Inicio InformáticaGnu/LinuxReparar sectores y recuperar un disco duro en Linux

Reparar sectores y recuperar un disco duro en Linux

Publicado por entreunosyceros
Publicado el: Última actualización:

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

Hoy me he tenido que poner a intentar reparar sectores de un disco duro ya que en el guardaba la típica información importante que no sabes que tienes hasta que la necesitas. En otras ocasiones tengo escrito algún post (no sé si en esta o en anteriores versiones de entreunosyceros) sobre como recuperar datos de discos duros. Esta ves vamos a ver como reparar el disco duro, ya que los datos no han sido borrados, pero resulta imposible acceder a ellos.

Reparar sectores y recuperar un HDD en Linux

Si llegado el caso el disco duro tiene sectores defectuosos podemos repararlos con la herramienta badblocks, lo primero será saber cuál es el disco duro que deseamos reparar (/dev/sdb … /dev/sdc … etc), para ello pongamos lo siguiente en una terminal:

sudo fdisk -l
reparar sectores HDDEsto nos mostrará a /dev/sda, su tamaño en GBs y sus particiones, igual a /dev/sdb si existe, y así sdc y demás, dependiendo de la cantidad de dispositivos de almacenamiento que tengamos en el ordenador.

Supongamos que el disco duro en cuestión es uno externo y es /dev/sdb, entonces el comando para empezar a detectar y reparar los sectores dañados sería:

NOTA: El disco duro NO puede estar montado, bajo ninguna circunstancia puede estar montada una partición del disco duro en el cual van a trabajar!!

badblocks -s -v -n -f /dev/sdb
  • -s : indica que se mostrará el proceso con por cientos
  • -v : modo verbose, lo cual significa que nos mostrará el número de errores
  • -n : indica que se intentará usar un modo no destructivo, o sea, que se intentarán recuperar esos sectores pero también la información que estaba en ellos
  • -f : fuerza la lectura y escritura en dispositivos que estén montados. Normalmente si el HDD estuviera montado badblocks no revisaría los sectores que se estén usando. Como ya he señalado y NO se debe tener el disco duro montado, usaremos el parámetro -f para forzar la recuperación de todos los sectores posibles

Esta orden tardará bastante, repito, tardará bastante, que nadie se altere por tener que esperar bastantes horas. Fácilmente podría durar horas o días dependiendo del tamaño del disco duro, de lo dañado esté el disco, de la velocidad del ordenador o de otros factores . Por lo que es recomendable dejar el ordenador ahí tranquilo, dejándolo trabajar durante el tiempo necesario y eso, hacerse con una buena dosis de paciencia.

¿Hay alguna herramienta específica para reparar ext2, ext3 o ext4?

Buscando un poco diré que sí que la hay, se puede usar e2fsck. Igual que en el caso anterior habrá que saber que partición es la que se desea revisar. Para este ejemplo supongamos que es /dev/sdb1. El comando a ejecutar sería:

e2fsck -p -v -y /dev/sdb1
  • -p : indica que se intenten reparar automáticamente los daños encontrados
  • -v : modo verbose, o sea, que nos muestre en pantalla los errores
  • -y : responderá Sí a todas las preguntas como ¿desea recuperar X sector?, para hacer el proceso de veras automático

Con estos sencillos comandos y una buena dosis de paciencia, podremos volver a utilizar los discos duros que creíamos muertos. Aclarar que el nivel de reparación que se puede alcanzar con estas herramientas es bastante alto, pero no 100% efectivo. Pero si no se prueba, nunca se conseguirá. Bueno nada más que agregar al tema más que decir que yo usaba HirensBootCD, que también funciona bastante bien, pero he de decir que siguiendo este sistema de reparación he conseguido reparar HDD que el Hirens no ha conseguido solucionar.

Fuente

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

6 Comentarios

Andres Romo 16 junio, 2017 - 6:02 PM

yo llevo mas de una semana y el proceso no termina que puedo hacer en este caso?

Respuesta
sapoclay 16 junio, 2017 - 7:45 PM

Una semana parece mucho tiempo, claro que también depende del tamaño del disco duro. ¿Estás seguro de que no se ha colgado el sistema? Valora si te compensa seguir con el proceso activo o si no estarás gastando más dinero en electricidad de lo que te valdría un disco duro nuevo. Salu2.

Respuesta
Oscar bueu 8 noviembre, 2016 - 4:07 PM

Gracias x compartir

Respuesta
sapoclay 8 noviembre, 2016 - 9:03 PM

Gracias por la visita. Salu2.

Respuesta
Salvador 5 septiembre, 2016 - 12:13 AM

Funciona bien pero al utilizar el comando e2fsck no permite utilizar todas las opciones que muestras, hay que elegir una (a mi la -p me ha funcionado muy bien). Volveré a leerte. Saludos

Respuesta
sapoclay 6 septiembre, 2016 - 1:28 AM

Hola, tienes razón. Puse todos esos comandos a modo de muestra. Salu2 y gracias por el apunte.

Respuesta
Resumen de privacidad
cookies entreunosyceros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal de ningún tipo.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre la política de privacidad o en la página sobre nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

- Mailchimp: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias y sino ofrecértelo al salir.

- Accesibilidad: Para saber tus ajustes de accesibilidad en cada visita.

- Comentarios: Saber si has leído y aceptado nuestra política de privacidad a la hora de dejar un comentario en la web.

- Google Analytics: Localización para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

- Goggle Adsense: Anuncios personalizados según tu geolocalización y preferencias.

Dejar estas cookies activadas nos permite mejorar nuestra web.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.