a ver tres formas rápidas de verificar la contraseña de nuestra propia red Wifi desde un sistema Ubuntu. Este es un artículo que he visto en Ubuntuhandbook y me ha parecido interesante para compartir aquí, ya que me imagino que todos los usuarios en algún momento hemos olvidado o traspapelado la contraseña de nuestra red Wifi.

El caso es que si has extraviado tu propia contraseña Wifi o quieres compartirla con tus amigos/familiares, hay algunas formas de volver a disponer de la contraseña de la red Wifi desde Ubuntu. Todos ellos son pasos sencillos y rápidos que incluso los usuarios noveles podrán realizar de forma rápida.

¿Cómo recuperar la contraseña de la red Wifi en Ubuntu?

Usando la configuración de wifi del sistema

En primer lugar, si tu Ubuntu se ejecuta con el entorno de escritorio predeterminado (Gnome). Tan solo tendrás que dirigirte a la configuración de WiFi desde el menú de la bandeja del sistema:

configuración Wifi en Ubuntu

En la ventana que se va a abrir, tendremos que hacer clic en el botón de engranaje (1) de nuestra red. Esto nos llevará a la página de configuración. En la nueva ventana que se va a abrir, tendremos que dirigirnos a la pestaña Seguridad (2), y finalmente si marcamos el checkbox ‘Mostrar la contraseña’ (3) se nos mostrará la contraseña de la red.

A través de perfiles de conexión

Para otros entornos de escritorio, o para utilizar desde la línea de comandos, solo necesitamos dirigirnos al directorio /etc/NetworkManager/system-connections ya sea en el administrador de archivos o ejecutando el comando en la terminal:

cd /etc/NetworkManager/system-connections && ls

Como resultado del comando anterior veremos todas las conexiones de red guardadas, y entre los datos está el que nos interesa. Si abrimos el archivo que nos interese con nuestro editor de texto favorito (necesitaremos permiso de root) o ejecutando el comando, podremos obtener la contraseña de la red WiFi:

archivo conexion_Wifi.connection
sudo cat FILENAME.connection

Cuando se abre el archivo, la contraseña que nos interesa podemos encontrarla en la sección wifi-security.

Utilizando el comando nmcli

Si ya estamos conectados a la red Wifi, podemos optar por utilizar el comando nmcli de la siguiente manera. Este va a imprimir la contraseña de la red a la que estamos actualmente conectados:

comando nmcli para obtener el código QR de tu conexión Wifi
nmcli device wifi show-password

Este comando debería funcionar en todos los sistemas Gnu/Linux. Y además va a generar un código QR que podremos compartir con nuestros amigos/familiares para que utilicen nuestra red WiFi.

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

Resumen de privacidad
cookies entreunosyceros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal de ningún tipo.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre la política de privacidad o en la página sobre nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

- Mailchimp: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias y sino ofrecértelo al salir.

- Accesibilidad: Para saber tus ajustes de accesibilidad en cada visita.

- Comentarios: Saber si has leído y aceptado nuestra política de privacidad a la hora de dejar un comentario en la web.

- Google Analytics: Localización para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

- Goggle Adsense: Anuncios personalizados según tu geolocalización y preferencias.

Dejar estas cookies activadas nos permite mejorar nuestra web.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.