Tabla de contenido
Una vez más aquí. En esta ocasión vengo a dejar un artículo sobre un programa que utilizo en una de mis tabletas. Se trata de MyPaint 2.0, que hace pocos días se lanzó esta nueva versión, 3 años después de la versión estable, con un nuevo modo de capa y un método de composición diferente de forma predeterminada. Además, la aplicación fue portada a Python3, aunque todavía funciona con Python2.
MyPaint es un programa gratuito de dibujo y pintura de código abierto disponible para Gnu/Linux, Windows y macOS. La aplicación ofrece a los usuarios un lienzo infinito, pinceles configurables, soporte para tableta gráfica y un modo de pantalla completa sin distracciones, además de una interfaz simple GTK + 3. Utiliza Open Raster como su formato de archivo predeterminado, pero también admite guardar imágenes como PNG o JPEG.
Características generales de MyPaint 2.0.0
En esta versión de MyPaint se incluyen cambios como:
- Composición lineal y mezcla / mezcla espectral (pigmento).
- Vistas de capa: controles agregados para cambiar entre diferentes vistas de los documentos, con las vistas que describen qué capas son visibles juntas.
- Las pinceladas dependen de la rotación de la vista y del zoom.
- Modos de simetría adicionales: vertical, vertical + horizontal, rotacional, copo de nieve.
- Funcionalidad de relleno de inundación ampliada: desplazamiento, pluma, detección de huecos y más.
- Nuevas configuraciones de pincel: compensaciones, mapa de cuadrícula, configuraciones adicionales de manchas, posterización, pigmento.
- Nuevas entradas de pincel: rotación del cañón, radio base, nivel de zoom, mapa de cuadrícula x / y, dirección 360, ángulo de ataque.
- Nueva función para importar capas.
- Zoom y pintura dependiente de la rotación de la vista.
- Nuevos modos de simetría (vertical, vert + horz, rotacional, copo de nieve)
- El ‘Modo de pintura‘ es un modo de composición media geométrica ponderada con muestreo espectral de 30 canales que emula la apariencia de pintura y pigmentos.
- Idioma de interfaz configurable en las preferencias del usuario.
- Fondos agrupados optimizados para el tamaño.
Estas son solo algunas de las características de esta MyPaint 2.0. Se pueden consultar todas ellas en detalla desde su página en GitHubo desde la página web del proyecto.
Utilizar MyPaint 2.0 en Ubuntu
Los usuarios podremos descargar las últimas compilaciones desde su página de lanzamientos en GitHub. La página de lanzamientos también contiene un archivo de todos los lanzamientos históricos.
El equipo de MyPaint solo realiza compilaciones para un número limitado de plataformas debido a limitaciones de tiempo y recursos. Muchos terceros lanzan compilaciones para otros sistemas. La última versión estable de MyPaint está disponible en la mayoría de las distribuciones como compilaciones de terceros.
Como Appimage
En la página de lanzamientos vamos a poder encontrar cualquier versión estable y alfa / beta que se publique. Para descargar el programa, solo tendremos que dirigirnos a esta página de lanzamientos y descargar el archivo AppImage correspondiente.
Finalizada la descargar tendremos que hacer ejecutable el archivo descargado. Después ya podemos lanzar el programa haciendo doble clic sobre el archivo.
Como Flatpak
MyPaint también está disponible como Flatpak y debe instalarse en todas las distribuciones de Gnu/Linux que admitan estos paquetes como Fedora, Debian, Ubuntu, elementaryOS, Arch, openSuSE y muchas más.
Esta software lo podremos instalar desde la opción de software de Ubuntu (aun que no será la última versión). También podremos abrir una terminal (Ctrl+Alt+T) y escribir el siguiente comando para instalarlo:
flatpak install --from https://flathub.org/repo/appstream/org.mypaint.MyPaint.flatpakref
Después de la instalación, la aplicación deberían aparecer disponible en nuestro sistema. Solo tendremos que buscar el lanzador en nuestro equipo.
También vamos a poder iniciarlo desde la terminal (Ctrl+Alt+T) con el comando:
flatpak run org.mypaint.MyPaint
MyPaint es una herramienta ágil, libre de distracciones y fácil para pintores digitales. Es compatible con tabletas gráficas hechas por Wacom y muchos dispositivos similares. Su motor de cepillo es versátil y configurable, y proporciona herramientas útiles y productivas.
Los usuarios podemos informarnos sobre cómo funcionar con este programa echando un vistazo a la documentación oficial que tienen publicada en su página de GitHub.