Inicio InformáticaVerificar si un sitio web está activo o inactivo desde la terminal

Verificar si un sitio web está activo o inactivo desde la terminal

Publicado por entreunosyceros

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

Una vez más aquí. En esta ocasión vamos a echar un vistazo a algunas maneras sencillas para verificar si un sitio web está activo o inactivo desde la terminal de Ubuntu. Muchos de los comandos que vamos a ver, estoy seguro que mucha gente ya los conoce, por que resultan especialmente útiles para diversas cosas. Algunos de ellos son ping, curl o wget, entre otros.

Como digo, vamos a ver cómo verificar si un sitio web está activo o inactivo desde la terminal. Una cosa si quiero dejar clara. En caso de que el usuario quiera recibir alertas en tiempo real sobre cuando su sitio/s web no funcionen, lo más adecuado es utilizar una herramienta para el monitoreo de sitios web en tiempo real, ya que esto comandos no están pensados para eso.

Verificar si un sitio web está activo

Utilizando el comando ping

El comando ping es una utilidad de red que se utiliza para probar la disponibilidad o conectividad de un host en una red. En esencia, Ping es un comando o una herramienta de diagnóstico que permite hacer una verificación del estado de una determinada conexión de un host local con al menos un equipo remoto contemplado en una red de tipo TCP/IP. Sirve para determinar si una dirección IP específica o host es accesible desde la red o no

Resume los resultados estadísticos basados en los paquetes transmitidos, los paquetes recibidos o la pérdida de paquetes. Generalmente incluye los tiempos min / avg / max. Para comprobar si una web está activa, no abría más que escribir en la terminal (Ctrl+Alt+T):

verificar si un sitio web está activo con ping

ping -c 4 entreunosyceros.net

Utilizando el comando fping

Fping es una pequeña herramienta para la línea de comandos que utiliza la solicitud de eco del Protocolo de mensajes de control de Internet (ICMP) para determinar si un host de destino está respondiendo. Es similar a ping, pero con un rendimiento mucho mayor al hacer ping a varios hosts.

Esta herramienta difiere totalmente de ping en que permite definir cualquier número de hosts en la línea de comando, o especificar un archivo con la lista de direcciones IP o hosts.

fping envía una solicitud de eco ICMP, mueve el siguiente objetivo de forma circular y no espera hasta que el host objetivo responda. Si un host objetivo responde, se anota como activo y se elimina de la lista de objetivos para verificar. Si un objetivo no responde dentro de un cierto límite de tiempo y / o límite de reintentos, se designa como inalcanzable.

Si no dispones de fping en Ubuntu, puedes instalarlo escribiendo en la terminal (Ctrl+Alt+T):

sudo apt install fping

Una vez disponible, se puede utilizar de la siguiente manera:

comprobar si una web está activa con fping

fping entreunosyceros.net ubunlog.com google.com

Utilizando el comando curl

El comando curl es una herramienta para transferir datos desde un servidor o servidor, utilizando uno de los protocolos admitidos (DICT, FILE, FTP, FTPS, GOPHER, HTTP, HTTPS, IMAP, IMAPS, LDAP, LDAPS, POP3, POP3S, RTMP, RTSP, SCP, SFTP, SMTP, SMTPS, TELNET y TFTP). Este comando está diseñado para funcionar sin interacción del usuario. También ofrece soporte para proxy, autenticación de usuario, carga FTP, publicación HTTP, conexiones SSL y más.

Si no dispones de esta herramienta en tu sistema, puedes instalarla abriendo una terminal (Ctrl+Alt+T) y escribiendo:

sudo apt install curl

Ahora se puede utilizar de la siguiente forma:

verificar si un sitio web está activo con cURL

curl -I https://entreunosyceros.net

Utilizando el comando httpie

HTTPie es una herramienta cliente http moderna de línea de comandos que hace que la CLI interactúe con los servicios web.

Nos va a ofrecer un comando http simple que permite enviar solicitudes HTTP arbitrarias utilizando una sintaxis simple y nos mostrará los resultados coloreados. HTTPie se puede usar para probar, depurar y, en general, interactuar con servidores HTTP.

Si no dispones de ella, se puede instalar en Ubuntu escribiendo en la terminal (Ctrl+Alt+T):

sudo apt install httpie

Ahora para utilizarla, no hay más que escribir:

verificar si un sitio web está activo con httpie

http entreunosyceros.net

Utilizando el comando wget

El comando wget es una herramienta de descarga de línea de comandos gratuita y de código abierto que recupera archivos usando HTTP, HTTPS, FTP y los protocolos de Internet más utilizados. La descarga de wget es bastante buena en comparación con otras herramientas.

Si no dispones de esta herramienta, se puede instalar abriendo una terminal (Ctrl+Alt+T) y escribiendo:

sudo apt install wget

Para el ejemplo que nos ocupa, habría que utilizarla de la siguiente manera:

comprobando una web con wget

wget -S --spider https://entreunosyceros.net

Utilizando lynx

lynx es un navegador web basado en texto altamente configurable para usar en terminales de celda de caracteres direccionables por cursor. Es el navegador web más antiguo y todavía está en desarrollo activo.

Si no dispones de este navegador, puedes instalarlo abriendo una terminal (Ctrl+Alt+T) y escribiendo el comando:

sudo apt install lynx

Ahora para utilizarlo, solo habría que escribir en la terminal algo como:

comprobar si una web está activa con lynx

lynx -head -dump https://entreunosyceros.net

Estas son solo algunas formas sencillas para comprobar si una web está activa o inactiva desde la terminal.

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

Resumen de privacidad
cookies entreunosyceros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal de ningún tipo.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre la política de privacidad o en la página sobre nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

- Mailchimp: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias y sino ofrecértelo al salir.

- Accesibilidad: Para saber tus ajustes de accesibilidad en cada visita.

- Comentarios: Saber si has leído y aceptado nuestra política de privacidad a la hora de dejar un comentario en la web.

- Google Analytics: Localización para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

- Goggle Adsense: Anuncios personalizados según tu geolocalización y preferencias.

Dejar estas cookies activadas nos permite mejorar nuestra web.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.