Inicio InformáticaWidgets de Wordpres, deshabilita Gutenberg y vuelve al editor clásico

Widgets de Wordpres, deshabilita Gutenberg y vuelve al editor clásico

Mediante un plugin o usando código

Publicado por entreunosyceros
Publicado el: Última actualización:

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

Una vez más aquí. Hoy vengo a dejar un pequeño artículo por un «problemilla» que me encontré en Wordpress. El caso es que no sé cuando apareció, pero según tengo leído este apareció desde que llegó la versión 5.8. El caso es que por defecto hace que los Widgets de Wordpress se administren utilizando los bloques de Gutenberg. Y como todo el que lo ha probado supongo que sabrá, esto es un coñazo muy grande (aun que siempre habrá alguien que diga lo bueno que es …y demás tonterías). El caso es que a mi me gusta el editor clásico, y por eso en este artículo vamos a ver cómo deshabilitar el editor de bloques para la administración de los Widgets y usar en su lugar el modo clásico. Todo ello sin complicaciones y de forma muy rápida.

Por si alguien no se ha dado cuenta todavía, en las versiones actuales de WordPress, si nos dirigimos a Apariencia > Widgets, nos vamos a encontrar algo parecido a lo siguiente que vamos a ver, que son los Widgets para gestionarlos de manera similar a los bloques de Gutenberg. Y personalmente no me gusta nada.

bloques de widgets en wordpress

Como digo, esto es lo que queriero cambiar. Y teniendo claro que lo que busco es volver a tener la apariencia clásica para la administración de Widgets, la intención es que esta pantalla se muestre de la siguiente forma:

editor clásico de widgets

¿Cómo deshabilitar el editor de bloques en la administración de los Widgets de Wordpress?

Utilizando un plugin

Hoy en día los usuarios podemos encontrar diferentes plugins para deshabilitar el editor de bloques en nuestra instalación de Wordpress. Aun que para el trabajo que nos ocupa, que es deshabilitar únicamente el editor de bloques en la zona de los Widgets, podemos optar por instalar el plugin Disable Gutenberg.

Este plugin básicamente lo que lo que hace es desactivar el editor Gutenberg reemplazándolo por el editor clásico de Wordpress. Lo interesante que aporta este complemento es que nos va a permitir desactivar completamente Gutenberg de toda nuestra instalación, o ser más preciso y desactivarlo selectivamente en entradas, páginas, tipos de contenido, perfiles y plantillas.

Tras instalar y activar el plugin (lo cual se hace como se hace con todos los plugins de Wordpress), verás que en su configuración aparece la opción para quitar el editor de bloques de la administración de los Widgets de Wordpress.

desactivar editor de bloques en widgets con un plugin

Tan solo es necesario marcar el check como se muestra en la anterior captura. Después no hay más que guardar los cambios.

Utilizando código

Si quieres algo que no añada un plugin más a tu instalación, también puedes deshabilitar el editor de bloques de la administración de Widgets añadiendo el siguiente código en el archivo functions.php de tu tema hijo o en tu plugins de funciones.

add_filter( 'gutenberg_use_widgets_block_editor', '__return_false' );
add_filter( 'use_widgets_block_editor', '__return_false' );

Una vez que guardes el archivo y lo vuelvas a subir a tu instalación, todo estará hecho. Cuando vuelvas a entrar en la administración de Widgets de Wordpress, verás el editor clásico que tan fácil de utilizar es.

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

Resumen de privacidad
cookies entreunosyceros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal de ningún tipo.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre la política de privacidad o en la página sobre nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

- Mailchimp: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias y sino ofrecértelo al salir.

- Accesibilidad: Para saber tus ajustes de accesibilidad en cada visita.

- Comentarios: Saber si has leído y aceptado nuestra política de privacidad a la hora de dejar un comentario en la web.

- Google Analytics: Localización para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

- Goggle Adsense: Anuncios personalizados según tu geolocalización y preferencias.

Dejar estas cookies activadas nos permite mejorar nuestra web.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.