Inicio InformáticaCómo instalar el navegador TOR en Ubuntu 14.04

Cómo instalar el navegador TOR en Ubuntu 14.04

Publicado por entreunosyceros
Publicado el: Última actualización:

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

navegador TOREste pequeño post es un apunte que me quiero dejar de como instalar el navegador para navegar por la red TOR en
mi Ubuntu 14.04. Este navegador es un Firefox 24.8.0  y utiliza Vidalia para conectarse. La versión de este navegador parece ser que es la 3.6.5 para Linux.

Este navegador nos trae instaladas tres maravillosas extensiones; Torbutton, NoScript y HTTPS-Everywhere. Con las que añadiremos un plus de seguridad a nuestra navegación por la red y creernos que nadie nos estará espiando, pero por lo último que tengo leído esta red anónima ya no es tan anónima (aun que supongo que la gente que está detrás  trabaja para que no pierda su punto de anonimato).

Por lo que tengo entendido esta instalación en válida para diferentes sistemas operativos, como son; Ubuntu 14.04, Ubuntu 13.10 Saucy Salamander, Ubuntu 12.10 Quantal Quetzal, Ubuntu 12.04 Precise Pangolin, Linux Mint 16 Petra, Linux Mint 14 Nadia, Linux Mint 13 Maya y Elementary OS 0.2 Luna.

Instalación del navegador TOR en Ubuntu:

En caso de querer instalar este navegador, solo tendremos que abrir una terminal y escribir lo siguiente:

sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/tor-browser
sudo apt-get update
sudo apt-get install tor-browser

Y una vez terminada la instalación, ya tendremos disponible en nuestro Dash la posibilidad de lanzar el navegador.

navegador TOR

Ni que decir tiene que llegados a este nivel de obsesión con nuestra seguridad tendremos que ser conscientes de la perdida de velocidad que podrá tener nuestra navegación, que irá en función de la saturación de la red y otros parámetros que se escapan a nuestro control y en muchos casos a mi entendimiento. Pero ante la cantidad de redes disponibles que hoy día puedes encontrar, nunca se sabe quién está acechando detrás de una de esas IP’s tan accesibles.

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

1 Comentario

Cesar 27 abril, 2015 - 11:03 AM

Muy interesante el post. Sirve para saltarse las limitaciones de youtube?

Respuesta
Resumen de privacidad
cookies entreunosyceros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal de ningún tipo.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre la política de privacidad o en la página sobre nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

- Mailchimp: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias y sino ofrecértelo al salir.

- Accesibilidad: Para saber tus ajustes de accesibilidad en cada visita.

- Comentarios: Saber si has leído y aceptado nuestra política de privacidad a la hora de dejar un comentario en la web.

- Google Analytics: Localización para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

- Goggle Adsense: Anuncios personalizados según tu geolocalización y preferencias.

Dejar estas cookies activadas nos permite mejorar nuestra web.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.