Inicio Informática SMPlayer, mira la TV online con listas IPTV (m3u/m3u8) desde Ubuntu

SMPlayer, mira la TV online con listas IPTV (m3u/m3u8) desde Ubuntu

Publicado por entreunosyceros
Publicado el: Última actualización:

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

Una ves más aquí. En esta ocasión vengo a dejar un pequeño artículo sobre otro reproductor para ver la TV online utilizando Ubuntu. He de decir que personalmente, fuera de Kodi, prefiero utilizar VLC, pero nunca está de más conocer buenas alternativas como SMPlayer. He de decir que según se escribe por la red, este  es posiblemente uno de los mejores reproductores de listas IPTV para Gnu/Linux, sobre todo si el equipo con el que cuentas tiene ya algún tiempo. Esta aplicación es bastante más ligera que Kodi y VLC.

En sus comienzos, SMPlayer no era nada más que una interfaz gráfica de MPlayer creada con QT. Aun que con cada actualización ha ido añadiendo más características hasta convertirse en un reproductor con entidad propia.

Características generales de SMPlayer

SMPlayer por ser una interfaz para MPlayer y mpv soporta todas sus características, pero además añade otras como:

  • La posibilidad de reproducir todos los formatos.
  • Podremos añadir pieles a nuestro reproductor.
  • Recordar la configuración y la posición del tiempo de cada archivo que ejecuta.
  • Filtros para audio y vídeo.
  • Listas de reproducción.
  • Búsqueda de subtítulos en la web.
  • Reproducir vídeos de YouTube.
  • Disponibilidad en más de 30 idiomas.
  • Estilos y temas de iconos.
  • Radio.
  • TV.

Instalar SMPlayer en Ubuntu

about SMPlayer

Este reproductor lo podremos encontrar en la mayoría de los repositorios de las distribuciones Gnu/Linux. Para instalarlo en Ubuntu, no tendremos más que abrir una terminal (Ctrl+Alt+T) y escribir en ella los comandos:

sudo apt update; sudo apt install smplayer

Finalizada la instalación, ya podemos buscar su lanzador en nuestro equipo:

lanzador smplayer

Agregar una URL m3u o m3u8 en SMPlayer

Este tipo de listas como todo el mundo que las utiliza sabe, en ocasiones ofrecen contenido con derechos, pero hace unos días escribí un artículo sobre canales de TDT que emiten de forma gratuita y legal por internet. Para este ejemplo voy a tomar de este artículo la URL de la Sexta. Pero bueno, aquí que cada uno coja la URL que prefiera.

Una vez abierto el reproductor SMPlayer, solo debemos hacer clic en Abrir y dirigirnos a la opción TV. En el submenú que veremos, volveremos a hacer clic en Editar.

add canal TV en SMPlayer

Ahora se abrirá ante nosotros una nueva ventana. En ella tendremos que pulsar sobre el botón Nuevo elemento. En el centro de la ventana veremos que aparecen tres rectángulos. Si hacemos  doble clic sobre el que está justo debajo de Nombre, podremos escribir el nombre del canal. Después haremos lo mismo debajo de Medio y pegaremos ahí la URL del canal que nos interese. Para terminar pulsaremos en Aceptar.

new item SMPlayer

Con este ya habremos agregado el canal al reproductor. Ahora si pulsamos sobre el menú Abrir y nos volvemos a dirigir a la opción TV. En esta sección veremos aparecer el nombre que acabamos de darle al canal.

seleccionar canal de TV en SMPlayer

Cuando pulsemos sobre el canal, comenzará la reproducción del mismo.

reproduciendo canal TV con SMPlayer

Vamos a poder añadir tantos canales como queramos, hasta crear la lista de canales IPTV que más nos interese.

Desinstalar

Si tras probar este reproductor no termina de gustarte, se puede desinstalar de forma muy sencilla. No hay más que abrir una terminal (Ctrl+Alt+T) y escribir en ella el comando:

desinstalar SMPlayer

sudo apt remove smplayer

Para más información acerca de este reproductor, los usuarios podemos dirigirnos a la página web del proyecto.

 

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.