Tabla de contenido
Bueno, otra vez aquí. El artículo de hoy estuve tentado a no publicarlo por que después del trabajo me he dado cuenta de que no sirve para lo que yo tenía en mente, pero bueno. Lo voy a publicar por que supongo que a alguien le puede valer. El caso es que en mi Kodi 18 tengo diferentes plataformas de contenido, Movistar+, Netflix, HBO y Amazon PrimeVideo. Casi todas estas plataformas las utilizo vía navegador web, que por no perder viejas costumbres es Chrome. Las llamadas al navegador las hago desde Chrome Launcher. Este addon funciona perfectamente, pero el problema viene con Chrome.
El navegador web de google, además de un alto consumo de recursos, no reproduce el contenido de manera demasiado fluida. Siendo esto un problema, puede ser hasta tolerable. El problema real es que cuando estás mirando Netflix la configuración de Chrome, debe indicar que la opción de «Utilizar la aceleración por hardware cuando esté disponible» esté desactivada. Si no lo está, los vídeos de que reproduce de Netflix se miran muy oscuros. Siendo aveces imposible distinguir que estás viendo en pantalla, aun que esta sea de 52 pulgadas.
En cambio, cuando quieres ver, por ejemplo Movistar+, si esta opción de la configuración de Chrome no está habilitada, directamente no reproduce ningún vídeo. Esto es debido a lo chusquero que resulta el complemento necesario para poder ver los contenidos de Movistar que te obligan a instalar. Está basado en Silverlight, cosa que ya no funciona en muchos navegadores.
El caso es que resulta un incordio tener que estar modificando la configuración del navegador cuando quieres pasar de una plataforma a otra. Muchos dirán que es una tontería, pero soy un poco maniático para estas cosas, que se le va a hacer.
Pues el caso que me propuse lanzar las plataformas de entretenimiento que utilizo en Firefox. Tras buscar un poco no encontré ningún lanzador para Kodi y este navegador, por eso me decidí a modificar el complemento Chrome Launcher y convertirlo un lanzador de Firefox para Kodi. A día de hoy estoy utilizando Kodi 18. Bueno, pues como digo, después de modificar las líneas correspondientes he probado con satisfacción que el plugin lanzador de firefox funciona correctamente sobre Ubuntu 18.04 y Kodi 18.
Supongo que funcionará correctamente si utilizas Windows o MacOs, pero esto ya no lo he podido probar. Aun que la sorpresa ha sido (esto me ha pasado por no leer un poco antes de ponerme a trabajar) descubrir que Firefox ha dejado de trabajar con los plugins que trabajan con Silverlight hace ya bastantes años, por lo que no se puede reproducir el contenido de Movistar+ desde este navegador. Cosas de la vida.
En fin, que al menos puedo tener una configuración para Movistar+ y HBO en Chrome y utilizar Firefox para las demás plataformas.
Un plugin para lanzar páginas web en Firefox desde Kodi 18
Descargar el plugin desde GitHub
Bueno, si a alguien le puede resultar interesante disponer del navegador de Mozilla desde Kodi, puede encontrar el plugin listo para descargar e instalar en el repositorio que he creado para tal efecto. Este es el enlace para acceder al repositorio desde dónde descargar el plugin.
Quiero aclarar que he utilizado un acortador de URL para el enlace. Habrá que esperar los cinco segundos de rigor antes de poder acceder a la descarga. Además habrá que desactivar el Adbloquer, si es que lo utilizas. Que nadie pinche en la publicidad, el botón de acceso aparecer en la parte superior derecha de la pantalla del navegador. Tras hacer clic en el, serás una pantalla como la siguiente:
Si haces clic en el botón Download, aparecerá el archivo a guardar.
Tras guardar el archivo en nuestro equipo, ya lo tenemos todo la instalar el plugin en Kodi.
Instalar en Kodi 18
Evidentemente vamos a iniciar Kodi. A estas alturas imagino que todo el mundo sabrá instalar add-ons, por lo que evitaremos lo evidente. El plugin vamos a poder instalarlo seleccionado la opción instalar Add-ons y dentro la de «Instalar desde un archivo ZIP».
Después vamos a buscar la carpeta dónde tengamos guardado el archivo que nos hemos descargado desde el repositorio. El nombre que tenemos que buscar es «plugin.lanzador.firefox-master.zip«. Una vez localizado lo seleccionamos para iniciar la instalación.
La instalación va a ser muy rápida. Si todo va como debe, no tendría que mostrar ningún error durante la instalación. Una vez vista la notificación de instalación correcta, ya podemos volver al menú principal.
Un vistazo al plugin.lanzador.firefox
En Kodi 18, en el menú principal vamos a encontrar una opción llamada «Add-ons». Ahí encontraremos los programas instalados. Y ahí será donde vamos a encontrar el plugin que acabamos de instalar.
Este plugin va a tener unas opciones de ajustes, pero para la mayoría de los usuarios no será necesario tocarlas, por lo que no voy a perder el tiempo explicándolas. Quién quiera que les eche un vistazo.
Si entramos dentro del plugin vamos a encontrar algunas páginas que añadí por defecto, pero además como última opción se encuentra la de «Añadir sitio web», para añadir al listado las páginas que cada usuario quiera lanzar en firefox.
Si utilizas la opción añadir sitio web, tendrás que cubrir cuatro campos. El primero será para darle nombre al enlace, que será el que se vea en la lista:
El siguiente paso será añadir una URL:
Después solo habrá que cubrir dos pantallas más, que ya están configuradas por defecto, por lo que se puede dar a «Hecho«. Tras todo esto el enlace que acabamos de crear se añadirá de manera automática al listado del plugin lanzador Firefox.
Como espero que se haya podido ver, es un plugin para Kodi sencillo de instalar y de utilizar. Espero que a alguien le resulte útil. Próximamente quizás prueba con Opera, o algún otro que si trabaje correctamente con Movistar + para no tener que tener diferentes lanzadores dentro de mi Kodi.
4 Comentarios
Funciona, pero el modo a pantalla completa no va
Por el momento no, no funciona el modo automático de pantalla completa. Pero siempre puede pulsar F11 cuando se inicie el navegador. Salu2 y gracias por comentar.
Funciona en kodi 18.1. Perfecto si prefieres firefox a chrome, gracias por el aporte. Aun que el acortador del enlace sobra, perobueno.
Hola. El acortador adfly es para poder mantener el hosting. No te creas que uno se hace millonario con estas cosas. Me alegro que te sea útil. Salu2 y gracias por comentar.