Una vez más aquí. Hoy vengo a dejar un pequeño artículo sobre una consulta que una usuario me enviado por correo. El caso es que esta usuaria me preguntaba si había alguna forma sencilla de crear un USB de arranque. Y bueno, como es sabido por la mayoría, hoy en día existen gran multitud de aplicaciones que desde Ubuntu nos permiten crear unidades USB Gnu/Linux de arranque de forma relativamente sencilla. Pero buscando un poco en internet, puedes encontrar herramientas como Nixwriter que llevan al extremo la sencillez a la hora de crear un USB de arranque.
Esta aplicación que nos ocupa, es una aplicación de creación de USB de arranque pequeña, simple, gratuita y de código abierto, que podemos encontrar disponible para Gnu/Linux. Nixwriter es una aplicación que le permite crear imágenes de arranque de Gnu/Linux con una interfaz de usuario simple basada en GTK. Se publica bajo licencia MIT.
Nixwriter es un escritor de imágenes que viene con solo cuatro opciones en su interfaz. Tan solo tendremos seleccionar el archivo de imagen iso de origen, insertar y refrescar para seleccionar la memoria USB en el menú desplegable y presione el botón de «Start» para iniciar el proceso de creación.

Instalar Nixwriter en Ubuntu
Nixwriter está disponible como un archivo flatpak desde el repositorio de flathub. Es evidente que es necesario tener habilitada esta tecnología en el sistema. Ubuntu creo que hace ya algunas versiones que llega a los usuarios con ella habilitada.
Cuando puedas instalar estos paquetes, abra una terminal (Ctrl+Alt+T) y ejecute el comando de instalación de Nixwriter. El siguiente comando instalará la última versión de Nixwriter en tu sistema:

flatpak install flathub com.gitlab.adnan338.Nixwriter
Después de la instalación, puedes iniciar el programa buscando el lanzador en tu sistema. También tendrás la oportunidad de ejecutar el programa escribiendo en una terminal (Ctrl+Alt+T) el comando:

flatpak run com.gitlab.adnan338.Nixwriter
Desinstalar
Si quieres desinstalar este programa de tu equipo, en una terminal (Ctrl+Alt+T) tan solo tendrás que utilizar el comando:
flatpak uninstall com.gitlab.adnan338.Nixwriter
Si bien esta no es la única herramienta para grabar imágenes, pero Nixwriter es probablemente una de las más simples y puede facilitarte esta actividad a cualquier usuario. Espero que le resulte útil a la usuaria que me realizó la consulta.