Inicio InformáticaAndroid Cómo crear un lanzador en Ubuntu 16.04

Cómo crear un lanzador en Ubuntu 16.04

Publicado por entreunosyceros

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

Ubuntu LogoEl post que voy a dejar hoy viene a cuento por que cada X días, alguien de una manera u otra me pregunta sobre como crear un lanzador en Ubuntu. Pues bien, hoy traigo un pequeño tip que puede ayudar a hacer más cómoda la ejecución de algunos programas.

Como todos los usuarios de Ubuntu sabemos, no siempre todo es tan sencillo en nuestro querido S.O. Tal vez nunca os haya ocurrido (pero ya os ocurrirá, a medida de que perdáis el miedo a instalar programas), pero en ocasiones cuando instalamos algún programa a través de la terminal (y no usando el Centro de Software de Ubuntu), después tendremos que ejecutarlo también haciendo uso de la terminal. Yo soy un firme defensor del uso de la terminal, pero he de reconocer que no siempre es lo más práctico o rápido.

Crear el lanzador de un programa desde Ubuntu

Para poder ejecutar nuestros programas de manera un poco más rápida, vamos a abrir una terminal y ejecutar gedit para crear un nuevo archivo de tipo .desktop en la carpeta /opt/ (obligatorio utilizar sudo, necesitamos super power).

sudo gedit /usr/share/applications/nombreprograma.desktop

La estructura el archivo que acabamos de crear será similar a la que a continuación se puede leer:

[Desktop Entry]
Name=Nombre del programa
Comment=Comentario sobre el programa
Exec=/home/usuario/carpetaPrograma/bin/programa.sh
Icon=/home/usuario/Images/iconoPrograma
Terminal=false
Type=Application

Para quien no lo vea claro, aquí va a quedar un ejemplo. Este es el archivo AndroidStudio.desktop que tengo en mi carpeta /opt/:

[Desktop Entry]
Name=Android Studio
Comment=IDE Android Studio
Exec=/opt/Android-Studio-IDE/bin/studio.sh
Icon=/opt/Android-Studio-IDE/bin/androidstudio.png
Terminal=false
Type=Application

Podéis jugar con los argumentos todo lo que queráis. Si estáis pensando en ejecutar algo como superusuario, tal vez necesitéis cambiar el valor false de Terminal por un true.

Y con esto ya podemos abrir nuestro programa desde el dash de Gnome-Shell, simplemente buscando. Por muy fan de la terminal que seas, tendrás que reconocer al igual que lo he tenido que hacer yo mismo, que pulsar la tecla Super y escribir un par de letras es mucho más cómodo que abrir la terminal e introducir algunas líneas cada vez que queramos ejecutar el programa.

crear lanzador

Debéis saber que también existe una opción de conseguir algo similar sin tener que crear ningún archivo en la citada carpeta. Remarco lo de algo similar, puesto que no tendréis la opción de buscarlo en el dash, solo estará disponible en el lanzador. Para ello, simplemente debéis ejecutar el programa utilizando la terminal, y una vez en marcha, haciendo click derecho sobre él, podéis guardarlo en el dock que utilices.

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

Resumen de privacidad
cookies entreunosyceros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal de ningún tipo.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre la política de privacidad o en la página sobre nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

- Mailchimp: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias y sino ofrecértelo al salir.

- Accesibilidad: Para saber tus ajustes de accesibilidad en cada visita.

- Comentarios: Saber si has leído y aceptado nuestra política de privacidad a la hora de dejar un comentario en la web.

- Google Analytics: Localización para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

- Goggle Adsense: Anuncios personalizados según tu geolocalización y preferencias.

Dejar estas cookies activadas nos permite mejorar nuestra web.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.