Inicio InformáticaGnu/Linux Bottles, una alternativa sencilla a Wine disponible como Flatpak

Bottles, una alternativa sencilla a Wine disponible como Flatpak

Ejecuta aplicaciones de Windows en Gnu/Linux de forma sencilla con Bottles

Publicado por entreunosyceros

AVISO: Esta entrada tiene más de dos años desde su publicación. Es posible que el contenido esté desactualizado.

Una vez más aquí. Hoy vengo a dejar un pequeño artículo sobre un programa que he recomendado hace poco a un usuario, y que la verdad no había probado hasta ahora. El caso es que este usuario me preguntaba sobre la configuración de Wine, y que si no había alguna forma de emular programas de Windows en Gnu/Linux de forma más sencilla. Tras pensarlo un poco, recordé que hace poco leí en algún sitio un artículo sobre Bottles, que es un programa que permite hacer precisamente eso, emular programas como Wine, pero de forma mucho más sencilla (o al menos eso me parece a primera vista).

Como decía, hoy en día, cuando se trata de ejecutar aplicaciones de Windows en Gnu/Linux, el primer nombre que viene a los usuarios a la mente, es Wine. Este es sin duda un grandisimo programa, pero para los nuevos usuarios se puede volver un poco complicado debido a la falta de facilidad de uso. Esto es justo lo que los desarrolladores de Bottles intentan compensar, ofreciendo un programa que hasta el usuario con menos expreriencia puede utilizar.

El programa ofrece un entorno preconfigurado en el que se admiten varios juegos de Windows en Gnu/Linux. Además, debido a las famosas tiendas de juegos como Epic Games Store y EA Launcher, es muy fácil para los usuarios instalar y comenzar a jugar. Este software, para ejecutar correctamente las aplicaciones de Windows, viene con un administrador de dependencias potente y fácil de usar, que automatiza estas tareas. También nos encontraremos con el que el Administrador de versiones que incluye, nos va a permitir restaurar fácilmente el estado anterior de nuestra «botella».

Instalar Bottles en Ubuntu 22.04 LTS Jammy

Los pasos dados aquí serán los mismos para otras versiones de Ubuntu, pero como recientemente he actualizado mi equipo a Ubuntu 22.04, pues lo voy a probar en esta versión.

A diferencia de Wine, Bottles no está disponible para instalar usando el repositorio del sistema de Ubuntu. Para proceder a la instalación, solo necesitaremos utilizar el paquete Flatpak que hay disponible.

Aun que no es necesario ejecutar actualizaciones del sistema para usar FlatPak, para asegurarnos de que las últimas actualizaciones de seguridad estén instaladas en nuestro sistema, vamos a abrir una terminal (Ctrl+Alt+T) y ejecutar en ella:

sudo apt update; sudo apt upgrade

Instalar FlatPak

A diferencia de Snap, Flatpak no está habilitado de forma predeterminada en los sistemas Ubuntu. Por lo tanto, si todavía no lo tienes habilitada esta tecnología, puedes instalarla manualmente como indican en Flathub:

sudo apt install flatpak
sudo flatpak remote-add --if-not-exists flathub https://flathub.org/repo/flathub.flatpakrepo

Tras los pasos que indican en Flahub, dedemos reiniciar el sistema:

sudo reboot

Instalar Bottles

Para instalar este programa en nuestro sistema Ubuntu, tan solo tendremos que ejecutar en una terminal (Ctrl+Alt+T) el comando de instalación que podemos encontrar en Flathub:

instalar bottles como flatpak
flatpak install flathub com.usebottles.bottles

Una vez finalizada la instalación, solo tendremos que dirigirnos a nuestro lanzador de aplicaciones y buscar el programa ahí. Aquellos que quieran usar Terminal (Ctrl+Alt+T) para iniciar esta aplicación, pueden usar el comando:

lanzador bottles
flatpak run com.usebottles.bottles

Cuando se abre la aplicación por primera vez, se muestra la ventana de bienvenida. En ella encontraremos solo un botón. Haz clic en ‘Crear una nueva botella’ y comenzará a descargar e instalar las dependencias y bibliotecas necesarias.

Crear una nueva botella

Esto va a dar lugar a que comience un pequeño periodo de instalación, mientras se genera todo el entorno.

crear botella

Crear un nuevo entorno

Cuando aparezca en pantalla la ventana para crear una botella nueva, tendremos que asignarle un nombre y luego seleccionar el entorno de acuerdo con el programa de Windows que quieres usar.

Para ejecutar software, seleccionaremos Application, mientras que para Juegos la selección debe ser Gaming. Además, podremos optar por uno personalizado, de acuerdo con los requisitos de la aplicación Windows que queramos utilizar.

entorno botella

Instale su aplicación de Windows

Cuando ya tengamos decargado el archivo ejecutable de la aplicación de Windows que queremos instalar en Ubuntu 22.04 LTS, haremos clic en la Botella recién creada. Después presionaremos el botón Iniciar ejecutable, y en la ventana que se va a abrir, vamos a seleccionar el archivo ejecutable de la aplicación. Después el programa comenzará a instalar la aplicación.

buscar ejecutable de windows

Para este ejemplo voy a instalar CCleaner, pero también es necesario decir que con otras aplicaciones podemos encontrarnos problemas de compatibilidad. Estos problemas pueden ser más habituales con las aplicaciones más modernas.

inciar la instalación

Cuando termine la instalación, ya podremos utilizar el programa que acabamos de instalar.

CCleaner funcionando

Desinstalar o Eliminar

Si quieres eliminar este programa, tan solo tienes que utilizar el siguiente comando en una terminal (Ctrl+Alt+T):

desinstalar bottles
flatpak uninstall com.usebottles.bottles

Se puede saber más acerca de este programa en la página web del proyecto.

También te puede interesar ...

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, aceptas que este sitio web almacene y maneje tus datos.

Resumen de privacidad
cookies entreunosyceros

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal de ningún tipo.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página sobre la política de privacidad o en la página sobre nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

- Mailchimp: Recordar si ya estás suscrito al boletín de noticias y sino ofrecértelo al salir.

- Accesibilidad: Para saber tus ajustes de accesibilidad en cada visita.

- Comentarios: Saber si has leído y aceptado nuestra política de privacidad a la hora de dejar un comentario en la web.

- Google Analytics: Localización para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

- Goggle Adsense: Anuncios personalizados según tu geolocalización y preferencias.

Dejar estas cookies activadas nos permite mejorar nuestra web.

Adblock Detectado!!

Ayúdanos deshabilitando la extensión AdBlocker de tu navegador para visitar esta web.
Si no sabes hacerlo en Chrome, consulta el siguiente enlace. Si utilizas Firefox, puedes consultar este otro enlace.
Esto mejorará tu experiencia en este sitio web.