Inicio InformáticaAtajos de teclado para Gnome, básicos para optimizar el trabajo

Atajos de teclado para Gnome, básicos para optimizar el trabajo

Publicado por entreunosyceros
Publicado el: Última actualización:

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

Una vez más aquí. En este caso es para dejar algunos atajos de teclado para Gnome que a pesar de ser ampliamente conocidos, pueden ser útiles para aquellos usuarios que todavía no los conozcan. Al igual que ocurre en Windows, en Ubuntu vamos a poder encontrar teclas de acceso rápido para facilitarnos las cosas.

De manera independiente al sistema operativo que el usuario utilice, los atajos de teclado o métodos abreviados de teclado son muy útiles a la hora de trabajar. Estos atajos o combinaciones de teclas consiguen que el trabajo con Gnome sea más rápido y cómodo.

Atajos de teclado para Gnome

Uso de la tecla Súper (tecla de Windows)

Si utilizamos la tecla de Windows, o lo que se conoce como Super Key en sistemas Unix, de nuestro teclado vamos a iniciar el menú de búsqueda como se puede ver en la siguiente captura.

abrir menú buscador

En este buscador simplemente tendremos que escribir el nombre de la aplicación y hacer clic en el icono de la aplicación para lanzarla.

También podemos utilizar la tecla Súper para ver todas las aplicaciones iniciadas de una vez, como se muestra a continuación.

Aplicaciones abiertas

Bloquear la pantalla

Para bloquear la pantalla vamos a poder dirigirnos a la esquina superior derecha y seleccionar la opción correspondiente. Pero también podemos optar por bloquear la pantalla de forma mucho más rápida pulsando la Tecla Súper+L.

Abrir una ventana de Terminal

Abrir una terminal

Combinación de teclas Ctrl+ALT+T. Este es sin duda el mejor de los atajos de teclado para iniciar la terminal en el menor tiempo posible.

Ejecutar un comando sin terminal

ejecutar un comando sin terminal

Para ejecutar un comando sin necesariamente acceder a la terminal, tan solo tendremos que pulsar las teclas Alt+F2 en Gnome. Esto abrirá un cuadro de texto de la consola que solicitará un comando.

Iniciar el menú de aplicaciones

abrir menú de aplicaciones

En Ubuntu 18.04 con GNOME vamos a poder ver las aplicaciones disponibles presionando el botón de la esquina inferior izquierda que se compone de un grupo de puntos. Un atajo para hacer esto de una manera más rápida es utilizando la combinación de Teclas Súper+A.

Cambiar entre aplicaciones en ejecución

cambiar entre aplicaciones en ejecución

Cuando tenemos diferentes aplicaciones abiertas, no resulta necesario utilizar el ratón para movernos entre ellas. Podemos cambiar fácilmente entre ellas usando la Tecla Súper+Tab o Alt+Tab.

Mostrar el escritorio cuando hay varias ventanas abiertas

Cuando trabajas delante de un equipo informático, es muy sencillo que caigas en la cuenta de que tienes un buen puñado de ventanas abiertas. Para minimizarlas todas y volver a ver el escritorio, no tenemos más que pulsar Tecla Súper+D o Ctrl+Alt+D.

Cerrar una aplicación

Para cerrar una aplicación vamos a poder utilizar la combinación de teclas Alt+F4. Además también podemos utilizar Ctrl+Q.

Ajustar ventanas

En Gnome vamos a poder ajustar la ventana de las aplicaciones a la izquierda o derecha utilizando el teclado para que la ventana activa termine ocupando la mitad de la pantalla. Para ajustar a la derecha, solo tendremos que pulsar la Tecla Súper+flecha derecha.

Ajustar ventanas

Para ajustar la aplicación a la izquierda, solo tendremos que usar la Tecla Súper+Flecha izquierda. Para maximizar la ventana activa, solo tendremos que utilizar la Tecla Súper+Flecha arriba. En caso de querer ver la ventana como flotante la combinación a utilizar será Tecla Súper+Flecha abajo.

Abrir la bandeja de notificaciones

bandeja de notificaciones

En la interfaz de GNOME en Ubuntu 18.04 nos encontramos con una bandeja de notificaciones a la que se puede acceder haciendo clic en la fecha que encontramos en la barra superior. Para iniciar la bandeja de notificaciones, no tendremos más que pulsar la Tecla Súper+M.

Captura de pantalla

Vamos a poder realizar un a captura de pantalla de todo el escritorio pulsando la tecla Impr Pant. Si nos interesa hacer una captura de solo la ventana activa la combinación de teclas a utilizar será Alt+Impr Pant. Si nos interesa hacer una captura de una zona de la pantalla en particular la combinación de teclas a usar será Mayús+ Impr Pant.

Alternar entre espacios de trabajo

Alternar entre espacios de trabajo

Si usas varias áreas de trabajo, puede alternar fácilmente entre ellas presionando Ctrl+Alt+Flecha arriba o Ctrl+Alt+Flecha abajo.

Salir de tu cuenta

Para cerrar sesión en cualquier punto, podremos pulsar las teclas Ctrl+Alt+Supr.

Asignar atajos de teclado personalizados

Estos son solo algunos de los muchos atajos de teclado disponibles en Gnome. Pero estos se pueden cambiar a nuestro gusto personalizándolos o añadiendo los nuestros. Para hacerlo tan solo tendremos que dirigirnos a Configuración → Dispositivos → Teclado.

configuración de atajos de teclado

Aquí se mostrará una lista de posibles atajos de teclado disponibles. Para definir nuestros propios atajos de teclado tendremos que desplazarnos hacia abajo abajo y pulsar sobre el botón más (+) que vamos a encontrar.

establecer el atajo personalizado

A continuación tendremos que definir el nombre y proporcionar el comando del atajo de teclado. Lo vamos a guardar haciendo clic en ‘Establecer atajo…‘ y después en el botón ‘Añadir‘, situado en la esquina superior derecha de la ventana emergente.

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

Resumen de privacidad
cookies entreunosyceros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal de ningún tipo.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre la política de privacidad o en la página sobre nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

- Mailchimp: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias y sino ofrecértelo al salir.

- Accesibilidad: Para saber tus ajustes de accesibilidad en cada visita.

- Comentarios: Saber si has leído y aceptado nuestra política de privacidad a la hora de dejar un comentario en la web.

- Google Analytics: Localización para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

- Goggle Adsense: Anuncios personalizados según tu geolocalización y preferencias.

Dejar estas cookies activadas nos permite mejorar nuestra web.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.