Tabla de contenido
Hoy en día, mucha gente está utilizando Gnome Shell. Esto es así por que muchos proyectos de Gnu/Linux están adoptando el entorno de escritorio como su interfaz de usuario predeterminada. Personalmente creo que esta es una buena opción ya que Gnome es confiable, fácil de usar y cada vez más rápido. Sin embargo, incluso los mejores escritorios como Gnome tienen problemas. Por esta razón creo que resulta interesante tener a mano unas líneas con varias formas que buscan arreglar una sesión de escritorio Gnome congelada.
Quizás el problema más llamativo y debilitante que padece Gnome (incluso con parches rápidos que buscan mejorar el escritorio con cada lanzamiento) es que a muchos usuarios se les está congelando la sesión. En las siguientes líneas vamos a ver qué hacer cuando tengamos una sesión de escritorio Gnome congelada.
Algunos métodos de arreglar una sesión de escritorio Gnome
Método 1: reinicio X11
Algunos usuarios parecen desconocer que Gnome Shell tiene una función de reinicio incorporada. Los usuarios podemos ejecutarla para reiniciar un escritorio congelado. El único inconveniente es que no funciona con Wayland, por lo que tenemos que utilizar la sesión «Gnome on Xorg« para que funcione.
Para reiniciar la sesión de Gnome Shell mientras todo está congelado, empezaremos pulsando la combinación de teclas Alt+F2 en el teclado. Esto hará aparecer una ventana en el centro de la pantalla en la que podrá ingresar comandos.
En esta ventana solo tendremos que escribir ‘r‘. Este comando reiniciará completamente la sesión, reiniciará Gnome Shell e incluso solucionará cualquier problema de administrador de ventanas que podamos estar sufriendo. Principalmente reinicia la sesión sin cerrar la sesión.
r
Solo hay que pulsar Intro para ejecutar el comando. Esto podremos hacerlo tantas veces como queramos en caso de que un solo reinicio no solucione el problema. Por lo general, ejecutar el comando de reinicio un/dos veces seguidas corrige las cosas.
Método 2: reinicio de Wayland
Wayland es el nuevo protocolo de visualización moderno para Linux, y Gnome Shell lo adoptó desde el principio. Si utilizas Intel de código abierto u otros controladores de GPU compatibles mientras ejecutas Gnome, lo más probable es que esté utilizando Wayland.
La sesión de Wayland para Gnome tiene toneladas de mejoras de rendimiento, pero aún a pesar de eso, pueden darse bloqueos de sesión. Lamentablemente, la función de reinicio no funciona en esta sesión. Entonces, si te has encontrado con una sesión de escritorio Gnome congelada, debes hacer algo más para recuperar el control de tu equipo.
Para reiniciar una sesión de Wayland Gnome, no podremos trabajar en el entorno de escritorio Gnome. En su lugar tendremos que usar la consola TTY y forzar el reinicio del administrador de escritorio que maneja Gnome y así forzando el reinicio de su sesión. Para abrir la consola podremos utilizar las combinaciones de teclas Ctrl+Alt+F2 o Ctrl+Alt+F3.
Una vez dentro de la ventana de la consola TTY, tendremos que iniciar sesión. Ahí habrá que escribir nuestro nombre de usuario y contraseña y pulsar Intro. Si todo es correcto, obtendremos acceso a la línea de comandos en modo TTY.
Desde aquí, tendremos que seguir las instrucciones paso a paso para reiniciar su sesión de Gnome Shell.
Paso 1: Con el comando systemctl stop, detendremos la ejecución del administrador de pantalla Gnome. Hacer esto finalizará automáticamente tu sesión de Gnome Shell y hará que se cierre.
sudo systemctl stop gdm
O, si usas LightDM con Gnome, en lugar del comando anterior tendremos que usar el comando:
sudo systemctl stop lightdm
Paso 2: Al ejecutar el comando de detención, el Gnome (o el administrador de LightDM) dejará de ejecutarse. Desde aquí vamos a iniciarlo otra vez usando el comando de inicio:
sudo systemctl start gdm
O para LightDM el comando a ejecutar sería:
sudo systemctl start lightdm
Suponiendo que los comandos anteriores se ejecuten de manera correcta, nuestro equipo con Ubuntu debería mostrarnos la pantalla de inicio de sesión de Gnome. Desde ahí podremos iniciar sesión otra vez.
Método 3: corrección de reemplazo de pantalla
Si has probado los métodos anteriores de Xorg y Wayland y todavía no has conseguido solucionar los problemas, todavía existe una tercera forma de reiniciar la sesión de Gnome Shell mientras está congelada. El argumento «replace« funciona de manera a lo que hacíamos con Gnome Wayland, ya que debe iniciarse en la terminal TTY. Accederemos a ella con las combinaciones de tecla Ctrl+Alt+F2 o Ctrl+Alt+F3.
Según he leído por ahí, esta solución funciona con todas las versiones de Gnome Shell, incluida Wayland.
Dentro de la terminal TTY, vamos a iniciar sesión con nuestro usuario. Lo siguiente sería seguir las instrucciones para restablecer nuestra sesión de Gnome con este método.
Primero vamos a crear un archivo llamado «gnome-restart» usando el comando touch:
touch gnome-restart
Lo siguiente será utilizar el comando echo. Con el que vamos a agregar el siguiente código de reinicio al archivo gnome-restart escribiendo:
echo '#!/bin/bash' > gnome-restart
echo 'DISPLAY=:0 gnome-shell --replace &' >> gnome-restart
Actualizaremos los permisos del archivo ‘gnome-restart‘ que acabamos de crear para que podamos ejecutarlo como un programa desde la terminal, utilizando el comando chmod:
sudo chmod +x gnome-restart
El siguiente paso será mover el archivo ‘gnome-restart‘ a /usr/bin/. Con esto conseguiremos que el sistema pueda llamarlo como un programa:
sudo mv gnome-restart /usr/bin/
Desde la terminal TTY, solo tendremos que escribir gnome-restart para reiniciar nuestra sesión de Gnome Shell. Este comando también lo podremos ejecutar directamente desde el escritorio de Gnome. Para hacerlo, solo hay que pulsar Alt+F2 para abrir la ventana de comandos en el escritorio y ejecutar el comando dentro de ella escribiendo:
gnome-restart
Al ejecutar el comando con éxito desde TTY, ya podremos volver a nuestro escritorio Gnome pulsando Ctrl+Alt+F2 o Ctrl+Alt+F3. Tu sesión debería ser ya utilizable.
Método 4: usando Killall
Después de todo lo dicho, cuando se bloquea una sesión de Gnome, personalmente creo que esta es la forma más fácil de hacerlo, solo tendremos que escribir en la TTY:
killall -3 gnome-shell
Este comando anterior también podremos utilizarlo como un alias en el archivo ~/.bashrc de la siguiente forma:
alias kgnome='killall -3 gnome-shell'
Una vez guardado el archivo, cuando una sesión de escritorio se quede congelada, desde la TTY solo tendremos que escribir:
kgnome
Con este anterior comando forzaremos el cierre de la sesión bloqueada.
Después de todo lo dicho, creo que hay opciones más que suficientes para que cualquier usuario que sufra del problema descrito en este artículo, pueda encontrar la solución que mejor se adapte a sus necesidades.
2 Comentarios
Muy bien. Pequeños TIPS muy útiles,gracias por compartirlos
Gracias a ti por comentar. Salu2.