Una vez más aquí. Hoy vengo a dejar un pequeño artículo sobre algo que me ha preguntado un usuari@ el otro día. El caso es que est@ quería grabar contenido de IPTV en Kodi, y me preguntaba cómo podría guardar sus programas favoritos. Supongo que hoy en día, la mayoría de los usuarios saben que Kodi es un software para reproducción de contenido multimedia totalmente gratuito y de código abierto, que ofrece gran cantidad de posibilidades. Parte de su fama, viene dada por el hecho de que gracias a sus complementos se puede convertir en un reproductor IPTV, utilizando el add-on PVR IPTV Simple Client para reproducir contenidos. Además, utilizando IPTV Recorder, podremos grabar el contenido en nuestro disco durolos.
Gracias a estos add-ons, podremos hacer que Kodi reproduzca y gestione las listas IPTV. Además, si encontramos algo que nos guste, también tendremos la posibilidad de grabar el contenido e incluso programar las grabaciones.
Kodi como reproductor sigue siendo legal, ya que por defecto no incluye add-ons ni contenido que infrinja los derechos de autor. Entre sus usos, podemos utilizar add-ons oficiales como el de Pluto TV o Twitch y, de usarse para reproducir listas IPTV, es el contenido el que puede resultar ilegal si infringe el copyright.
Gestionar listas IPTV en Kodi
Para poder ver los canales desde listas IPTV, lo primero que tenemos que hacer en Kodi es instalar el add-on que nos permita gestionar las listas IPTV. Aun que existen muchos, el más conocido, además de encontrarse en el repositorio oficial de Kodi, es PVR IPTV Simple Client. Yo es el que utilizo desde que instalé Kodi por primera vez, y con muy buenos resultados.
Se debería poder instalar desde la opción Add-ons de Kodi, pero en mi caso no me aparecía en ningún lado, por eso tuve que abrir la terminal de Ubuntu (Ctrl+Alt+T) y escribir el comando:
sudo apt-get install kodi-pvr-iptvsimple
Este complemento nos permitirá la carga de todo tipo de listas M3U desde la configuración del complemento. De esta forma las podremos cargar de manera directa en el centro multimedia, solo es necesario sustituir el apartado «M3U playlist URL» por la URL de la lista de IPTV que tengamos disponible.
Una lista gratuita de canales que se puede encontrar en internet y utilizar es la de IPTV-ORG.
Grabar los canales con IPTV Recorder
Antes de seguir, necesitaremos descargar e instalar FFMPEG. Aun que lo suyo sería instalar la última versión, yo he probado a instalar FFMPEG del repositorio de Ubuntu con el comando:
sudo apt install ffmpeg
El complemento PVR IPTV Simple Client está muy bien para reproducir los canales de la lista IPTV, pero para el proceso de grabación no nos servirá. Por eso tendremos que instalar otro add-on llamado IPTV Recorder, que se combina con el anterior y nos permitirá grabar los canales.
Este segundo add-on no forma parte del repositorio oficial de Kodi. Por este motivo necesitaremos activar los orígenes desconocidos en nuestro centro multimedia, para que nos permita importar este archivo e instalarlo.
Vamos a «Add-ons», «Add-on browser» y seleccionamos el apartado «Install desde un archivo Zip». Aquí seleccionaremos el archivo descargado del add-on IPTV Recorder.
Finalmente, una vez instalado el add-on configuramos la ruta donde se van a localizar los códecs FFMPEG. También tendremos que asegurarnos de que IPTV Simple Client esté habilitado y funcione o apunte a su xmltv/m3u en Configuración\Datos. Después de esto, todo estará listo para empezar a grabar tus canales, ya que aparecerá la opción de grabar en el menú contextual al seleccionar un canal.
Además de poder utilizar la opción de grabar en el PVR IPTV Simple Client, el add-on IPTV Recoder también nos permitirá ver los canales y realizar la grabación que queramos.
Y con este complemento para Kodi, ya podremos grabar nuestros programas favoritos de la lista IPTV (legal) que tengamos a mano.